Se terminó la historia. Este domingo, una de las etapas que serán más recordadas en el automovilismo estadounidense de los últimos 15 años cierra su historia.
Danica Patrick, la chica que renovó la participación femenina en la IndyCar y que se convirtió en símbolo del empoderamiento de la mujer en el deporte, colgará el casco para poner punto final a una trayectoria que, si bien no se caracteriza completamente por lo deportivo, marcó época en la promoción y popularidad de una mujer en las carreras de autos, mientras la categoría atravesaba su etapa más oscura.
Y no, para ella no fue sencillo cuando decidió cambiar el curso de su trayectoria sin lograr muchos resultados, pero tampoco se arrepiente de sus decisiones.
«A menos de que haya comido algo que no debiera», fue de las primeras frases que compartió ante la prensa, en el Día de Medios de la Indy 500.
«Una de mis estadísticas favoritas es el hecho de que soy una de una lista corta de pilotos que han liderado la Indy 500 y la Daytona 500. No podía tener eso si no lo hiciera. Hubo algunos puntos altos en NASCAR. No fue un fracaso completo por ningún motivo. Digo, tener una pole en la Daytona 500 es lindo».
«Recordaré alguna de esas otras carreras que fueron grandes para mí, en cuando a lo que resultaron. Tal vez no fueron victorias o no estuvieron compitiendo por la victoria y no estuve obteniéndolas, pero fueron buenas para mí. Recordaré esas cosas».
La originaria de Roscoe, Illinois, que alcanzó a competir en Parque Fundidora, en Monterrey, México, en la época del Atlantic Championship, fue la figura más publicitada en los últimos años de enfrentamiento de la Champ Car y la Indy Racing League, junto con las cuatro temporadas que siguieron a la reunificación de seriales de monoplazas.
GALERÍA: Danica a través de los años
Aunque algunos argumentan que se debió a la estrategia y la suerte, la victoria en Japón, hace 10 años, queda en la historia como la primera de una mujer en el automovilismo de monoplazas de primer nivel. El desempeño en pista no fue el más sobresaliente, pero se convirtió en referencia dentro del selecto grupo de mujeres que ha corrido en el evento y en la especialidad.
Pero hoy, al convertirse en una importante emprendedora y poder hacer cosas diferentes en lugar de estar detrás del volante semana a semana, el decidir dónde retirarse la ha llevado a disfrutar de una manera más fácil esta carrera, asegurando de forma honesta en que no habrá nada más al concluir la jornada del domingo.
Además, tiene una oportunidad más para terminar de la manera más digna esta etapa deportiva.

«Normalmente, cuando eliges tu retiro, terminas al final de la temporada. Hubiera finalizado en NASCAR. Hubiera acabado en Homestead. Así es como pudo haber ido», dijo.
«También el hecho de que sentí fue no hubiera finalizado propiamente, me llevó a pensar: ¿Qué más puedo hacer para terminar con esto? Eso también me trajo de vuelta aquí. No sería tan dramático de no haberme ido por siete años. Estoy segura que probablemente tendría (la carrera) menos gente levantada ahí».
«Parece que hizo a la historia lo que la historia es. Solo estoy agradecida de estar en una posición en la que tengo un auto rápido. Espero poder ver a Indy de la manera en que lo vi en el camino».
Patrick ha disfrutado este Mes de Mayo en Indianápolis, el lugar que la catapultó a la fama. En una categoría diferente a la que dejó, en todo sentido, ha logrado lidiar con el reto y recuperar la confianza que pueden ofrecerle la esperanza de anotarse un buen resultado con el equipo Ed Carpenter Racing, que arrancará en la pole position para la carrera de este domingo.
Además, ha logrado disfrutar de la parafernalia y el ambiente, al salir públicamente con su pareja, el jugador de futbol americano Aaron Rodgers, para presenciar la competencia de pit stops del Carb Day.
Al reconocer que las características que presenta la competencia la obligan a mantenerse enfocada, ella está consciente de que la emoción a su alrededor la hará derramar algunas lágrimas, pero con el tiempo comenzará a aceptar este proceso. Pero primero, hay una carrera por enfrentar.
«Estoy bien. Estoy totalmente bien. Esta siempre fue mi parte favorita del año. Este es mi mes favorito. Esta es mi carrera favorita. He sido lo suficientemente afortunada de tener el mayor éxito aquí, siento».
«Si volviera a IndyCar de tiempo completo, entonces (también recordaría) todo lo que no estoy recordando ahora porque no son parte de este mes».
«Estoy bien. Estoy bien con terminar con una sonrisa en un lugar especial como éste».
La piloto del auto No. 13 Chevrolet iniciará desde el séptimo lugar, junto con Helio Castroneves y Scott Dixon, los dos pilotos con los que compartió podium, aquel día de abril en Motegi, en 2008. Será su octavo arranque en esta competencia, en la que finalizó en tercer lugar, en 2009.