En un día en el que hubo muchas actividades en el óvalo de Texas, conforme a la séptima carrera de la IZOD IndyCar Series, se generaron diferentes opiniones respecto a la distinta forma de competencia que se generará el día sábado, ya que unos están contentos con que se diluya la posibilidad de tener el “pack racing”, muy popular en algunas competencias de NASCAR y que tuvo éxito en IndyCar hace varios años, pero que se ha vuelto muy peligroso, pero otros no están satisfechos con el rendimiento del chassis DW12, el cual es mucho más seguro que su antecesor, el IR03, pero que puede crear más dificultades en la carrera.
“Definitivamente fue la clasificación más difícil que he tenido aquí, con el (bajo) nivel de downforce y de grip que tenemos, y eso es lo que queremos, es de lo que todos los pilotos han hablado con el serial, de regresarle el control de los autos a los pilotos”, expresó Dario Franchitti después de clasificar en segundo lugar para la Firestone 550k de mañana. Esto lo defendió Graham Rahal, quien clasificó en tercer lugar, al decir que “se pueden manejar estas cosas (los autos)”, y que cada uno controla su propio destino.
Sin embargo, hay un grupo de pilotos que no están contentos con estos cambios, e incluso le han pedido a los oficiales del serial que aumentara el nivel de downforce en sus respectivos monoplazas. Ed Carpenter fue uno de ellos; tras clasificar en el fondo de la parrilla, advirtió en conferencia de prensa que si no hay cambios, “será una carrera aburrida”. James Hinchcliffe también estaba en contra, argumentando que “romper el pack racing también rompía con el espectáculo”.
Los cambios en las reglamentaciones aerodinámicas han generado varias opciones que ofrece el DW12 para controlar el downforce y el comportamiento del auto, lo cual traerá como consecuencia un cambio en el estilo de competencia en Texas, comparado con los últimos años. No habrá grupos de 10 ó 15 autos juntos uno a otro, algo que se produjo hasta el año pasado porque todos usaban el mismo chasis y el mismo motor.
Otro de los temas de los que se sigue hablando tras varios meses es el sistema de alambrado y la posición de los postes. Tras los sucesos ocurridos en octubre, los pilotos han criticado la posición de dichos postes, pero el presidente de la facilidad, Eddie Gossage, insiste en que no hay evidencia alguna de que influya en accidentes como los ocurridos con Kenny Brack, Davey Hamilton y Dan Wheldon. Además, le reveló a SpeedTV.com que no recibió llamadas de ningún representante de la categoría respecto al tema, sin embargo, está muy confiado en que seguirá la relación con IndyCar para el futuro.
Para comentar debe estar registrado.