INFORMACIÓN
NOMBRE | Sébastien Olivier Bourdais |
LUGAR DE NACIMIENTO | Le Mans, Francia |
FECHA DE NACIMIENTO | 28 de febrero de 1979 |
LUGAR DE RESIDENCIA | St. Petersburg, Florida, Estados Unidos |
ESTADO CIVIL | Casado |
SITIO WEB | sbourdais.com |
@BourdaisOnTrack | |
sbourdais | |
sbourdais |
NÚMEROS EN INDYCAR (Hasta 2022)*
DEBUT | 23 de febrero de 2003 (St. Petersburg, Florida) |
COMPETENCIAS DISPUTADAS | 224 |
VICTORIAS | 37 |
POLE POSITIONS | 34 |
PODIOS | 57 |
TOP 5’s | 80 |
TOP 10’s | 124 |
PRIMERA VICTORIA | 5 de mayo de 2003 (Brands Hatch, Inglaterra) |
PRIMERA POLE | 23 de febrero de 2003 (St. Petersburg, Florida) |
CAMPEONATOS | 4 (Champ Car de 2004 a 2007) |
MEJOR RESULTADO EN INDY 500 | 7º (2014) |
COMPETENCIAS LIDERADAS | 84 |
VUELTAS LIDERADAS | 2680 |
COMPETENCIAS TERMINADAS | 179 |
EQUIPOS PREVIOS | Newman-Haas Racing, Dragon Racing, KV Racing y Dale Coyne w/Vasser Sullivan |
*Incluye resultados de Champ Car e IRL/IndyCar
TRAYECTORIA
1991-1994: Competidor en series regionales de karting, ganando ligas locales como la Maine Bretagne en 1991 y el Cadet francés en 1993.
1995: Noveno lugar en la Formula Campus Francesa, siendo su primer año en monoplazas. Logra tres podios.
1996: Séptimo puesto en el campeonato de la Formula Renault Francesa para el equipo La Filière, logrando un podio; forma parte del equipo Sologne, ganador de las “24 Horas de Le Mans” de karting en el Circuito Alain Prost.
1997: Subcampeón de la Formula Renault Francesa con el equipo La Filière, obteniendo 3 victorias, 5 poles y 10 podios. También participa en la Formula Renault Europa, colocándose 10° en puntos.
1998: Pasa a la F3 Francesa, también para el Team La Filiere; logra el 6° lugar general con dos podios. Participa en el Macau Grand Prix con el Equipe de France, en el que abandona, y en el Masters of Formula 3 de Zandvoort en Holanda, donde queda 20°.
1999: Con ocho victorias y tres poles, es campeón de la Formula 3 Francesa. Debut en las “24 Horas de Le Mans” en la clase GTS con el equipo Larbre Compétition, pero no finaliza. Abandona en el Gran Premio de Macao y es décimo en el Masters of Formula 3 de Zandvoort.
2000: Debut en la Formula 3000 Internacional con el equipo Prost Junior; concluye noveno en el puntaje, con una pole y mejor resultado de 2° (ambos en Magny-Cours). Cuarto lugar en la clasificación general en las “24 Horas de Le Mans” con Pescarolo Sport.
2001: Termina cuarto en el campeonato de la Formula 3000 Internacional, esta vez con el equipo DAMS; obtiene su primera victoria en Silverstone. Nuevamente acaba 4° en las “24 Horas de Le Mans” y, por primera ocasión, corre las “12 Horas de Sebring”.
2002: Campeón de la Formula 3000 Internacional con el equipo Super Nova Racing. Victorias en tres carreras (Imola, Monaco y Nurbürgring) y ganador de 6 poles. Vence en las “24 Horas de Spa-Francorchamps” y es 4° en el FIA Sportscar Championship con el equipo Pescarolo Sport. Probó para los equipos Arrows (antes de desaparecer) y Renault de Formula 1; nunca llegó a ser probador oficial.
2003: Debuta en la rebautizada serie Champ Car con Newman-Haas Racing; gana la pole en su debut en St. Petersburg, Florida, y es el único novato en ganar desde la pole en su primera carrera en óvalo (Lausitzring). Con tres victorias (Brands Hatch, Lausitzring y Cleveland), 5 poles y 7 podios, termina 4° en la tabla de puntuación y se lleva el trofeo al “Novato del Año”.
2004: Primer título en Champ Car con Newman-Haas; obtiene siete victorias, 8 poles y 10 podios en 14 carreras, pero aseguró el título hasta la carrera final en la Ciudad de México.
Debuta en la BAJA 1000 en Baja California, México, en la cual termina en 3°, así como en la “Race of Champions” en St. Denis, Francia.
2005: Segundo título de Champ Car con Newman-Haas, gana seis carreras y cinco poles sobre los 13 eventos de ese año y asegura el campeonato en la penúltima fecha (Australia); debuta en las “500 Millas de Indianapolis”, en la cual finaliza 12° tras un accidente en las últimas vueltas. Gana uno de los eventos de la IROC Series en Texas Motor Speedway.
2006: Tercera corona en Champ Car con Newman-Haas tras ganar siete carreras y siete poles sobre 14 competencias: asegura el título en la penúltima fecha, Australia. Prueba para la Scuderia Toro Rosso de F1.
2007: Obtiene su cuarto y último campeonato de Champ Car con Newman-Haas, al vencer en ocho ocasiones, incluida la fecha final en México, y seis poles sobre 14 eventos. Aseguró, de nuevo, la corona en Australia.
Logra el 2° lugar en las “24 Horas de Le Mans” con el equipo Peugeot. Vuelve a probar para Toro Rosso en F1.
2008: Llega a F1 con Scuderia Toro Rosso, siendo el primer en la historia de esta escuadra en no provenir de la Academia de Pilotos de Red Bull. Termina el Mundial en 17° lugar, con mejor resultado de séptimo (Spa-Francorchamps, en la que se quedó a una vuelta de subir al podium).
2009: Compite en nueve Grandes Premios de F1 antes de ser despedido por Toro Rosso; volvió a quedar segundo en las “24 Horas de Le Mans” y 14° en las “12 Horas de Sebring” para Peugeot; corrió en la Formula SuperLeague representando al equipo Sevilla FC, con dos triunfos (Estoril y Monza), una pole (Jarama) y 6 podios.
2010: Una victoria (Silverstone) en diez participaciones en la Formula SuperLeague con el equipo Olympique de Lyon; poleman de las “24 Horas de Le Mans” con Peugeot, equipo con el que termina 2° en Sebring y 1° en Bélgica.
2011: Gana tres eventos de la Intercontinental Le Mans Cup y queda 2° en las “24 Horas de Le Mans”, todo con Peugeot. Regresa a la IndyCar para correr en nueve eventos (todos en circuitos no ovales) con Dale Coyne; tras un inicio lleno de problemas, finaliza sexto en cuatro ocasiones. Co-ganador del Dan Wheldon Memorial Trophy que organizó la V8 Supercars en Surfers Paradise, Australia.
2012: Vuelve a correr un calendario parcial en IndyCar, esta vez con Dragon Racing. Le da a Lotus su único Top 10 en la serie al acabar noveno en Alabama, aunque su mejor final fue 4° en Mid-Ohio, ya con Chevrolet. Finaliza por primera vez una Indy 500, en el lugar 20.
Gana junto con Alex Popow y Starworks Racing el evento inaugural de la serie Grand Am en Indianapolis.
2013: Sexta temporada de tiempo completo en autos fórmula en Estados Unidos; finaliza 12° el certamen de la IndyCar Series con Dragon Racing, en la cual obtiene podios en Toronto 1 (segundo lugar), Toronto 2 y Baltimore. Al final acumula cuatro Top 5’s y seis Top 10’s.
2014: Pasa a KV Racing Technology en la IndyCar Series, con el que gana en Toronto 1, obtiene dos poles (Toronto 1 y Mid-Ohio), cinco Top 5’s y sietee Top 10’s para quedar en 10° sitio en la tabla. Obtiene su mejor resultado en Indy 500 al momento (séptimo).
Co-ganador de las “24 Horas de Daytona” de la United Sports Car Series con el equipo Action Express Racing.
2015: Segundo año con KV Racing en la IndyCar Series. Consigue dos victorias (Detroit 2 y Milwaukee), siendo el primer piloto en darle a dicha escudería múltiples triunfos en un mismo año. Culmina 10° en el campeonato con cuatro Top 5’s y ocho Top 10’s; concluye 11º en la Indy 500.
Queda segundo en las “24 Horas de Daytona” y gana las «12 Horas de Sebring» del IMSA SportsCar Championship con Action Express Racing.
2016: Finaliza en 14º lugar del certamen de la IndyCar Series con KVSH Racing, ganando una carrera (Detroit 1) y logrando once Top 10’s de 16 posibles. Llega 9º en la Indy 500.
Debuta con Chip Ganassi Racing a bordo del Ford GT en el IMSA SportsCar Championship, finalizando segundo en la clase GTLM en Petit Le Mans. Co ganador de las «24 Horas de Le Mans» en la categoría GTE Pro del FIA World Endurance Championship.
2017: Firma de nuevo con Dale Coyne Racing, ahora para su primera temporada completa con la organización en la IndyCar Series. Logra victoria en St. Petersburg, para igualar a Bobby Unser, con 36 triunfos, en el sexto lugar en este departamento. Además, finaliza segundo en Long Beach.
En las clasificaciones de la Indy 500, sufre un accidente que lo deja con fracturas en pelvis y cadera, por lo que se pierde nueve competencias. Hace su regreso para St. Louis, Watkins Glen y Sonoma; totaliza dos Top 5’s y cinco Top 10’s, para ser 21º en la clasificación general.
Forma parte del equipo ganador de las «24 Horas de Daytona» en la división GTLM, manejando con Ganassi Racing y Ford GT, además de ser segundo en Sebring.
2018: Vuelve con Dale Coyne Racing, en asociación con Vasser-Sullivan Racing, para su 10° temporada de tiempo completo y 13° año en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos. Repite victoria en St. Petersburg y suma un podio adicional en Portland, además de conseguir, en Phoenix, su primera pole desde la época de Champ Car. Califica en quinta posición en la Indy 500, pero abandona por accidente. Concluye en 7º lugar en la puntuación de la IndyCar Series, el mejor no perteneciente a Chip Ganassi Racing, Team Penske y Andretti Autosport.
Concluye en 2º sitio en las «24 Horas de Daytona», clase GTLM, y en 3º puesto en las «24 Horas de Le Mans», ambos con Ford Chip Ganassi Racing.
2019: Undécima temporada de tiempo completo y 14° año en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos, portando los colores de Coyne-Vasser Sullivan por segundo año consecutivo. Finaliza 11° en el campeonato de la IndyCar Series con un podio (3° en Barber) y una primera fila de calificación (2° en Gateway). Califica 7° en la Indy 500, pero abandona por accidente. Su participación No. 200 en la especialidad de monoplazas estadounidenses es en Iowa, donde llega 9°.
Obtiene el 2° lugar en las «12 Horas de Sebring» de IMSA, clase GTLM, con Ford Chip Ganassi Racing. Originalmente finaliza 4° en las «24 Horas de Le Mans», pero es descalificado en la división GTE Pro.
2020: Pierde su asiento en Dale Coyne Racing y sólo logra salvar un calendario de tres fechas con AJ Foyt Racing, escuadra a la que le da su mejor resultado del año (4º en St. Petersburg).
A cambio, disputa el campeonato entero de IMSA, categoría Prototipos, con JDC-Miller Motorsports, terminando en quinto sitio general con tres podios de 3° lugar (uno en las «24 Horas de Daytona»).
2021: Maneja el auto No. 14 de AJ Foyt Racing durante toda la temporada de la IndyCar Series. Abre con un 5º lugar en Barber y un 10º en St. Petersburg, pero accidentes en Texas condenan su campaña. El otro Top 5 que consigue llega en Gateway, donde también queda en quinto sitio.
Concluye el campeonato en 16º ubicación, lo peor desde la reunificación cuando corrió todas las rondas. Finaliza 26º en la Indy 500, después de calificar 27º.
También participa en las carreras de larga duración en IMSA con JDC-Miller Motorsports, ganando las «12 Horas de Sebring».
2022: Se integra al programa de Chip Ganassi Racing en IMSA DPi, ganando tres carreras y siendo tercero en la clasificación general. También participa en WEC LMP2 con Vector Sport, subiendo a un podio (3º en Monza).
Debe estar conectado para enviar un comentario.