![]() |
FOTO: Bret Kelley/INDYCAR Media |
Simon Pagenaud no deja de aprovechar el mejor momento de su trayectoria en la IndyCar Series. Y lo único que puede decir es que se siente agradecido por estar en esta posición.
“Lo más grande es cuando tu trabajo da frutos, cuando trabajas tan duro y te recompensa de este modo, es lo más gratificante. Te sientes tan agradecido”, expresó el francés tras dominar la cuarta fecha de la temporada, celebrada este domingo en el autódromo de Barber en Alabama.
A pesar de lograr la pole y liderar 84 de las 90 vueltas pactadas, tuvo que combatir la presión de Graham Rahal durante el remate de competencia, ya que la aparición del tránsito y la dificultad de rebasar en el trazado permanente impidieron que se establecieran distancias considerables entre los líderes.
Aún así, ambos tuvieron una gran lucha en las últimas vueltas, que incluyeron un contacto en la curva 6 que mandó al pasto al hombre de Team Penske, pero un par de giros después, un toque con Jack Hawksworth (Foyt) dañó el alerón del estadounidense, por lo que perdió agarre y le dio paso a Pagenaud para ganar en semanas consecutivas por primera vez en su trayectoria.
“Graham me alcanzó y me dio una buena muestra de manejo que fue increíble de su parte”, aseguró. “Me tengo que quitar el sombrero. Lo enrojecido me apareció después de que salí de la pista. Dije ‘Sí, voy a tener (la posición) de vuelta sin importar nada’. Teníamos mucho ritmo en el auto que pude volver a alcanzarlo y después solo había que ser agresivo. Él también fue un poco agresivo en los pianos, y ahí estuvo mi oportunidad”.
Rahal, quien por segundo año consecutivo llegó segundo, había pasado más de la mitad del recorrido con su alerón delantero roto, pero reconoció que el final fue entretenido para todos.
“Él me bloqueó, un bloqueo muy sólido, y la peor parte no es que no haya dejado espacio, fue que haya hecho diagonal en el apex, es decir, que dobló antes de lo que uno lo hace normalmente”, describió.
“Honestamente pensé que el día estaba completamente acabado. Incluso, el sólo perder el flap delantero derecho hizo una gran diferencia en el agarre en el auto, casi masiva. Fue muy difícil de mantener el ritmo. No fue divertido”.
![]() |
FOTO: Bret Kelley/INDYCAR Media |
Con esto, el piloto de Team Penske alcanzó su sexto triunfo en la serie, mantuvo su racha de podiums consecutivos en la apertura de año y estableció una ventaja de 48 puntos sobre Scott Dixon (Ganassi), quien sobrevivió un trompo en la primera vuelta para llegar décimo, y de 52 sobre Juan Pablo Montoya (Penske), quien largó en último sitio pero se las ingenió para llegar quinto en carrera. El colombiano sufrió en el final ya que al tener neumáticos rojos usados, tuvo que defender la posición de James Hinchcliffe (Schmidt), quien estuvo pegado a su defensa trasera durante el último stint.
![]() |
El caos se apropió del inicio (FOTO: Bret Kelley/INDYCAR Media) |
Justo en el reinicio oficial, Sébastien Bourdais (KV) provocó un trompo a Dixon (Ganassi), condicionando la actuación de ambos; mientras el francés no fue factor y cruzó la meta en el sitio 16, el campeón del serial hizo detenciones veloces para poder llegar 10mo, aunque rompió su racha de podiums que había obtenido desde la primera visita a Alabama, en 2010.
De ahí en fuera, la prueba fue un juego de ajedrez en cuanto a elección de neumáticos; aunque la diferencia en la duración de los compuestos blando y duro fue mínima, fue lo suficiente para que varios, como los casos de Montoya, Rahal y Dixon adelantaran posiciones mientras sus rivales ingresaban a pits.
A pesar del resultado de Rahal, solo dos vehículos Honda llegaron en el Top 10, después de que los entrenamientos habían dejado buenas sensaciones. En cuanto a los debutantes, Alexander Rossi fue el único en llegar en el giro del ganador, siendo 15to.