Habrán pasado 13 años desde su debut, pero el de hoy fue un día completo de aprendizaje para Danica Patrick.
La estadounidense participó en la primera práctica de las «500 Millas de Indianapolis» (el de ayer lunes fue, oficialmente, un Open Test dentro de la temporada), en la que completó su programa de actualización de veteranos, con lo que podrá tomar parte de las sesiones de entrenamientos y clasificación de la edición No. 102 de evento, dentro de dos semanas, al igual que Sage Karam y Jay Howard, quien fue el más veloz de la tanda desarrollada la tarde de este martes.
VER: Resultados combinados del martes
Pero a diferencia de los otros dos veteranos, Patrick no solo lidió con la dificultad que implica manejar en el óvalo de 2.5 millas de extensión, sino con lo relacionado a lo bueno y lo malo de un auto de generación actual.
«Debiste verme entrar a los pits la segunda vez, cuando me pregunté ‘¡Cielos! ¿Dónde está el neutral?'», respondió a un periodista especializado de la serie, en función con la readaptación a un volante con paddle shift, elemento distinto a lo que existe en NASCAR.
«Definitivamente es diferente sin un pedal de clutch. Salir (de cero) es fácil, (el problema) es al ingresar. «Ok, clutch, primera marcha, después neutral, un cambio para abajo. Solo hay que mantenerse en ritmo».
Después de su primera vuelta de instalación, un problema de temperatura de agua hizo que Patrick a los pits y, en lo subsecuente, al garage, donde su coche permaneció alrededor de una hora.
Al volver, le tomó tiempo adaptarse a un volante moderno, y pesado, a pesar de toda la rutina de «Crossfit» que hace a diario, además de tener que ajustarse a la parte superior de su asiento; sin embargo, recibió toda la asistencia de los integrantes de Ed Carpenter Racing, iniciando por el piloto/propietario, así como Matt Barnes, uno de los varios ingenieros que trabajaron con ella en Andretti Autosport.

«Todavía me siento lo suficientemente abrumada con todo lo que está pasando, al manejar, con el casco moviéndose, todo ese tipo de cosas pasando», explicó.
«No estoy mirando hacia mis espejos, revisando mi tablero todo el tiempo, moviendo botones. Todavía no estoy ahí. Moví la barra frontal un poco cuando estaba afuera, hizo un par de otras cosas. Solo comencé simple».
«Lo hice mucho mejor al final del día. Tuvimos la junta, todo el equipo, después Ed y yo fuimos al garage, tomé mi volante. Él fue amable para tomarse el tiempo de mostrarme literalmente cómo volver a neutral. Digo, son solo pasos de bebé, ¿no? Doy pasos de bebé rumbo al miércoles».
Al final del día, Patrick acumuló 52 vueltas, las mismas que Robert Wickens durante la jornada matutina, promediando 218.5 mph; la mayoría llegaron en la última hora, en la que aprobó el Programa de Veteranos, gracias a un stint de 20 giros.
Howard, de Schmidt Peterson Motorsports, fue el más veloz de los tres participantes con experiencia, al establecer un promedio de 219.648 mph y ser el primero en completar el programa, lo cual también pasó en la última de las tres horas de pista habilitada.
El británico, así como Wickens, manejó el coche de James Hinchcliffe para completar 61 vueltas en esta prueba.
«Hoy fue excelente», comentó. «Estoy muy feliz, el auto se siente mejor que lo que estuvo el año pasado, lo cual es bueno… estoy muy contento, muy confiado, ciertamente no hay quejas. Espero hacer un buen mes de mayo».

Karam, uno de los dos pilotos que inscribirá Dreyer & Reinbold Racing, promedió 218.6 mph. en uno de los 45 giros que sumó en la pista.
Por la mañana, Wickens, Matheus Leist y Kyle Kaiser completaron su Programa de Orientación de Novatos.
Mañana miércoles, Patrick seguirá con su readaptación a los autos Indy en el test que Chevrolet y Honda organizarán en el Speedway con 12 participantes, incluyendo el colombiano Gabby Chaves; no habrá streaming.