A puertas de dar inicio a su temporada, el piloto colombiano Gustavo Yacamán Jr. entrega oficialmente los detalles de su fichaje con Team Moore Racing y su permanencia en la categoría americana de la Indy Lights Series. Después de su contundente inicio, con el tercer lugar en las 24 Horas de Daytona, Yacamán afirma que ahora mas que nunca, cada paso en su carrera deportiva, debe ser muy bien evaluado y tomar la decisión más inteligente. Es así como Gustavo Jr. de 21 años de edad, formará parte de la nómina de pilotos de la categoría antesala de la IndyCar, con la premisa de obtener el título de esta temporada y analizar desde esa perspectiva, la evolución de la categoría Top de los autos tipo fórmula en America.
“Esta temporada y el sueño de subir a Indycar, no sería posible sin el apoyo de mis patrocinadores. Es un orgullo para mi, el poder confirmar la permanencia en nuestra estrategia de imagen de compañías como: CREPES & WAFFLES, BATERIAS MAC, LUBRICANTES COEXITO, BIOMAX, TUVACOL, SSANGYONG, CINE COLOMBIA, SIESA y GASES DE OCCIDENTE. A todos y cada uno de ellos, mi agradecimiento y mi compromiso de llevarlos a todos, a lo más alto del podio.
Le doy la bienvenida al Grupo Empresarial Antioqueño con sus compañías PROTECCION, ARGOS y EPSA, su apoyo me impulsa a continuar trabajando para alcanzar de forma mas contundente los resultados que me llevarán a lo mas grande del automovilismo mundial.
COLDEPORTES y MARCA PAIS, serán parte de toda una estrategia que enseñará al mundo lo grande que es Colombia, un honor que me acompañen esta temporada”.
“En cuanto a lo deportivo, hay demasiados cambios en la IndyCar, nuevos motores, nuevos chasises y un mundo de trabajo para desarrollarlos”, argumenta Yacamán “Hoy es una lotería saber cual equipo podrá llegar primero al 100% del auto y cual tendrá, fuera de su capacidad económica, la oportunidad de luchar por el título. Analizamos con propios y extraños, llegando a la conclusión, que no es momento de sacrificar el trabajo que hemos venido sumando a lo largo de estos últimos años. Hay tiempo, edad y capacidades para apuntarle a mi ascenso, en un año donde no reine tanta incertidumbre”.
Por otro lado el manager del piloto vallecaucano, Gustavo Yacamán (Sr.) afirma que la campaña para cubrir el presupuesto necesario de la IndyCar, empezó muy tarde.
Apesar de contar con el apoyo de los actuales patrocinadores para el ascenso de Gustavo Jr. No se alcanzó a cubrir la expectativa monetaria, para garantizar una silla en un equipo de punta. Comenta el manager de Yacamán “Cada uno de nuestros patrocinadores tenía sobre su escritorio, las dos posibilidades de Gustavo Jr. para este año, en conjunto le apostamos a la máxima categoría, con la condición de hacerlo en un equipo importante, o no hacerlo. A la fecha, evaluamos cada uno de los aspectos deportivos, técnicos y económicos, apostando al buen nombre que Gustavo tiene en la actualidad. El objetivo es buscar el título de Lights y subir en un mejor momento para la IndyCar”. La campaña para el 2013 ya está rodando, trabajando con grandes aliados en Colombia y el mundo”.
Mark Moore, Team Manager del equipo con el que Yacamán estuvo la temporada anterior, está de acuerdo con la decisión de su ya confirmado piloto para este 2012. Dice que la edad de Gustavo es un punto a favor, que permite dejar atrás los pasos apresurados y dar prioridad a la inteligencia. Recuerda las cifras logradas con Gustavo el año pasado y deja claro, que el camino adelantado es suficiente para pensar en un título en Estados Unidos para Yacamán Jr. “Me siento muy satisfecho de continuar el proceso con Team Moore”, comenta Yacamán “Hemos estado juntos muchas horas de práctica, desarrollos y carreras. El equipo está muy compacto, con quienes esperamos sumar, una gran temporada este año”.
A las estadísticas del “Tigrillo” en su último año en la Indy Lights, hay que sumarle su paso por Colombia, donde se coronó campeón de las Seis Horas de Bogotá y su hazaña en las 24 Horas de Daytona, donde logró un significativo podio en conjunto con el campeón de la competencia, Michael Shank Racing. Hoy con sus 21 años recién cumplidos, el piloto colombiano presenta un destacado perfil deportivo.
Con el anuncio oficial de sus planes para este 2012, Yacamán confirma la presencia de los patrocinadores que lo acompañarán esta temporada. La gran mayoría continúa con el apoyo brindado en años anteriores, destacando la llegada del Grupo Empresarial Antioqueño con tres de sus compañías.
G. Yacaman Prensa
yo si miraba que ESPN3 pero ahora veo que en Colombia no esta todavía este canal, tocara otra vez por Internet, lastima que la pagina de la indy ya no hace el streaming que hacían.
Sabia decision, Yacaman es joven, tiene tiempo, talento pero si no hay financiamiento mas alla de 2012, cloteamos, ademas ya demostro de lo que es capaz en la temporada pasada y en las 24 Horas de Daytona de este año.
Off-topic: se confirma la transmision de la primera carrera de Indy por ESPN (fuente: su sitio espndeportes.com en programacion), pero “en diferido”, buuuuuuu, 19:00 de Argentina y Chile (no cambiamos al horario de invierno hasta Abril), creo que ESPN3 será el canal de Indycar al menos en las carreras que transmite “ESPN on ABC” (o solo esta), lo unico que pido, que Indy 500 vaya en vivo por la señal principal de ESPN y ESPNHD, ESPN3 aun es una canal con exclusividad de cableoperadores (en Chile: VTR)