INFORMACIÓN
NOMBRE | Sebastián Saavedra |
LUGAR DE NACIMIENTO | Bogotá, Colombia |
FECHA DE NACIMIENTO | 5 de diciembre de 1986 |
LUGAR DE RESIDENCIA | Indianapolis, Indiana, Estados Unidos |
@sebsaavedra | |
SebSaavedraRacing | |
sebsaavedra |
NÚMEROS EN INDYCAR
DEBUT | 30 de mayo de 2010 (Indianapolis, Indiana) |
COMPETENCIAS DISPUTADAS | 65 |
VICTORIAS | Cero |
POLE POSITIONS | Una |
PODIOS | Cero |
TOP 5’s | Cero |
TOP 10’s | 4 |
PRIMERA POLE | 10 de mayo de 2014 (GP de Indianápolis) |
MEJOR RESULTADO EN COMPETENCIAS | 8° (Baltimore 2013) |
MEJOR RESULTADO EN CAMPEONATOS | 21° (2013 y 2014) |
MEJOR RESULTADO EN INDY 500 | 15º (2014 y 2017) |
COMPETENCIAS LIDERADAS | Dos |
VUELTAS LIDERADAS | 26 |
COMPETENCIAS TERMINADAS | 41 |
EQUIPOS PREVIOS | Bryan Herta Autosport, Conquest Racing, AFS Racing, Andretti Autosport, Dragon Racing, KV Racing, Chip Ganassi Racing, Juncos Racing y Schmidt Peterson Motorsports |
TRAYECTORIA
2000-2005: Piloto de karting en múltiples categorías, como el Campeonato Paulista y el European Championship ICA Junior.
2006: Debuta en la Formula BMW USA con el equipo Gelles Racing, en la que termina 11° el certamen (su mejor resultado fue cuarto en Lime Rock); además participa en la Final Mundial en Valencia, España, en la que finaliza 32°.
2007: Octavo lugar en la Formula BMW USA con el equipo Eurointernational, a pesar de ganar una carrera (Lime Rock) y 4 podiums en ocho participaciones (fueron 14 eventos); además gana tres eventos de la F-BMW Asia (uno en Shanghai y dos en Zhuhai, China) y un pódium en la F-BMW ADAC en Hockenheim, Alemania. Termina cuarto en la Final Mundial en Valencia.
2008: Subcampeón de la ATS Formel 3 Cup en Alemania con la escudería; gana tres carreras (Hockenheim, Assen y Oschersleben), 4 poles y 8 podiums en 18 eventos. Compite también en la Formula 3 Austriaca, en la cual termina 9°.
2009: Regresa a Estados Unidos, esta vez para competir en la serie Indy Lights con el equipo AFS Racing/Andretti Green. Gana dos eventos (Kansas y Toronto) y sube al pódium en siete ocasiones, para terminar 3° el certamen y lograr el trofeo al “Novato del Año”. Gana las “6 Horas de Bogotá” en la Clase Fuerza Libre 3.
2010: Debuta en las “500 Millas de Indianapolis” con el equipo Bryan Herta Autosport; clasifica de manera dramática en el lugar 32, ya que se accidenta faltando una hora en la clasificación y Tony Kanaan lo saca de la parrilla; sin embargo, Paul Tracy y Jay Howard retiran sus tiempos y no los pueden mejorar, por lo que Saavedra se reintegra. Finaliza la carrera en 23° tras un choque. Además participa en la final en Homestead-Miami, en la cual queda 16° con Conquest Racing.
Queda 8° en el puntaje de la Indy Lights tras ganar una carrera (Iowa) y subir al podio en tres ocasiones, pero deja al equipo de Bryan Herta a dos fechas del final de año.
2011: Participa en 14 de 17 eventos en la IndyCar Series con el equipo Conquest Racing; con un equipo de poco presupuesto, su mejor resultado es 11° (Brasil), no clasifica para la Indy 500 y se pierde los eventos en Motegi y Kentucky por falta de patrocinio.
2012: Regresa a la Indy Lights con el equipo AFS/Andretti, con el cual finaliza 4° el campeonato con una victoria (Barber) y tres poles (Barber, Long Beach y Fontana). Participa en tres eventos e la IndyCar Series, también con AFS/Andretti, con mejor resultado de 15° en Sonoma.
Debuta en la serie Grand-Am en Indianapolis en la clase GT con el equipo Baughman Racing.
2013: Pasa al equipo Dragon Racing para completar su primera campaña completa en la IndyCar Series, en la cual finaliza 21° con un 8° lugar (Baltimore) como mejor resultado. En total, suma dos Top 10’s.
2014: Llega al equipo KV Racing de la IndyCar asociado con AFS Racing; logra su primera pole position en la serie, bajo la lluvia, en el circuito mixto de Indianapolis; sin embargo, en el arranque su auto se apaga y termina accidentado. Tiene buenas actuaciones en Barber y Iowa, pero no concreta resultados. Queda 21° en el puntaje con un noveno lugar en Long Beach como mejor final. Finaliza 15° en la Indy 500.
Participa en las “24 Horas de Daytona” en Prototipos con el equipo Starworks.
2015: Participa en cuatro eventos de la IndyCar con el equipo de Chip Ganassi. Termina 10° en Long Beach, además de liderar 12 vueltas en Sonoma. Un accidente en la Indy 500 lo deja con un pie dislocado.
2016: Participa de manera parcial en el Global RallyCross Championship, logrando un par de 11° sitios en Phoenix.
2017: Firma con Juncos Racing para disputar la edición No. 101 de las «500 Millas de Indianapolis», siendo su sexta participación en el evento; finaliza en el lugar 15, igualando la producción de 2014. Además, es llamado por Schmidt Peterson Motorsports para Toronto, St. Louis (finaliza 11° en ambos), y Pocono.
2018: Participa de tiempo completo en la clase Prototipos de IMSA con el equipo AFS-PR1 Mathiasen Motorsports.
2019: Co-ganador de las «24 Horas de Daytona», clase LMP2, con el equipo DragonSpeed.
Debe estar conectado para enviar un comentario.