
O'Ward (FOTO: Joe Skibinski/Indianapolis Motor Speedway, LLC Photography)
Sin la presión de manejar para conservar el asiento, Patricio O’Ward retoma formalmente su camino en el Mazda Road to Indy.
Después de casi un año entero buscando la oportunidad adecuada, el mexicano inicia este fin de semana su primera temporada completa en la Indy Lights con Andretti Autosport, uno de los equipos favoritos para ganar el título por tener la mayoría de inscritos para todo el torneo.
“Toda la temporada baja estuvimos preparándonos yo, mi ingeniero y todo el equipo para tratar de aprender lo más que podamos porque muchos de los pilotos tienen un año en el auto”, compartió a este sitio.
“Así que estamos jugando al ‘catch-up’ (alcanzar), a averiguar las cosas que le gustan al carro, qué cosas me gustan a mí, qué cosas jalan en cuáles pistas, diferentes cosas en transmisión y todo eso”.

El campeón de la serie IMSA, clase Prototype Challenge, del año pasado, había manejado para organizaciones competitivas, como fue el caso de Team Pelfrey en Pro Mazda, en 2016, cuando ganó seis fechas y peleó el título ante Aaron Telitz, con quien volverá a compartir pista.
Sin embargo, pocas cosas se comparan a ser integrante de un equipo como el de Michael Andretti, que al contabilizar cuatro máquinas y a reunir pilotos con experiencia y hambre como Colton Herta, Dalton Kellett y Ryan Norman, además de haber disponibilidad de recursos y el intercambio de información ampliamente superior a lo que experimentó en los últimos años, su preparación ha requerido más exigencia.
“Es un equipo que tiene mucho prestigio, mucho nombre… siento que va a ser muy, muy un buen año, lo quiero hacer lo mejor posible. Me he estado preparando mucho”, afirmó.
Desde la fecha doble de este fin de semana, la Indy Lights tendrá una reducida cantidad de autos, ante la ausencia de Carlin Racing y los planes no concretos de Pelfrey.
VER: Calendario de la Indy Lights
Este es un escenario que O’Ward vivió hace dos años en Pro Mazda, en el que solo seis pilotos corrieron el calendario completo; sin embargo, se enfocará en todas las situaciones que pueda controlar al volante, sin cometer errores, además de conseguir resultados consistentes, que fue lo que le valió la corona, por ejemplo, a Kyle Kaiser el año pasado.
“Va a ser una parrilla chica, pero de que va a haber competencia, va a haber mucho piloto bueno”, aseguró. “Creo que el factor va a ser el ser constante y obviamente ganar carreras y subir al podium varias veces”.
O’Ward, quien tendrá apoyo del Gobierno de la Ciudad de México a lo largo del año, será el más veterano de los cinco representantes aztecas en el Road to Indy; además, tendrá un 2018 con muchas actividades, al asegurar un butaca con Perfomance Tech Motorsports en la clase LMP3 del IMSA Prototype Challenge y tener presencia con esta escuadra en las “12 Horas de Sebring”, en la división Prototype.
Por ello, espera dar la mejor de las batallas en este año, tanto en los monoplazas como en los sports cars.
“(Vamos) a poner nuestro nombre en alto”, expresó.
Para comentar debe estar registrado.