 |
Nueva victoria para Carpenter. |
Siempre candidato en los óvalos, el estadounidense Ed Carpenter (Ed Carpenter Racing), último pole position para las 500 Millas de Indianápolis, no fallo y se tomó revancha después de no haber terminado la carrera más famosa del mundo y en su segunda aparición en la temporada 2014 de la categoría más rápida del mundo logró la victoria y fue en el veloz Texas Motor Speedway, que albergo la octava fecha del año.
Se esperaba una carrera dura y los neumáticos fueron claves porque había que cuidarlos. La carrera comenzó con un Will Power, que largó primero, inspirado y desde el comienzo fue en busca de su tercera victoria en un óvalo. En la vuelta cinco aparecía la primera bandera amarilla de la carrera. Marco Andretti (Andretti Autosport) rompía el motor después de haber tenido una gran largada, donde supero a ocho autos por la línea externa.
Volvíamos a tener carrera y el australiano del equipo Penske Racing dominaba con el auto número 12. Power se escapaba de los demás. El que más crecía en la carrera era Juan Pablo Montoya, que tenía el auto más rápido. A diferencia de Detroit, esta vez el ex Fórmula Uno se robó las cámaras y pelaba en los primeros lugares.
Cómo en las 500 Millas de Indianápolis, que fueron el mes pasado, la carrera era muy fluida y rápida. La segunda bandera amarilla salió en la 121, casi en el Ecuador de la competencia. Sébastien Bourdais (KV Racing Technology) se cerró y el inglés Justin Wilson (Dale Coyne Racing) se lo llevó puesto y terminaron chocando.
Antes de la última parada, en la vuelta 183, Carpenter, que había cuidado su auto en la primera parte, supero al australiano, que ya había gastado su auto. Faltaba una parada en boxes y los dos entraron en la misma vuelta. La parada del hijastro de Tony George era muy buena, la de Power igual, pero se ganó un drive-through después de exceder la velocidad en los boxes. El australiano se la jugó para recuperar el primer lugar pero terminó perdiendo.
Faltando siente vueltas para el final, se rompía otro motor Honda y era el de Takuma Sato (A. J. Foyt Enterprises). Había otra bandera amarilla y el que sufría era el líder porque Juan Pablo Montoya, que era el más rápido en la pista, se le acercaba. Algunos pilotos de atrás paraban porque no llegaban y el único de los pilotos de adelante que paraba era Will Power, que ponía neumáticos nuevos para atacar.
Tim Cindric acertaba y Power ganó cuatro posiciones en el reinicio y en la última vuelta paso a Montoya. Carpenter nunca recibió presión y ganó por primera vez en el Texas Motor Speedway.
 |
Carpenter brillo en Texas. |
“Yo sabía que tenía un buen auto. Amo está pista y siempre quise ganar acá. Es bueno estar aca y conseguir está victoria”, declaró el estadounidense, que solo corre en óvalos.
Tercera victoria de Carpenter en la Verizon IndyCar Series. No ganaba desde Fontana 2012. La segunda victoria cómo dueño de equipo.
Will Power arribo segundo y dejo ir diez puntos más para el campeonato. El resultado es muy bueno porque se mantiene arriba en el campeonato y se escapó aún más de sus perseguidores.
Compañero de equipo del australiano, Juan Pablo Montoya (Penske Racing) tuvo su mejor actuación desde que volvió a la categoría y logró un gran tercer lugar. Es su primer podio desde Houston 2000, cuando había sido segundo. Pasaron 14 años para que el colombiano vuelva a subir a un podio.
El ganador de la Indy 500 del año 2000 terminó muy furioso porque dice que el ganador se adelantó en el último reinicio. Igual el colombiano saco un buen resultado y tiene que estar muy feliz.
 |
Primer podio con Penske Racing. |
El top five lo completaron el francés Simon Pagenaud, del equipo Schmidt Peterson Motorsports, y el actual campeón de la categoría, Scott Dixon, que fue el mejor defensor del equipo Chip Ganassi Racing, que sigue sin ganar en lo que va del año.
Los demás colombianos tuvieron una actuación discreta. Carlos Muñoz, que hizo un trompo en los boxes, salvo el día para su equipo, el Andretti Autosport, y logró un décimo tercer lugar. Carlos Huertas (Dale Coyne Racing) sigue sin abandonar y terminó su segunda carrera en un óvalo en el puesto 17, pero despues de la carrera ganó un lugar y paso a ser décimo sexto lugar.
Sebastián Saavedra, KV Racing Technology, había llegado décimo cuarto pero recibió una penalización de 30 segundos por haber entrado a boxes con bandera amarilla y haber cambiado neumáticos. El ex piloto de la Indy Lights cayó al décimo octavo lugar.
Al igual que Saavedra, Charlie Kimball (Novo Nordisk Chip Ganassi Racing), Ryan Briscoe (NTT Data Chip Ganassi Racing) y Josef Newgarden (Sarah Fisher Hartman Racing) también fueron sancionados después de la carrera.
¿Por qué los penalizaron?
Los cuatro pilotos sancionados eran rezagados. Cuando sale una bandera amarilla en las últimas 15 vueltas los pilotos tienen que dejar pasar y entrar a boxes para no molestar.
Briscoe y Newgarden nunca entraron. El joven colombiano y Kimball entraron a boxes pero aprovecharon esa amarilla para poner nuevos neumáticos y combustible y eso no se puede.
 |
Newgarden, uno de los penalizados.
|
La Verizon IndyCar Series se queda en el estado de Texas para la doble fecha en el circuito callejero de Reliant Park, que volvió el año pasado al calendario, y las carreras serán los días 28 y 29 de este mes.
CLASIFICACIÓN FINAL – GP DE TEXAS 2014:
1. (5) Ed Carpenter, Dallara-Chevy, 248,
2. (1) Will Power, Dallara-Chevy, 248,
3. (4) Juan Pablo Montoya, Dallara-Chevy, 248,
4. (6) Simon Pagenaud, Dallara-Honda, 248,
5. (7) Scott Dixon, Dallara-Chevy, 248,
6. (3) Tony Kanaan, Dallara-Chevy, 248,
7. (11) Mikhail Aleshin, Dallara-Honda, 247,
8. (14) Helio Castroneves, Dallara-Chevy, 247,
9. (13) Ryan Briscoe, Dallara-Chevy, 247,
10. (15) Charlie Kimball, Dallara-Chevy, 247,
11. (2) Josef Newgarden, Dallara-Honda, 247,
12. (21) Graham Rahal, Dallara-Honda, 246,
13. (10) Carlos Munoz, Dallara-Honda, 245,
14. (9) James Hinchcliffe, Dallara-Honda, 244,
15. (20) Jack Hawksworth, Dallara-Honda, 244,
16. (22) Carlos Huertas, Dallara-Honda, 244,
17. (19) Sebastian Saavedra, Dallara-Chevy, 244,
18. (16) Takuma Sato, Dallara-Honda, 238, *
19. (12) Ryan Hunter-Reay, Dallara-Honda, 136, *
20. (18) Sebastien Bourdais, Dallara-Chevy, 118, *
21. (8) Justin Wilson, Dallara-Honda, 118, *
22. (17) Marco Andretti, Dallara-Honda, 3, *
* Abandonaron.
About Author
Director de “IndyCar al Día” desde 2018; se integró a la publicación en 2011 y desde entonces se ha especializado en informar al público de Latinoamérica sobre INDYCAR. Colabora en medios de automovilismo y ha asistido como periodista a Grandes Premios de F1, carreras de NASCAR y series mexicanas.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Para comentar debe estar registrado.