![]() |
También vuelve la Indy Lights (FOTO: Brian Simpson/Road to Indy) |
Por primera vez desde 2012, la Indy Lights tendrá una parrilla de 16 autos en su apertura de temporada.
![]() |
Urrutia debuta (FOTO: Brian Simpson/Road to Indy) |
Sin embargo, la experiencia será factor en la búsqueda por la victoria, algo que Juan Diego Piedrahita y Team Pelfrey pueden contar. Al igual que Anderson, el colombiano hará su 31ra participación en la serie, pero estará corriendo en todo el calendario, mientras la escuadra adquirió los activos de 8Star Motorsports, vencedor en dos fechas del año anterior.
![]() |
Tercer año para Piedrahita (FOTO: Brian Simpson/Road to Indy) |
Piedrahita tendrá al canadiense Scott Hargrove como compañero de equipo, a la vez que el puertorriqueño Félix Serrallés inicia una nueva etapa de la mano de Carlin Racing, que será contendiente con Ed Jones y Neil Alberico.
Juncos Racing también apuesta a la combinación de experiencia y talento con Kyle Kaiser, quien ingresa en su segundo año en la serie, y Zach Claman DeMelo, estrella de karting en los últimos años.
Esta situación es similar en los equipos Belardi Auto Racing, que tiene Zach Veach y la promesa sueca Felix Rosenqvist, y Andretti Autosport, que cuenta con Shelby Blackstock, Dalton Kellett y el ex GP3 Dean Stoneman.
![]() |
FOTO: Brian Simpson/Road to Indy |
La actividad de la Indy Lights se conforma de dos sesiones de prácticas, una clasificación y dos carreras; la parrilla de salida para la segunda válida se define por la segunda mejor vuelta que los participantes realicen en la sesión cronometrada.
El popular RaceControl de IndyCar tendrá streaming durante el fin de semana.