Tony Kanaan (FOTO: Chris Owens/INDYCAR)

TONY KANAAN

Ingresando a su 26º año en la especialidad de monoplazas, Tony Kanaan centra su esfuerzos en lograr su segundo triunfo en las «500 Millas de Indianápolis».

INFORMACIÓN

NOMBREAntoine Rizkallah “Tony” Kanaan Filho
EQUIPO ACTUALARROW McLaren
LUGAR DE NACIMIENTOSalvador, Bahía, Brasil
FECHA DE NACIMIENTO31 de diciembre de 1974
LUGAR DE RESIDENCIAMiami, Florida; Indianapolis, Indiana
ESTADO CIVILCasado
SITIO WEBtonykanaan.com.br
TWITTER@TonyKanaan
FACEBOOKtonykanaan
INSTAGRAMtkanaan

NÚMEROS EN INDYCAR (Hasta 2022)*

DEBUT15 de marzo de 1998 (Homestead, Florida)
COMPETENCIAS DISPUTADAS388
VICTORIAS17
POLE POSITIONS14**
PODIOS79
TOP 5’s134
TOP 10’s228
PRIMERA VICTORIA25 de julio de 1999 (Michigan)
PRIMERA POLE18 de abril de 1999 (Long Beach)
CAMPEONATOSUno (2004)
VICTORIAS EN INDY 500Una (2013)
COMPETENCIAS LIDERADAS123
VUELTAS LIDERADAS4077
COMPETENCIAS TERMINADAS312
EQUIPOS PREVIOSTasman Motorsports Group, Forsythe Racing, MoNunn Racing, Andretti Green Racing, Andretti Autosport, KV Racing Technology, Chip Ganassi Racing y AJ Foyt Racing

*Incluye CART/Champ Car e IRL/IndyCar

**Este sitio no cuenta la pole position que obtuvo en Las Vegas en 2011, ya que esa carrera se canceló.

TRAYECTORIA

1986-1990: Corredor en karting en su país natal; gana tres campeonatos del Campeonato Junior de Sao Paulo (1986-1988) el Campeonato Junior Brasileño (1988), el Campeonato de Sao Paulo Categoría B (1989) y el Campeonato de Karting Categoría A de Sao Paulo (1990).

1991: Pasa a los autos fórmula, al emigrar a la Formula Ford 1600 Brasileña; termina sexto en el certamen.

1992: Quinto lugar en la Formula Chevrolet Brasileña.

1993: Termina 10° en la Formula Opel Euroseries.

1994: Campeón de la Formula Europa Boxer de Italia, obteniendo cinco victorias.

1995: Quinto lugar en la F3 Italiana para el equipo Tatuus, acumulando un triunfo y nueve podios.

1996: Regresa a América, ahora para competir en la serie Indy Lights con el Tasman Motorsorts Group; subcampeón con dos victorias (Detroit y Laguna Seca) y 5 podiums.

1997: Campeón de la Indy Lights con Tasman, al obtener 2 victorias (Detroit y Trois-Rivieres) y 7 podios.

1998: Debut en la serie CART con el equipo Tasman; podios en Laguna Seca y Houston y el noveno lugar en el puntaje le valen el trofeo al “Novato del Año”. Debuta en las “24 Horas de Daytona” en la categoría GT1.

1999: Pasa a la escuadra alternativa de Gerald Forsthye en CART, con el cual obtiene su primera victoria en la U.S. 500 en Michigan. También logra su primera pole (Long Beach). Finaliza 11° el campeonato.

2000: Se cambia a MoNunn Racing, con el que se clasifica 19° en el puntaje de CART; una fractura de antebrazo en Detroit lo deja fuera de acción para cuatro eventos (Detroit, Portland, Cleveland y Toronto); su mejor resultado fue octavo en cuatro ocasiones.

2001: Mejora resultados con MoNunn Racing, con el que obtiene un podio (tercero en Japón) y una pole (Chicago); a pesar de perderse una competencia (Detroit, por conmoción), termina noveno en el campeonato de CART con doce Top 10’s.

2002: Tercer año con MoNunn Racing en CART, quedando cerca de ganar en varias ocasiones; sin embargo, sólo obtiene dos podios (3° en Vancouver y Montreal) y dos poles (Miami y Fontana), colocándose 12° en el puntaje. Hace su debut en las “500 Millas de Indianapolis” de la IRL, con la misma escuadra, en el que se accidentó mientras lideraba.

2003: Se cambia a la IRL/IndyCar Series con Andretti Green Racing. Obtiene un triunfo (Phoenix) y tres poles (Homestead, Phoenix y Pikes Peak) y lidera gran parte del campeonato, pero se conforma con el quinto lugar general. Lideró en 12 de 16 competencias.

2004: Campeón de la IndyCar Series con Andretti Green, al ganar tres competencias (Phoenix, Texas 1 y Nashville) y 2 poles (Michigan y Pikes Peak). Completó todas las carreras, todas las vueltas (3305), lideró 889 de éstas y llegó en el Top 10 en los 16 eventos de ese año. Quince Top 5’s de 16 posibles.

2005: Subcampeón de la IndyCar Series con Andretti Green con dos victorias (Kansas y Sonoma). Pole para las “500 Millas de Indianapolis”, en la que termina en 8° puesto. Doce Top 5’s y catorce Top 10’s en 17 eventos posibles. Rompe racha de 25 competencias al hilo llegando al final con abandono en Richmond. Sexta victoria en las “500 Millas de Granja Viana” de karting en Brasil.

2006: Una victoria (Milwaukee), siete Top 5’s y nueve Top 10’s lo dejan en sexto lugar en el puntaje de la IndyCar Series con Andretti Green; queda quinto en la Indy 500.

2007: Logra cinco victorias (Japón, Milwaukee, Michigan, Kentucky y Detroit), pero termina tercero en el campeonato de la IndyCar Series. Concluye 12º en la Indy 500.

Gana las “12 Horas de Sebring” en la clase LMP2 de la American Le Mans Series con Andretti Green, junto con Bryan Herta y Dario Franchitti.

2008: Vuelve a ser tercero en el campeonato de la IndyCar Series con un triunfo (Richmond), 11 Top 5’s y 15 Top 10’s sobre 17 carreras. Primera vez desde 2002 que abandona en la Indy 500 (accidente).

Obtiene una victoria en la clase LMP2 de la American Le Mans Series.

2009: Primera vez desde que llega a la IRL/IndyCar que no gana competencias en una temporada; queda sexto en el campeonato con Andretti Green, obteniendo cinco Top 5’s, diez Top 10’s y cinco retiros (incluyendo en Indianapolis).

2010: Obtiene su última victoria con el rebautizado Andretti Autosport (Iowa) concluyendo sexto en el puntaje de la IndyCar Series con siete Top 5’s y trece Top 10’s.

2011: Firmó inicialmente con De Ferran Dragon Racing, pero al final corrió para KV Racing Technology. Obtiene podio en su primera competencia (St. Petersburg) y obtiene tres en total, así como dos poles, siete Top 5’s y nueve Top 10’s, para terminar 5° en el campeonato. Entre Kentucky 2009 y Texas 2011 acumula una racha de 30 carreras consecutivas completadas.

2012: Continúa con KV Racing, con el que termina noveno en el puntaje final de la IndyCar Series. Logra tres podios, cinco Top 5’s y ocho Top 10’s.

2013: En su 12° intento, gana las “500 Millas de Indianapolis” con KV Racing-SH Racing. Finaliza 11° en el campeonato de la IndyCar Series con seis Top 5’s y siete Top 10’s, y se convierte en el piloto con más arranques consecutivos en la historia (alcanzó las 212 en Baltimore, en agosto de ese año).

2014: Se cambia a Chip Ganassi Racing para ocupar el lugar de Dario Franchitti en la temporada de la IndyCar Series. Gana la última competencia del año (Fontana) para terminar 7° en el campeonato.

2015: Queda 8° en el campeonato de la IndyCar Series, en el que logra tres podiums; abandona en la Indy 500 por un accidente, pero en dicho evento supera las 300 arrancadas dentro de su trayectoria entre CART/Champ Car e IRL/IndyCar.

Gana las “24 Horas de Daytona” con el equipo Chip Ganassi dentro de la United Sports Car Series.

2016: Finaliza 7° en la temporada de la IndyCar Series con Chip Ganassi Racing, logrando dos podios (Elkhart Lake y Texas), además de terminar cuarto en la Indy 500. Supera los 200 Top 10’s y llega a 76 podiums.

Participa en las «24 Horas de Daytona» de IMSA con Ganassi, finalizando 13° en el ranking general.

2017: Cuarto año con Chip Ganassi Racing y 20° temporada de tiempo completo en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos (5 en CART/Champ Car y 15 en IRL/IndyCar). Sólo registra un podio (segundo en Texas) y un quinto lugar tanto en la Indy 500 como en Pocono; son sus únicos Top 5’s de la parte inicial del certamen, al registrar un promedio de resultados de 12.6 y siete Top 10’s, con lo que queda 10° en el ranking final.

Debuta en las «24 Horas de Le Mans» con Ganassi y Ford GT, sustituyendo a Sébastien Bourdais, finalizando sexto en la división GTE Pro. También se inscribe a las «24 Horas de Daytona», llegando quinto en GTLM.

2018: Firma con AJ Foyt Racing para su 21° temporada de tiempo completo en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos. Concluye el campeonato de IndyCar en 16º posición, lo más bajo desde 2000. Además, es el segundo año en su trayectoria en el que no obtiene podios ni Top 5’s. Su mejor calificación fue sexto en Texas, mientras que su mejor resultado fue sexto en Toronto. Pese a liderar 19 vueltas, un accidente y problemas mecánicos lo dejan en 25º lugar en la Indy 500. En Sonoma, se convierte en el primer piloto en alcanzar 300 largadas consecutivas.

Participa en las «24 Horas de Le Mans» con Chip Ganassi Racing, finalizando 4º en la clase GTE Pro.

2019: Permanece con AJ Foyt Racing para su 22º temporada de tiempo completo en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos. Logra un nuevo Top 10 en la Indy 500, al concluir en novena posición, y su mejor resultado es un tercer puesto en Gateway, tras arrancar en 20°. Tras registrar un abandono, concluye 15° en el torneo de la la IndyCar Series.

2020: Compite en las fechas ovales del calendario de la IndyCar Series con AJ Foyt Racing. Su récord de arranques consecutivos se queda en 318. Obtiene dos Top 10’s, con un noveno sitio (Gateway 1) como su mejor resultado. Termina 19º en la Indy 500.

2021: Disputa los eventos ovales del calendario de la IndyCar Series con Chip Ganassi Racing, en su 24º año en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos. Finaliza 11º y 15º en la fecha doble en Texas; tras calificar en 5º posición, remonta desde el final del grupo para terminar 10º en Indy 500.

Participa en el Stock Car de Brasil y el Superstar Racing Experience (SRX).

2022: Se inscribe a la Indy 500 en un quinto monoplaza de Chip Ganassi Racing, siendo su 25º año en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos. Califica en sexta y termina en tercera posición, con seis giros liderados.

Vuelve a participar en el Stock Car de Brasil de tiempo completo, así como en el Superstar Racing Experience.

2023: Se inscribirá a la Indy 500 en un cuarto auto de Arrow McLaren, en el marco de su 26º año en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos.

Todo lo relacionado con el mundo de la serie IndyCar y la Indy 500 en español: pilotos, calendario, horarios de actividad y mucho más.

A %d blogueros les gusta esto: