
Hinchcliffe (FOTO: Joe Skibinski/IMS, LLC Photo)
En una temporada en la que se ha destacado la cantidad de rebases en pista, el Gran Premio de Indianapolis podría ser uno de los más espectaculares de su breve historia.
Ya sea por las características de los autos, la poca cantidad de errores de los pilotos o una pista que no otorga un amplio margen para establecer diferencias, el circuito mixto del Speedway podría convertirse en una de las pruebas más intensas de la primera parte del calendario, gracias a la llegada de los aero kits Dallara de nueva generación.
“Definitivamente es más fácil seguir (a otro auto)”, indicó el australiano, quien por tercera vez arrancará en la pole position en esta carrera. “Creo que habrá más errores, especialmente porque hace más calor y los autos tienen menos downforce.
“Cuando corrimos aquí con el DW12 original (en 2014), hubo muchos rebases y las llantas se desgastaron, y uno podría atacar bien a la gente porque ellos harían un error en la última curva, la cual el año pasado era fácil en cada vuelta”.
The sights at @IMS during final warmup.🤤
📈 https://t.co/SAdeSxADLx
📲 @verizon INDYCAR Mobile
📻 @AdvanceAuto @IndyCarRadio#INDYCAR // #INDYCARGP // #ThisIsMay pic.twitter.com/Jx0G0aV7oE— NTT INDYCAR SERIES (@IndyCar) May 12, 2018
Las cuatro ediciones previas del evento han tenido su particularidad: en 2014, la lluvia revolvió a gran parte del pelotón, por lo que los autos mejor equipados protagonizaron múltiples adelantamientos, aunque eventualmente el ganador se definió por consumo de combustible.
En los siguientes tres años, la poca cantidad de banderas amarillas y errores, junto con las bajas temperaturas y los pesados kits aerodinámicos, redujeron drásticamente la cantidad de superaciones, mientras que las estrategias se diversificaron, pero no muchas fueron efectivas.
Sin embargo, en la edición de este año, con los aero kits que han producido casi 1000 rebases en las primeras cuatro fechas, junto con un pronóstico del tiempo que se espera caluroso, el panorama podría cambiar, en especial al contar con una recta principal tan extensa que será el punto principal para hacer adelantamientos.
“Creo que el drafting es muy bueno aquí”, aseguró Simon Pagenaud. “El draft en general con este auto. Ha sido fuerte en la recta, así que ciertamente puedes ser succionado muy bien, uno puede perseguir más de cerca y no resultar tan afectado como antes”.
“Así que hay más oportunidades sin duda. Ahora veremos cuántos reinicios habrá, porque aquí siempre es emocionante en los reinicios al ser una recta tan larga. Hay mucha acción rumbo a la curva 1”.
Pagenaud registra el lugar más bajo de un ganador en este evento: 4º lugar, hace cuatro años; en las últimas tres ediciones, el vencedor largó desde la pole.
Para comentar debe estar registrado.