Chilton (FOTO: Joe Skibinski/IndyCar)

MAX CHILTON

INFORMACIÓN

NOMBREMax Alexander Chilton
LUGAR DE NACIMIENTOReigate, Surrey, Reino Unido
FECHA DE NACIMIENTO21 de abril de 1991
LUGAR DE RESIDENCIAReino Unido
ESTADO CIVILCasado
SITIO WEBmaxchilton.com
TWITTER@MaxChilton
FACEBOOKMaxChiltonOfficial
INSTAGRAMmaxchilton

NÚMEROS EN INDYCAR (Hasta 2022)

DEBUT13 de marzo de 2016 (St. Petersburg, Florida)
COMPETENCIAS DISPUTADAS83
VICTORIASCero
POLE POSITIONSCero
PODIOSCero
TOP 5’sUno
TOP 10’s9
MEJOR LUGAR DE ARRANQUE4° (Iowa 2016)
MEJOR RESULTADO EN COMPETENCIAS4° (Indy 500 2017)
MEJOR RESULTADO EN CAMPEONATOS11° (2017)
MEJOR RESULTADO EN INDY 5004° (2017)
COMPETENCIAS LIDERADAS7
VUELTAS LIDERADAS83
COMPETENCIAS TERMINADAS75
EQUIPOS PREVIOSChip Ganassi Racing, Carlin

TRAYECTORIA

2002-2006: Piloto de karting; pasó por diversas series del TKM, el Intercontinental A y los T Cars de Reino Unido. en la que queda subcampeón en 2006 tras lograr 7 victorias.

2007: Debuta en monoplazas dentro de la Fórmula 3 Británica con el Arena International; en 20 participaciones, su mejor resultado es 11°. Además, es invitado por Velocity Motorsports para competir en la Star Mazda en Laguna Seca, calificando 4° y finalizando 15°. Queda 6° en los 1000 km de Silverstone.

2008: Llega a Hitech Racing para la campaña de F3 Británica Clase Internacional; se estrena con un 2° lugar en Oulton Park y una pole en Monza, pero queda 10° en el campeonato. 14° posición en el Macau Grand Prix y 21° en el Masters of Formula 3 en Zolder, Bélgica.

2009: Tercer año en la F3 Británica Clase Internacional, pero ahora corre con Carlin Motorsports. Finaliza 4° en la puntuación, detrás de Daniel Ricciardo, Walter Grubmüller y Renger Van Der Zande, logrando sus primeras dos victorias (Portimao y Brands Hatch), además de cuatro poles y cinco podiums.

Abandona en el Macau Grand Prix y queda 24° en el Masters of Formula 3 en Zandvoort, Holanda. Debuta en la GP2 Asia con Addax Team, pero suma dos puntos para quedar 18° en la puntuación.

2010: Primera temporada en la GP2 Series con Ocean Racing Technology; finaliza 25° en la tabla general, con un 5° sitio (Monza) como mejor resultado y tres puntos sumados.

2011: Piloto principal de Carlin en GP2. Queda 20° en el certamen con un par de sextos lugares (Monaco y Alemania) como mejor producción. También participa en las finales del serial en Abu Dhabi y es piloto de la escudería Force India de Fórmula 1 para los tests de jóvenes pilotos en Yas Marina.

2012: Finaliza 4° en la puntuación de GP2, por detrás de Davide Valsecchi, Luiz Razia y Esteban Gutiérrez. Logra victorias en Hungaroring (desde la pole) y Singapur, además de cuatro podiums. Se convierte en Piloto de Pruebas y Reserva de la escudería Marussia de F1.

2013: Debuta en F1 con Marussia, a lado de Jules Bianchi. Se convierte en el primer piloto en la historia en completar todos los Grandes Premios en su primer año; a pesar de no sumar puntos, acumula 1103 vueltas (sólo por detrás de Sebastian Vettel, Jenson Button y Sergio Pérez), su mejor resultado es 14° en Mónaco y le da a la escuadra su primera aparición en la segunda fase de alguna clasificación (Bélgica).

2014: Segundo y último año en el equipo Marussia de F1, en el que finaliza 21° en el Campeonato sin sumar puntos. No es sino hasta Canadá, el séptimo Gran Premio del Año y 26° de su carrera, en el que abandona; su mejor final es 13° en Australia y Bahrein. El accidente mortal de Bianchi en Japón junto con problemas financieros de la escuadra hacen que Chilton se perdiera las tres últimas fechas del año.

2015: Firma con Carlin para correr en Indy Lights, en su primer año en Estados Unidos. A pesar de no correr en las fechas dobles de Toronto, logra victoria en Iowa (el mismo día de la muerte de Bianchi), tres poles y seis podiums para culminar 5° en los puntos.

Participa en las «24 Horas de Le Mans» con Nissan Motorsports y el Nissan GT-R LM Nismo, pero abandona.

2016: Firma para Chip Ganassi Racing para correr en la IndyCar Series, finalizando 19° en el certamen y tercero en el ranking de novatos; lideró dos vueltas en Iowa, sitio donde logró su mejor clasificación (cuarto). En Phoenix, sitio de su segundo arranque, logró su mejor resultado (séptimo), además de ser 15° en su debut en la Indy 500.

2017: Segunda temporada en la IndyCar Series con Chip Ganassi Racing, en la que mejora su performance durante la primera mitad del año. Lidera la mayor cantidad de vueltas (50) en la Indy 500, en la que finaliza cuarto, resultado que respalda con seis Top 10’s. Abandonos en Phoenix, Pocono y St. Louis lo relegan al 11° sitio en el campeonato, con promedio de resultados de 12.2.

2018: Se une de nuevo a Carlin para disputar su tercera temporada en la IndyCar Series; sin embargo, no logra Top 5’s ni Top 10’s, siendo el 11º lugar de Detroit 1 su mejor resultado. Avanzó al Fast Six en Mid-Ohio, calificando en sexto. Aunque registra dos abandonos, sólo finaliza cinco veces en la vuelta del líder, por lo que termina 19º en el puntaje. Califica en 20º y concluye en 22º en la Indy 500.

2019: Concursa por cuarto año consecutivo en la IndyCar Series, siendo el segundo con Carlin; sin embargo, después de Indianápolis, opta por solo correr en circuitos mixtos, logrando un 11º puesto en Portland como mejor resultado. No califica a la Indy 500.

2020: Vuelve a disputar un calendario parcial en la IndyCar Series con Carlin, es decir, todos los eventos en circuitos callejeros y permanentes, junto con la Indy 500. Completa sus nueve carreras, con mejor calificación de noveno y llegada de undécimo, ambos en el Harvest GP 2. Califica 30º y concluye 17º en la Indy 500.

2021: Tiene la intención de participar nuevamente en todos los eventos en circuitos callejeros y permanentes de la IndyCar Series con Carlin. Sin embargo, se ausenta del Gran Premio de Indianápolis por un problema de viaje.

En Indy 500 concluye en 24º, mientras que en Road America consigue su primer Top 10 en cuatro años al finalizar 10º. Fue su mejor resultado en la campaña; si bien tuvo un 10º lugar de arranque en Laguna Seca y un 11º en Portland, sólo obtuvo un Top 15 adicional (15º en Long Beach).

2022: Deja la IndyCar y se convierte en piloto de McMurtry Automotive, cuyo modelo Spéirling impone el nuevo récord histórico en el Festival de la Velocidad de Goodwood.

Todo lo relacionado con el mundo de la serie IndyCar y la Indy 500 en español: pilotos, calendario, horarios de actividad y mucho más.

A %d blogueros les gusta esto: