Felix Rosenqvist no compitió en Road America por no aprobar el protocolo de conmociones de IndyCar, aunque no necesariamente quiere decir que haya tenido una.
El sueco tuvo un accidente muy aparatoso en la fecha sabatina en Detroit, cuando su acelerador se atascó mientras negociaba el circuito urbano e impactó las barreras de contención y de neumáticos a alrededor de 160 km/h.
Si bien no se encontraron lesiones, Rosenqvist pasó la noche en un hospital local. Por los tiempos, ARROW McLaren SP llamó a Oliver Askew para reemplazarlo en la carrera dominical en Belle Isle, pero para Road America se le dio la oportunidad a Kevin Magnussen para tomar los controles del auto No. 7.
Una de las razones de esto fue porque no recibió la autorización para competir en Elkhart Lake por los controles de la categoría, mismos que fueron tema de conversación hace menos de un año.
«La razón por la que no me autorizaron, (por la cual) INDYCAR no me aprobó, fue por la prueba de conmoción cerebral, lo que en realidad no significa que tuve una conmoción cerebral», explicó esta semana.
«Había alguna indicación de que algo podría estar mal y no querían tomar el riesgo, lo cual entiendo completamente. Es frustrante cuando te sientes bien, pero sea lo que sea que digan, es algo que realmente no puedes cambiar. Nada de esto es algo que pueda cambiar. Solo tienes que aceptarlo y mirar hacia adelante».
Recordar que el año pasado, Askew sufrió un accidente muy aparatoso en las «500 Millas de Indianápolis» de agosto pasado, pero continuó compitiendo en las fechas de Gateway y Mid-Ohio. Fue hasta septiembre cuando, por cuenta propia, se hizo exámenes y descubrió tener síntomas relacionados con conmociones.
Su caso se manejó de manera controvertida, principalmente por la crítica que su agente hizo hacia los estándares médicos de IndyCar, lo cual derivó en la salida del estadounidense de la agrupación.
En esta ocasión, pese a que Rosenqvist dijo no tener preocupaciones en este frente, ya que la prioridad era mantener su integridad en el resto del cuerpo. No obstante, a manera de precaución, tras descubrir algún síntoma relacionado con las conmociones, tomó precauciones para el periodo de descanso.
«Después de tener un choque como ese, obviamente, estaba más preocupado en el lado físico porque tenía mucho dolor en mi cuerpo», dijo. «Pero no tenía nada roto, por lo que no era nada que realmente fuera un problema para manejar. Sólo tienes que lidiar con el dolor. Esa fue mi mayor preocupación».
«Pero luego, cuando descubrimos que había algunos síntomas de una conmoción cerebral cuando hice una prueba, fue un procedimiento normal. No puedes mirar demasiadas pantallas, no hacer mucho ejercicio por un tiempo. Así que todo el mundo me trató muy bien y obtuve mucha ayuda de INDYCAR para pasar por la mejor rehabilitación posible durante las siguientes semanas».
«Ahora me siento 99% recuperado y creo que es gracias a todos los profesionales que me ayudaron a llegar a este lugar tan rápido. Así que ha sido muy bueno cómo todo el mundo lo manejó. Creo que es una de esas cosas con las que no puedes tener demasiado cuidado. Solo tienes un cerebro, así que no me importa que me cuiden».
Rosenqvist calificó en 13º posición para la Honda 200 en Mid-Ohio.