La edición 97 de las “500 Millas de Indianapolis” arranca el domingo, y tiene a incontables candidatos a la victoria. Si a usted le gusta la numeralia o todavía no localiza a su piloto favorito, aquí puede conocer las estadísticas de los 33 participantes del clásico norteamericano del automovilismo.
Lugar 33: Katherine Legge
Equipo: Schmidt Peterson Pelfrey Motorsports
Auto: Dallara / Honda / Firestone
Número: 81
Datos:
– Finalizó 22° en su única participación, en 2012.
– Nadie ha ganado la carrera desde el lugar 33 ni con el número 81.
– A comparación de los demás competidores, Legge sólo practicó 50 vueltas antes de clasificarse en el Bump Day y 48 en el Carb Day.
Lugar 32: Buddy Lazier (Ganador en 1996)
Equipo: Lazier Partners Racing
Auto: Dallara / Chevrolet / Firestone
Número: 91
Datos:
– 17° aparición para el norteamericano (el mayor entre los activos).
– Empata con Arie Luyendyk, Pancho Carter y Dick Simon en el lugar 13 de pilotos con más arranques en la historia).
– La única vez que el número 91 llegó a Victory Lane fue en 1996, cuando el mismo Lazier ganó.
– Único piloto de la parrilla en haber competido en Indy 500 en los años 90.
Lugar 31: Conor Daly
Equipo: AJ Foyt Enterprises
Auto: Dallara / Honda / Firestone
Número: 41
Datos:
– Uno de los cinco novatos en la carrera, y el más jóven en la parrilla de salida.
– El mejor resultado de su padre, Derek, fue 12mo, en 1985.
– Nadie ha ganado la carrera desde el lugar 31 ni con el número 41.
Lugar 30: Pippa Mann
Equipo: Dale Coyne Racing
Auto: Dallara / Honda / Firestone
Número: 63
Datos:
– Una de las cuatro mujeres en la carrera, y la primera mujer del Reino Unido en haber participado.
– Completó 198 vueltas en su única aparición en Indy 500, en 2011, en la que terminó 20°.
– Primera vez desde 1976 que un piloto usa el número 63 para la “Indy 500”: Larry McCoy, quien corrió dos veces, arrancó y finalizó 26° en ese año.
Lugar 29: Ana Beatriz/Bia Figueiredo
Equipo: Dale Coyne Racing
Auto: Dallara / Honda / Firestone
Número: 18
Datos:
– Primera vez que dos mujeres son compañeras de equipo para la “Indy 500”, hace mancuerna con Mann.
– Mejor resultado: 21° (2010 y 2011); es la primera brasileña en correr en este evento.
– Nunca se ha ganado la carrera arrancando en el lugar 29 ni con el número 18.
Lugar 28: Tristan Vautier
Equipo: Schmidt Peterson Motorsports
Auto: Dallara / Honda / Firestone
Número: 55
Datos:
– Uno de los tres pilotos franceses en la competencia.
– Es el único piloto en la parrilla que ha ganado los títulos de Star Mazda e Indy Lights.
– Ray Harroun (1911) y Louis Meyer (1936) ganaron las “500’s” desde el lugar 28.
Lugar 27: Sebastián Saavedra
Equipo: Dragon Racing
Auto: Dallara / Chevrolet / Firestone
Número: 6
Datos:
– Uno de los dos colombianos en la parrilla; es su tercera aparición en Indy 500.
– Busca llegar a la bandera a cuadros por primera vez, pero ha completado 302 de 400 vueltas posibles.
– El número 6 ha llegado a Victory Lane en cinco ocasiones: 1937, 1955, 1984, 2003 y 2006.
– Fred Frame, en 1932, ganó la carrera tras haber iniciado en el lugar 27.
Lugar 26: Graham Rahal
Equipo: Rahal Letterman Lanigan Racing
Auto: Dallara / Honda / Firestone
Número: 15
Datos:
– Sexta aparición para Rahal en Indy, pero la segunda con el equipo de su padre
– Su mejor resultado es 3ro, en 2011; es su único Top 10 en esta carrera.
– De 1000 vueltas posibles, ha completado 691; de ellas, sólo ha liderado seis (todas en 2011).
– En 2004, Buddy Rice le dio su más reciente victoria a Rahal como dueño de equipo, con el número 15, el cual no ganaba desde 1926.
Lugar 25: Josef Newgarden
Equipo: Sarah Fisher Hartman Racing
Auto: Dallara / Honda / Firestone
Número: 21
Datos:
– Segunda aparición para Newgarden, uno de los siete ex campeones de Indy Lights presentes en Indy (contando las series sancionadas por CART e IRL/IndyCar).
– Newgarden arrancó séptimo y sólo completó 161 vueltas en 2012.
– El número 21 no se usa desde 2010, cuando Davey Hamilton terminó en último lugar en esa ocasión.
– En 1974, Johnny Rutherford arrancó en el lugar 25 para ganar la edición de ese año.
Lugar 24: Simona de Silvestro
Equipo: KV Racing Technology
Auto: Dallara / Chevrolet / Firestone
Número: 78
Datos:
– En 2010, se convirtió en la primera mujer europea en participar en la carrera; terminó 14ta.
– 2013 marca su quinta aparición en Indy, primera con un auto con motor Chevrolet.
– Nadie ha ganado la Indy 500 desde el lugar 24 de salida; el número 78 todavía no llega a Victory Lane.
Lugar 23: Ryan Briscoe
Equipo: Chip Ganassi Racing
Auto: Dallara / Honda / Firestone
Número: 8
Datos:
– El poleman de 2012 compite en Indy 500 por octava vez; tiene dos Top 5’s y tres Top 10’s.
– 2013 marca su regreso a Ganassi; en 2005, terminó en décimo lugar con este equipo.
– Nadie ha iniciado en el lugar 23 para ganar posteriormente; el auto 8 no gana desde 1956.
– Es uno de los dos pilotos australianos en la parrilla; todavía no gana un piloto de esta nación.
– Ha corrido Indy 500 para Sam Schmidt, KV Racing, Dreyer & Reinbold y Vision Racing; ha completado 1117 de 1200 vueltas posibles.
– En 1927 y 1935, el ganador arrancó desde el lugar 22; el número 60 tampoco se ha aparecido en Victory Lane.
Lugar 21: Simon Pagenaud
Equipo: Schmidt Peterson Motorsports
Auto: Dallara / Honda / Firestone
Número: 77
Datos:
– Debutó en Indy 500 en 2012, arrancando 23ro y terminando 16to con este mismo equipo.
– Ex campeón de la American Le Mans, Pagenaud busca ser el cuarto francés en ganar la competencia, y el primero desde 1920. Fue el más rápido en la práctica final de esta carrera.
– Sólo en una ocasión, el ganador arrancó en el lugar 21. LL Corum quedó en el libro de historia como ganador, pero tuvo ayuda de su piloto de reemplazo, Joe Boyer, quien se subió a su auto a la mitad de carrera.
Lugar 20: James Jakes
Equipo: Rahal Letterman Lanigan Racing
Auto: Dallara / Honda / Firestone
Número: 16
Datos:
– El inglés corre por segunda ocasión en esta carrera; no clasificó en 2011, y terminó 15° en 2012.
– En 35 participaciones en IndyCar, Jakes acumula sólo dos Top 10’s.
– El número 16 ha llegado cuatro veces a Victory Lane: en 1913, 1914, 1941 y 1946.
– En tres ocasiones, el ganador arrancó en el sitio 20, más recientemente en 1987.
Lugar 19: Charlie Kimball
Equipo: Chip Ganassi Racing
Auto: Dallara / Honda / Firestone
Número: 83
Datos:
– Tercera participación de Kimball en Indianapolis, donde terminó octavo el año pasado.
– Es hijo de Gordon Kimball, quien diseñó los autos ganadores de 1981 y 1982, así como los últimos autos de Dan Gurney en CART. También fue ingeniero de Ayrton Senna en Fórmula Uno.
– El número 83 nunca ha ganado la carrera; en 1954, Bill Vukovich inició en el lugar 19 para ganar las “500’s”.
Lugar 18: Takuma Sato
Equipo: AJ Foyt Enterprises
Auto: Dallara / Honda / Firestone
Número: 14
Datos:
– Sato es el primer japonés en ganar una carrera de IndyCar, y el año pasado estuvo a una vuelta de ganar en Indy. Hoy, es líder del campeonato de la serie.
– Kenny Brack le dio a AJ Foyt la más reciente victoria como dueño de equipo, en 1999.
– Se ha ganado con el número 14 seis veces, sin embargo, nunca un ganador ha venido desde el lugar 18.
Lugar 17: Dario Franchitti (Ganador en 2007, 2010 y 2012)
Equipo: Chip Ganassi Racing
Auto: Dallara / Honda / Firestone
Número: 10
Datos:
– Si gana la edición 2013, se convertirá en el cuarto piloto en la historia en obtener cuatro triunfos en Indy.
– En nueve participaciones, ha completado 1743 de 1800 vueltas posibles.
– En 2012, fue el primer piloto que ganó por primera vez con múltiples números nuevos, el 10 y el 50.
– 1998 fue la última vez que un vencedor de Indy 500 arrancó en el lugar 17 (Eddie Cheever Jr.)
Lugar 16: Scott Dixon (Ganador en 2008)
Equipo: Chip Ganassi Racing
Auto: Dallara / Honda / Firestone
Número: 9
Datos:
– Dixon es el primer piloto de Oceanía en ganar la Indy 500; lo hizo en 2008.
– Desde 2006, el promedio de resultados del neozelandés en esta carrera es de 3.9.
– Ha liderado 346 vueltas, siendo el mejor entre los pilotos activos.
– Chip Ganassi busca su cuarta victoria como dueño de equipo en Indy 500 en un periodo de seis años.
– Franchitti, su coequipero, arrancó en el lugar 16 el año pasado, para obtener la victoria.
Lugar 15: Sébastien Bourdais
Equipo: Dragon Racing
Auto: Dallara / Chevrolet / Firestone
Número: 7
Datos:
– Bourdais, el tetracampeón de Champ Car, compite en Indy por tercera vez; en 2005 finalizó 12°, a pesar de accidentarse.
– Su más reciente Top 10 en la IndyCar lo obtuvo en Mid-Ohio, en agosto, donde acabó 4°.
– El número 7 sólo ha sido parte del equipo ganador en dos ocasiones: 1934 y 1949.
– Graham Hill (1966) es el más reciente piloto en ganar desde el lugar 15.
Lugar 14: Justin Wilson
Equipo: Dale Coyne Racing
Auto: Dallara / Honda / Firestone
Número: 19
Datos:
– Wilson es uno de los tres participantes (con Bourdais y Sato) con experiencia en Fórmula Uno.
– En cinco arranques, ha finalizado en séptimo en dos ocasiones; ganó en el óvalo de Texas en junio de 2012.
– Tercer año con Dale Coyne, quien nunca pudo correr en este clásico.
– El auto 19 nunca ha ganado en Indy, sin embargo, en 1955, Rob Sweikert ganó desde el lugar 14.
Lugar 13: Oriol Serviá
Equipo: Panther / Dreyer & Reinbold
Auto: Dallara / Chevrolet / Firestone
Número: 22
Datos:
– Es la quinta aparición del español en Indianapolis, donde ha terminado en 6° y 4° en los últimos dos años.
– Busca patrocinio para correr el resto de la campaña con Dreyer & Reinbold; Robbie Buhl, uno de los dueños de equipo, participó ocho veces en esta carrera.
– Serviá busca ser el primer español en ganar esta carrera; once nacionalidades han sido representadas en Victory Lane.
– Quien ha iniciado en el lugar 13 ha ganado en cuatro ocasiones, la más reciente en 2002, de la mano de Helio Castroneves.
Lugar 12: Tony Kanaan
Equipo: KV Racing Technology
Auto: Dallara / Chevrolet / Firestone
Número: 11
Datos:
– Uno de los favoritos año tras año, Kanaan es el piloto activo que más vueltas ha liderado (221) sin haber ganado la carrera.
– Duodécima aparición para el brasileño en esta pista; tiene cinco Top 5 y seis Top 10.
– KV Racing busca su primera victoria desde la última carrera de Champ Car, en Long Beach, en 2008.
– Al Unser Jr. arrancó, en 1992, en el lugar 12 para ganarle a Scott Goodyear por 43 milésimas de segundo. Es la única vez que un ganador arranca en ese puesto.
Lugar 11: Alex Tagliani
Equipo: Team Barracuda / Bryan Herta Autosport
Auto: Dallara / Honda / Firestone
Número: 98
Datos:
– Tagliani, poleman en 2011, busca ser el primer canadiense desde Jacques Villeneuve desde 1995 en ganar Indy.
– El canadiense fue Novato del Año en la edición de 2009, tras intercambiar su lugar con Bruno Junqueira; sus resultados son 11°, 10°, 28° y 12°.
– Dan Wheldon fue el más reciente piloto en ganar con el número 98; además, le dio la victoria al equipo de Herta, quien corrió esta carrera en cinco ocasiones.
– Castroneves obtuvo su primera victoria en las “500’s”, en 2001, arrancando desde el lugar 11.
Lugar 10: JR Hildebrand
Equipo: Panther Racing
Auto: Dallara / Chevrolet / Firestone
Número: 4
Datos:
– Hildebrand, uno de los once estadounidenses presentes, correrá Indy 500 por tercera vez. Terminó 14° en 2012 y 2do en 2011.
– Él, junto con Marco Andretti, son los únicos pilotos en perder la carrera tras liderar la vuelta 199.
– Panther Racing terminó en segundo lugar en Indy, de forma consecutiva, entre 2008 y 2011.
– El número 4 ha ganado en cinco ocasiones, pero ninguna desde 1993, con Emerson Fittipaldi.
– En 2003, Gil de Ferran obtuvo el triunfo en Indy arrancando en décimo sitio.
Lugar 9: James Hinchcliffe
Equipo: Andretti Autosport
Auto: Dallara / Chevrolet / Firestone
Número: 27
Datos:
– Hinchcliffe ganó la carrera inaugural de la campaña de IndyCar en 2013, en St. Petersburg, así como en Brasil.
– Es la tercera aparición del canadiense en Indy; chocó en 2011 y finalizó sexto en 2012.
– Dario Franchitti fue el más reciente piloto en ganar con el número 27, en 2007; Mauri Rose (1947) y Jacques Villeneuve (1995) son los otros en vencer con este número.
– Fittipaldi, en 1993, arrancó en noveno lugar para después ganar; es la única vez que alguien ha ganado desde ese puesto.
Lugar 8: Helio Castroneves (Ganador en 2001, 2002 y 2009)
Equipo: Team Penske
Auto: Dallara / Chevrolet / Firestone
Número: 3
Datos:
– Al igual que Franchitti, puede convertirse en el cuarto piloto en ganar por cuarta vez este clásico.
– Helio, en doce participaciones, ha obtenido tres triunfos, seis Top 5’s, diez Top 10’s, liderado 231 vueltas, y sólo abandonado una vez, en 2006.
– Roger Penske busca su victoria 16 en este clásico.
– El número 3 es el más exitoso en Indy, ha ganado once veces.
– Danny Sullivan (1985) y Kenny Brack (1999) son los únicos en ganar desde la octava posición.
Lugar 7: Ryan Hunter-Reay
Equipo: Andretti Autosport
Auto: Dallara / Chevrolet / Firestone
Número: 1
Datos:
– Hunter-Reay, cuyo mejor resultado es sexto (2008), sólo ha terminado dos de sus cinco participaciones en Indy.
– Busca ser el octavo piloto estadounidense, desde 1979, en conseguir un campeonato de open wheel y un trofeo de Indy 500.
– El número 1 ha ganado en siete ocasiones, pero ninguna desde 1971 (con Al Unser Sr.).
– En 1912, 1913, 1952, 1958 y 1961, el ganador arrancó en séptimo sitio.
Lugar 6: Will Power
Equipo: Penske Racing
Auto: Dallara / Chevrolet / Firestone
Número: 12
Datos:
– Sexta participación para el australiano, cuyo mejor resultado es quinto, en 2009.
– De 1000 vueltas posibles, ha completado 878 (sólo un abandono), pero sólo ha liderado cinco.
– Power tiene una victoria en óvalos, siendo la segunda carrera en Texas, en 2011.
– El número 12 sólo ganó la edición de 1925; Wheldon es uno de los cinco pilotos que arrancó sexto y ganó.
Lugar 5: AJ Allmendinger
Equipo: Penske Racing
Auto: Dallara / Chevrolet / Firestone
Número: 2
Datos:
– El californiano debuta en las 500 Millas; en NASCAR, su mejor resultado en el Brickyard fue décimo.
– Busca ser el décimo piloto que gana la carrera en su primer intento; obtuvo cinco triunfos en Champ Car.
– El número 2 ha ganado ocho veces, pero ninguna desde 1978 (con Al Unser Sr.).
– Quien ha arrancado en quinto lugar ha ganado la carrera en ocho ocasiones; ninguna desde 1996.
Lugar 4: Ernesto José Viso
Equipo: Andretti Autosport
Auto: Dallara / Chevrolet / Firestone
Número: 5
Datos:
– El venezolano busca ser el primer latinoamericano de habla hispana en ganar desde 2000 (Montoya).
– De cinco participaciones previas, sólo ha podido completar la carrera del año pasado. En 2008, 2009 y 2010, tuvo inconvenientes en la vuelta 139.
– El número 5 tiene seis triunfos en Indy, pero ninguno desde 1997 (con Luyendyk).
– En seis ocasiones, el ganador de Indy 500 arrancó en cuarto lugar, siendo Bobby Rahal (1986) el más reciente.
Lugar 3: Marco Andretti
Equipo: Andretti Autosport
Auto: Dallara / Chevrolet / Firestone
Número: 25
Datos:
– Primera vez desde 1993 que un miembro de la familia Andretti arranca en primera fila.
– Marco, Novato del Año 2006, es uno de los favoritos; en siete participaciones ha liderado 90 y completado 1205 de 1400 vueltas posibles.
– A pesar de su mala suerte en Indy, tiene un segundo (2006) y dos terceros lugares (2008 y 2010).
– El número 25 ganó solamente en 1987 (Al Unser Sr.).
– El ganador ha arrancado once veces desde el tercer lugar, siendo Franchitti el más reciente (2010).
Lugar 2: Carlos Muñoz
Equipo: Andretti Autosport
Auto: Dallara / Chevrolet / Firestone
Número: 26
Datos:
– La sorpresa de todo el mes, Muñoz es el primer novato en clasificar en segundo lugar desde Juan Pablo Montoya, en 2000.
– El líder del campeonato de Indy Lights es uno de los cuatro pilotos en haber nacido en los años 90 que toman la partida (junto a Saavedra, Newgarden y Daly).
– Wheldon es el único en haber ganado con el número 26 en su auto (en 2005).
– Once pilotos han ganado tras haber arrancado en segundo; Montoya también fue el más reciente en lograrlo.
Pole Position: Ed Carpenter
Equipo: Ed Carpenter Racing
Auto: Dallara / Chevrolet / Firestone
Número: 20
Datos:
– El estadounidense participa por décima ocasión en las 500 Millas, la segunda con su propio equipo.
– Carpenter se convirtió en el primer piloto nacido en Indiana en ganar la pole desde 1957.
– Es el primer piloto/propietario de equipo que gana la pole desde AJ Foyt, en 1975.
– También es la primera vez que el número 20 arranca en la “posición de privilegio”; con ese número se ha ganado en tres ocasiones: 1973, 1982 y 1989.
– Carpenter tiene dos triunfos en el serial (Kentucky 2011 y Fontana 2012); es el más reciente ganador en óvalos.
– Es la última carrera de Derrick Walker como Manager General del equipo; desde el lunes 27, pasa a la Dirección de Competición de IndyCar.
– Si gana el domingo, será la 21° ocasión en la que el poleman se lleva la victoria.
Fotos propiedad de IndyCar Media.
Información: Indianapolis Motor Speedway.
muy buena info!!! solo que lo de franchitti esta mal… en 2012 se convirtio en el primer piloto en ganar con 3 numeros diferentes: el 27 (2007), el 10 (2010) y el 50 (2012)… ya en 2002 helio castroneves habia ganado con el 68 (2001) y con el 3 (2002 y 2009)