“El Tractorista” sigue haciendo de las suyas. Uno de los personajes más sobresalientes de las últimas dos décadass, y con el que varias generaciones fueron de la mano en la época contemporánea del automovilismo americano, continúa forjando su legado, esta vez, inspirando a un planeta entero.
Alessandro Zanardi se encuentra en sus últimas etapas de preparación para enfrentar la 14° Edición de los Juegos Paralímpicos Londres 2012, que inician en una semana, y en las que el italiano participará en las disciplinas de Ciclismo de Ruta. Parece que todo está a favor del piloto predilecto de Chip Ganassi: Además de ganar el Maratón de Nueva York en diciembre pasado, la prueba de Ciclismo de Ruta será en el histórico circuito de Brands Hatch, en el cual obtuvo un tercer lugar en su corta, pero fantástica época en el WTCC.
No vamos a platicar lo que pasó el 15 de septiembre de 2001, porque muchos medios ya han recordado el suceso de la vuelta 143 del “American Memorial” en Lausitzring de forma reiterada, y porque el fin de esta nota es recordar las buenas anécdotas, como el hecho de que los oficiales de la CART, cuando obtenía sus victorias en 1997, lo multaban con USD $50,000 por cada trompo de celebración que hacía. En YouTube hay un video en español que muestra a Jorge Koechlin narrando el suceso en Road America (ver). En quince años, los pilotos de casi todas las series de autos celebran de esta forma.
¿Cuántas veces no le arrebató las victorias al buen Bryan Herta? Uno no sólo recuerda el histórico rebase en el “Corkscrew” de Laguna Seca en 1996, en Long Beach; dos años después, en circunstancias parecidas, el italiano le quitaba el triunfo en las vueltas finales. Zanardi fue un especialista a la hora de manejar y hacer rebases en lugares improbables, por lo que fue en su momento, el personaje mediático por excelencia en el open-wheel.
¡Qué dominio tuvo Chip Ganassi con el paquete Reynard-Honda-Firestone a finales del milenio, dándole 15 victorias al italiano, así como sus dos títulos! Irónicamente, parecía que la chispa la perdió cuando regresó en ese 2001, con Morris Nunn: Interminables problemas para un equipo de no tan grande presupuesto, accidentes con otros pilotos, como en Detroit y Vancouver, y malas jugadas como en Portland, cuando fue víctima del accidente de la vuelta 1. Aún así, obtuvo un cuarto lugar en Toronto y un séptimo en Japón.
Esto, aunado al fracaso que fue su paso por la Fórmula 1 (sólo logró un punto en 94 Grandes Premios), parecía que le quitaba los ánimos a Alex, ya que Williams era una gran escuadra. Pero llegó Lausitz, una carrera que estaba destinada a la cancelación, por los sucesos del 11 de septiembre de 2001, y la chispa se encendía una vez más, al liderar en la segunda parte de la carrera y enfrascarse en una gran batalla con su coequipero de entonces, Tony Kanaan. El resto es historia. Tardó casi dos años en completar esas trece vueltas…
Cinco años fueron suficientes para que Zanardi encontrara una nueva fuente de inspiración. Al sorprender con un cuarto sitio en el Maratón de Nueva York, tras sólo un mes de preparación, con lo que dejó de lado el WTCC y se concentró en sólo un objetivo: El oro olímpico. Y a dos semanas de su participación, Zanardi todavía se siente afortunado. “Si un mago me hubiera ofrecido el devolverme mis piernas sin saber lo que viviría en estos diez años, lo pensaría varias veces”, le dijo al diario inglés Telegraph.
¿Su fortaleza? Daniela, su esposa, quien ha estado con él durante los tiempos difíciles, y su hijo Niccolo. Cuando la agenda lo permite, los amigos cercanos le acompañan, como Jimmy Vasser, con quien formó esa gran mancuerna en los 90; Dario Franchitti, el joven rival con el auto de Barry Green, también es muy cercano desde el accidente; no hay que olvidar a Kanaan, ni a Max Papis, su compatriota e ídolo. Y por supuesto, el apoyo incondicional de la pasta italiana Barilla, desde su grande época.
Las actividades del Ciclismo de Ruta comenzarán el miércoles 5 de septiembre, con pruebas contrarreloj de 20 km, mismas que duran todo un día; aquí, los competidores se clasifican en cuatro modalidades: Bicicleta, Bicicleta de Mano, Ticiclo y Tandem; las pruebas de bicicleta de mano se dividen en cuatro categorías, dependiendo del criterio de discapacidad que el Comité Olímpico. De acuerdo con la página oficial de los Juegos, todas las competencias de bicicleta de mano serán a las 14:30 hrs. (Tiempo de Londres).
El viernes 7 de septiembre será una competencia común y corriente para Zanardi, quizá la última, ya que el “Road Race” será una final directa, en la que el primero que cruce la meta se lleva la presea. Las seis competencias para la bicicleta de mano están programadas desde las 10:30 hrs. hasta las 16:30 hrs. (Tiempo de Londres). En los próximos días se sabrá con exactitud en cuál competencia estará el italiano. ¿Obtendrá un oro? ¿Dos? Uno nunca sabe lo que puede pasar en estas disciplinas, pero si lo hace, estoy seguro que a más de uno nos sacará una lágrima…
Ver: Calendario del Ciclismo de Ruta en Londres; Reglas del Ciclismo de Ruta.
muy buen reportaje, fecilitaciones!!