
FOTO: Chris Owens/IMS, LLC Photo
Josef Newgarden fue el encargado de probar el dispositivo “Windscreen” en el Indianapolis Motor Speedway.
Al finalizar el Open Test de este lunes, en el que Tony Kanaan fue el más veloz, el campeón de la IndyCar Series acumuló alrededor de 10 vueltas, con el prototipo del sistema de protección del cockpit con el que la categoría está experimentando, pero con algunas modificaciones en comparación con el modelo que Scott Dixon manejó en Phoenix, en febrero.
Para esta ocasión, se añadió un ducto de aire de estilo NACA, es decir, cuyo diseño se basa en los diseños del Comité Consejero Nacional para la Aeronáutica, colocado debajo del Windscreen, detrás del panel de los amortiguadores, con el fin de que el flujo de aire ingrese en el habitáculo (por ello, notarán que el área donde se muestra el logotipo del patrocinador Hitachi tiene una especie de agujero).
Además, para combatir los reflejos, se añadió cinta adhesiva de color negro mate, del lado interno del cockpit. Aún así, el líder del campeonato notó algunas particularidades.
“Lo más interesante para mí fue los cambios de visor (en su casco). Ir de un visor de humo a un visor transparente fue mejor. Ayudó a la visibilidad y a la claridad”, explicó.
“Hay mejoras pequeñas por hacer, especialmente con la claridad con los visores y la percepción para ver a través de ellos. Fue muy fácil hacerlo trabajar, y creo que INDYCAR hizo un buen trabajo”.
Similar a lo que Dixon expresó en la primera prueba, Newgarden hizo notar lo silencioso de su área de trabajo, por la desviación del viento, y el sonido del motor, que se escucha “diferente”.
Te invitamos a ver algunas imágenes y fragmentos de video de esta prueba.







https://twitter.com/IndyCar/status/991072716710141957/video/1
https://www.pscp.tv/w/1mrGmRvaEWqJy
Para comentar debe estar registrado.