
Texas (FOTO: Chris Owens/INDYCAR)
Este fin de semana, la IndyCar llega al punto medio de la temporada con la 29° competencia que se disputa en el Texas Motor Speedway.
En un año que ha entregado siete ganadores en ocho carreras, y que a diferencia de 2015, la competitividad y no los errores han sido clave para que no se vea un favorito claro al campeonato, la categoría de monoplazas más importante de Estados Unidos regresa al óvalo de 1.5 millas, el cual se repavimentó hace pocos meses.
Aunque diversas pruebas colectivas y de parte de Firestone han orientado a pilotos y equipos sobre lo que pueda pasar la noche de este sábado, el nuevo asfalto y la reconfiguración de las curvas 1 y 2, que tienen menor peralte, harán de éste un desafío importante, ya que los participantes lidiarán con un reducido desgaste de neumáticos, los diferentes balances en las cuatro variantes y el nivel de downforce de sus máquinas, cuestión que no cambiará con respecto a lo utilizado en 2016.

En este contexto, Scott Dixon llega como líder general, a pesar de no haber ganado ninguna competencia durante el certamen en curso; sin embargo, ha sido quien más Top 5’s (seis) y Top 10’s (siete) ha sumado al momento, cifra que pudo ser casi perfecta de no haber sido por el escalofriante accidente en Indianapolis.
El neozelandés llega con apenas ocho puntos de diferencia sobre Helio Castroneves, quien tiene una sequía de más de tres años sin triunfos, pero no se le puede descartar en Texas, al ser el hombre con más visitas al Círculo de Ganadores (cuatro).
Takuma Sato y Simon Pagenaud les tratan de seguir el paso al encontrarse a 11 y 25 unidades de Dixon, respectivamente, mientras Josef Newgarden completa el Top 5, con un déficit de 44 puntos; sin embargo, al entrar a la segunda parte del campeonato, todos comenzarán a pensar en el título, en especial porque la última fecha repartirá puntuación doble.
Asimismo Graham Rahal, el hombre que dominó las dos competencias en Detroit y es, además, el más reciente vencedor en Texas, también intentará aprovechar el momentum que formó desde Indianapolis para seguir su marcha hacia las primeras posiciones del ranking.

Por su parte, Carlos Muñoz volverá al sitio donde logró su única pole en la IndyCar; el colombiano de AJ Foyt Racing ha sufrido en términos de velocidad y búsqueda de grip, siendo este tema una constante en pistas como Alabama e Indianapolis, por lo que su objetivo será seguir desarrollando un sólido programa en superspeedways.
De la misma forma, Gabby Chaves hace su segunda aparición en la campaña con el recién formado Harding Racing, con el cual finalizó noveno en la Indy 500 de hace un par de semanas; a diferencia del Mes de Mayo, el hecho de tener poco tiempo de práctica en pista provocará que la organización se enfoque en temas concretos, como desarrollar una buena puesta a punto de carrera y, primordialmente, completar el recorrido.
Como es habitual, la NASCAR Truck Series acompañará a la IndyCar; las actividades iniciarán el viernes con dos prácticas, la primera de 75 minutos y la segunda de 30, con la clasificación agendada para la tarde.
El sábado, la segunda carrera nocturna del año arrancará a las 19:45 hrs (Tiempo Local- Centro de Estados Unidos).
INFORMACIÓN GENERAL
Fechas de fin de semana: Viernes 8 y sábado 9 de junio de 2017.
Pista: Texas Motor Speedway. óvalo “en forma de letra D” de 4 curvas (inclinación de 20° en las Curvas 1 y 2; 24° en las curvas 3 y 4) y 1.5 millas (2.41 km) de longitud, localizado en Fort Worth, Texas.
Distancia de Carrera: 248 vueltas / 360.84 millas / 580.715 km.
MAPA DEL CIRCUITO:
Distribución de llantas Firestone: Máximo de 12 sets a utilizarse durante todo el fin de semana.
Cuentas y HT’s en Twitter: @TXMotorSpeedway, @IndyCar, #Rainguard600, #IndyCar
Sitio web del evento: http://www.texasmotorspeedway.com/
Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com
Ganador de carrera en 2016: Graham Rahal (No. 15 Penngrade/Mi-Jack Rahal Letterman Lanigan Racing Honda)
Ganador de la pole position en 2016: Carlos Muñoz (No. 26 Andretti Autosport Honda) – dos vueltas que sumaron 48.2460 s. / Promedio de 217.137 mph / 349.448 km/h
Récord de vuelta de clasificación: Will Power, dos vueltas que sumaron 47.7960 s. / 219.182 mph / 352.739 km/h (Establecido el 7 de junio de 2013)
Menor margen de victoria: 0.0080 s. (Graham Rahal sobre James Hinchcliffe en 2016)
Piloto más ganador: Helio Castroneves (2004-2, 2006, 2009 y 2013)
Equipo más ganador: Team Penske (2003-2, 2014-2, 2006, 2007, 2009, 2010, 2011-2 y 2013)
Más pole positions: Will Power (2013, 2014 y 2015)
VER: Los finales más cerrados en Texas
HORARIOS DE ACTIVIDAD
VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017* |
(CST) |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
IndyCar Práctica 1 | 12:45 | 14:45 | 13:45 | 12:45 | 11:45 | 19:45 |
IndyCar Clasificación | 15:15 | 17:15 | 16:15 | 15:15 | 14:15 | 22:15 |
IndyCar Práctica 2 | 17:45 | 19:45 | 18:45 | 17:45 | 16:45 | 00:45 (Sáb) |
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017 | ![]() (CST) |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
IndyCar Práctica Pits | 18:15 | 20:15 | 19:15 | 18:15 | 17:15 | 1:15 (Dom) |
Carrera IndyCar | 19:45 | 21:45 | 20:45 | 19:45 | 18:45 | 2:45 (Dom) |
*Actividad del viernes ajustada debido a un retraso por mal tiempo.
1 comentario en «PREVIA: El clásico de Texas»
Para comentar debe estar registrado.