Mid-Ohio (FOTO: Chris Jones/INDYCAR)

PREVIA: Mid-Ohio, la única fecha de julio

La IndyCar vuelve a correr en el fin de semana del 4 de julio con su visita anual a Mid-Ohio, que marcará la última fecha antes de sus vacaciones de verano.

Después de tomarse una semana de descanso, la categoría se dirige a Lexington para celebrar la única carrera agendada en este mes, siendo además la décima de las 16 planeadas para 2021.

Tras celebrar nueve carreras en dos meses, cuatro en formato de fecha doble y considerando que hay poco descanso en mayo, recargar fuerzas para el tramo final del calendario será importante para todos los que participan en el torneo.

En mejor momento no pudo llegar Álex Palou hasta este punto del año. Por segunda vez en el año, el español tiene distancia mayor a 25 puntos sobre sus rivales mas cercanos en la clasificación general, lo que le da una posibilidad importante de dirigirse al descanso sin perder el liderato, dependiendo de los resultados.

Además, compite en un circuito permanente, el cual ha sido su fuerte desde que aterrizó en IndyCar el año pasado. Sus dos victorias de 2021 las obtuvo en este tipo de circuitos (Alabama y Road America) y el año pasado aseguró un lugar de segunda fila para la cita dominical, la cual terminó de forma infortunada por ser víctima de un incidente.

Palou (FOTO: Chris Owens/INDYCAR)
Palou (FOTO: Chris Owens/INDYCAR)

Por ello, el integrante de Chip Ganassi Racing está más que ansioso para la ronda de este domingo que, por si faltaba algo, se lleva a cabo en el mismo lugar en el que hizo su primera prueba oficial en la serie en 2019.

La escuadra es la más ganadora en Mid-Ohio, principalmente debido a Scott Dixon, quien le ha dado seis de sus once triunfos, contando la era de CART. El neozelandés ha sabido ganar de todas las maneras, sea desde el primero o el último lugar, con margen de victoria amplio o superando con lo justo a sus adversarios.

Aunque sólo tiene un triunfo en su haber en 2021, la segunda parte del campeonato le favorecerá. a pesar de que es tercero en la general, a 53 unidades de Palou, ya que ha ganado en cuatro pistas que aún quedan por visitarse.

A todo esto se enfrenta Pato O’Ward, el mejor representante de Chevrolet en el torneo y el otro piloto que tiene victorias múltiples. El mexicano finalizó 9º en Road America, lo que le hizo perder el liderato y quedar con déficit de 28 puntos ante Palou.

Si bien es una pista en la que ganó en la época de Indy Lights en 2018, también sabe que ejecutar a la perfección durante el fin de semana será el primer paso para asegurar un resultado o, en su defecto, maximizarlo lo más posible. Tras calificar en 15º y 21º, finalizó 11º y 9º en la ronda doble del año pasado.

Por supuesto, hay muchos equipos que intentarán volver a tomar protagonismo. Andretti Autosport es el caso principal, ya que logró el 1-2-3 en la cita dominical del año pasado, con Colton Herta como ganador. Alexander Rossi logró una victoria en 2018 y tanto Ryan Hunter-Reay como James Hinchcliffe están urgidos de resultados.

Herta (FOTO: Chris Jones/IndyCar)
Herta lideró un 1-2-3 de Andretti en la Carrera 2 de 2020 (FOTO: Chris Jones/IndyCar)

Asimismo, Rahal Letterman Lanigan Racing y Meyer Shank Racing juegan como locales, al tener sus talleres actuales en Ohio. Graham Rahal venció en 2015 y Jack Harvey se anotó su primera victoria en Estados Unidos en 2014, en la etapa de Indy Lights. Ambos obtuvieron Top 12’s en la fecha doble de septiembre.

Convencionalmente, el Mid-Ohio Sports Car Course se visita en agosto, pero la necesidad de la cadena televisiva de tener espacio suficiente para los Juegos Olímpicos y las aperturas que se generaron en el calendario de este año (las ausencias de Iowa y Richmond) permitieron reubicarla en el fin de semana del 4 de Julio, Día de la Independencia estadounidense.

Es un circuito con estilo europeo, de 3.633 km de extensión 13 curvas de mediana y alta velocidad, y con múltiples cambios de elevación. Por lo angosto del camino y las curvas continuas en la zona intermedia, las dos rectas más largas, ubicadas después de la zona de pits, son la única área de oportunidad significativa para elaborar rebases.

No obstante, la estrategia será clave en el desarrollo del evento, estando sujeta también a la distancia total del recorrido, que por primera vez será a 80 vueltas, en lugar de las 85 convencionales o las 75 de la fecha doble del año pasado.

Dos detenciones en pits y ahorrar combustible en todo el camino, o hacer tres ingresos e ir a fondo de inicio a fin, serán el dilema, en especial porque se depende de la posición en el grupo y las banderas amarillas.

Desde el regreso de la especialidad, en 2007, ha habido cinco ediciones que no registraron encadenamientos, mientras que en otras tres se generaron más de dos neutralizaciones. Sólo en dos ocasiones (2014 y 2015) el ganador ha salido fuera del Top 10.

CART visitó este autódromo de 1980 a 2003, mientras la actual IndyCar lo incluye en su calendario de forma ininterrumpida desde 2007. totalizando 37 ediciones en una sede de suma importancia para Honda, al tener una de sus plantas de ensamblaje más grandes de Estados Unidos en el estado de Ohio.

Habrá un total de 26 autos en la parrilla, la mayor cantidad desde los 27 de 2010 y 2011. Será el debut de Ryan Norman, egresado de Indy Lights, y el regreso de Santino Ferrucci, así como la reaparición de los convalecientes Rinus VeeKay y Felix Rosenqvist.

La bandera verde del Honda 200 ondeará este domingo a las 12:05 hrs (Tiempo Local- Este de Estados Unidos).

INFORMACIÓN GENERAL

Fechas de fin de semana: Viernes 2 al domingo 4 de julio de 2021.

Pista: Mid-Ohio Sports Car Course. Circuito permanente de 13 curvas curvas y 2.258 millas (3.633 km), ubicado en Lexington, Ohio.

Distancia de Carrera: 75 vueltas / 180.64 millas / 290.712 km.

MAPA DEL CIRCUITO:

NOTA: El inicio de la carrera se toma desde la recta trasera.

VER: Lista de Participantes

Distribución de llantas Firestone: Seis sets de compuesto duro (banda lateral negra) y cuatro de compuesto blando (banda lateral roja); cada auto debe utilizar un set de llantas duras y un set de llantas blandas nuevas durante la carrera. Los novatos podrán usar un juego adicional de neumáticos duros.

Cuentas y HT’s en Twitter: @Mid_Ohio, @IndyCar, #Honda200, #IndyCar

Sitio web del evento: http://www.midohio.com/

Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com

Ganadores de carrera en 2020: Will Power (No. 12 Verizon Team Penske Chevrolet) y Colton Herta (No. 88 Capstone Turbine #ShiftToGreen Honda)

Ganadores de pole positions en 2020: Will Power (No. 12 Verizon Team Penske Chevrolet), 1:06.3343/122.543 mph y Colton Herta (No. 88 Capstone Turbine #ShiftToGreen Honda) 1:26.2788/94.215 mph

Récord de vuelta de clasificación: Simon Pagenaud (No. 12 PPG Automotive Refinish Team Penske Chevrolet) – 1:03.870 m. / 127.271 mph / 204.822 km/h. Establecido el 30 de julio de 2016.

Menor margen de victoria: 0.090 s. (Scott Dixon sobre Felix Rosenqvist en 2009)

Piloto más ganador: Scott Dixon (2007, 2009, 2011, 2012, 2014 y 2019)

Equipo más ganador: Chip Ganassi Racing (1996, 1997, 1999, 2007, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y 2019)

Más pole positions: Will Power (2010, 2012, 2017, 2019 y 2020)

HORARIOS DE ACTIVIDAD

Un comentario en “PREVIA: Mid-Ohio, la única fecha de julio”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s