El Argentino Esteban Guerrieri, que el próximo año estará corriendo en la Indy Lights, hablo en el día de ayer con el Programa LARGARON de Radio Belgrano y contó sus expectativas de lo que sera estar corriendo en los Estados Unidos.
¿Es una sorpresa el ir a Estados Unidos o era una alternativa que se barajaba?
Ya lo veníamos analizando y quedó el contacto con el equipo después de la prueba de enero que yo había hecho con ellos, era también algo pendiente que siempre lo tuve en cuenta y creo que era ahora el momento de encarar para allá, mi actuación en Europa estaba cada vez más difícil y lo de Estados Unidos es una buena opción. Nunca sabes qué te puede deparar el destino, ahora sólo tengo que pensar en hacer lo mejor posible en esta categoría, adaptarme bien al equipo que tiene proyecto para futuro par IndyCar y esto es por ahora lo que uno encara.
¿Cambia mucho la situación presupuestaria el ir a correr a Estados Unidos?
Yo tuve una oferta del equipo que analizando varias posibilidades a mi me convenía, obviamente no sólo analizo lo económico, sino también las posibilidades que te puede brindar el automovilismo americano haciendo una buena primera temporada. En estados Unidos si se mueve mucho dinero, los pilotos hacen generalmente buen dinero y la verdad es que todo viene de la mano, si hacemos un buen primer año, uno va avanzando, pero el objetivo primordial es tener un año positivo en la Indy Light y después ir creciendo.
¿Cómo te preparás con la idea de correr en óvalos?
Yo probé en óvalos y es otra cosa totalmente diferente, ahí van todos a fondo, no hay ninguno que suelte, lo que sí es mucho más estrategia, pero el equipo tiene mucha experiencia y lo positivo es que ellos son el equipo de punta y obviamente no ganan por casualidad y están con muy buenas referencias y me pueden indicar muchas cosas para yo arriba del auto desempeñarme de la mejor manera. Pero si es algo inusual para un piloto que corrió siempre en circuito mixto ir de golpe en un óvalo, me pasó que cuando me subí me impresionó un poco el tener que ir a 310 todo el tiempo, es como que se hace monótono cuando giras sólo, pero tiene sus secretitos y ahí está la diferencia entre el que gana y el que se resiste.
Tenés confirmada la participación en la fecha de IndyCar en Sonoma, California, en agosto ¿no es así?
Si, existe esa posibilidad, eso también está pactado, pero bueno, todo depende de cómo se va desarrollando la temporada, o sea, capaz que les caigo diez puntos, las cosas van muy bien y en vez de una se hacen más carreras o se consiguen sponsors por parte de ellos, siempre hay que ir acomodándose, pero como primer acuerdo, si se haría una carrera de IndyCar y ellos también tienen planeado para el 2012 entrar en la categoría.
“Para mí también es toda una curiosidad ver cómo es esto del automovilismo americano, porque muchos pilotos latinoamericanos que conozco me dijeron tenes que venir a Estados Unidos, el automovilismo es muy buenos, más distendido que en Europa, pero a sus vez es muy divertido y profesional, y ahora es el momento de descubrir eso y voy con las ganas intactas de ver qué pasa”
Buena nota. Ojalá le vaya muy bien. Nos hace falta un poco de “felicidad” por estos lares.
Vamos esteban!
te vamos a seguir a donde vayas!!
buen 2011!!!
Carlitos