El argentino Esteban Guerrieri (Sam Schmidt Motorsport) esta realizando su primera temporada dentro de la Indy Lights y en una entrevista el piloto de Argentina nos comenta como es correr en óvalos donde en el óvalo de Milwaukee hace uno meses gano su primera carrera de la temporada 2011.
¿Qué te parece el óvalo de New Hampshire?
– Este es un ovalo de 1.058 milla (1.708 metros), con 6/7 grados de peralte. Es más bien con forma bastante ovalada, o sea, con rectas relativamente largas y curvas bastante cerradas.
¿Qué se siente cuando corrés en un óvalo?
– La velocidad promedio es bastante mayor a lo que se acostumbra a andar en circuito callejero o permanente. La ejecución de los movimientos para con el auto y adaptación visual alrededor tiene que ser mucho más rápida. Al mismo tiempo hay que ser muy sensible con el volante para conseguir que la velocidad se mantenga lo más elevada posible. Cualquier detalle, por mas ínfimo, que sea es importante para hacer la diferencia.
¿Es una ventaja haber ganado en un óvalo?
– Me sentí muy cómodo en los óvalos de Milwaukee y Iowa (hizo la pole) los cuales son muy parecidos a este de New Hampshire. Creería que eso lo podemos tomar como algo positivo para encarar este fin de semana.
Sobre su auto ¿Llegaste al pico de desarrollo en La Gringa o depende de la puesta a punto de cada circuito?
– Esta claro que el equipo tiene ya casi todas las alternativas de puesta a punto previamente probadas. Pero siempre depende del estilo de manejo de cada piloto para encontrar qué es lo que le cae mejor. Por eso en cada carrera con mi ingeniero seguimos probando diferentes cosas y sacando conclusiones de que es lo que me cae mejor o viceversa. Siempre hay margen, por más mínimo que sea, para el desarrollo.
bela entrevista! tomara que o guerrieri consiga uma vaga na IndyCar, a argentina merece ter um piloto emuma categoria top.
saludos!