MARCUS ARMSTRONG

Chip Ganassi Racing tendrá a un novato de tiempo parcial durante la temporada 2023 de la NTT INDYCAR SERIES. ¡Conócelo!

INFORMACIÓN

NOMBREMarcus Armstrong
EQUIPO ACTUALChip Ganassi Racing
LUGAR DE NACIMIENTOChristchurch, Nueva Zelanda
FECHA DE NACIMIENTO29 de julio de 2000
SITIO WEBwww.marcusarmstrong.com
TWITTER@MarcusArmstrng
FACEBOOKMarcusArmstrng
INSTAGRAMmarcusarmstrong

NÚMEROS EN INDYCAR

DEBUT5 de marzo de 2023 (St. Petersburg, Florida)
COMPETENCIAS DISPUTADASN/A
VICTORIASN/A
POLE POSITIONSN/A
PODIOSN/A
TOP 5’sN/A
TOP 10’sN/A
MEJOR RESULTADO EN CARRERASN/A
MEJOR LUGAR DE ARRANQUEN/A
MEJOR RESULTADO EN CAMPEONATOSN/A
MEJOR RESULTADO EN INDY 500N/A
COMPETENCIAS LIDERADASN/A
VUELTAS LIDERADASN/A
COMPETENCIAS TERMINADASN/A
EQUIPOS PREVIOSN/A

TRAYECTORIA

2010-2016: Piloto de kartismo. En estos años logra siete títulos de la especialidad en Nueva Zelanda, para luego terminar tercero en las Shifter Kart USA Super Nationals de 2013, su resultado más destacado a nivel internacional.

2013: Debuta en autos techados al competir en el Toyota Finance 86 Championship con Neale Motorsport, en el cual acaba octavo en la general.

2014: Segundo año en el Toyota Finance 86 Championship con Neale; pese a obtener tres victorias y cinco podios de ocho posibles, concluye séptimo en el puntaje. También debuta en monoplazas al disputar tres fechas de la Fórmula Ford en Nueva Zelanda, ganando una y subiendo al podio en una más.

2015: Tercera campaña en el Toyota Finance 86 Championship con Neale, aunque sólo disputa tres eventos a fin de concentrarse en su actividad en kartismo.

2016: Su actividad en monoplazas se limita a participaciones esporádicas en Fórmula Renault, en sus divisiones Eurocup y 2.0 NEC con R-ace GP. También se inscribe al Autumn Trophy de la Fórmula 3 con Double R Racing.

2017: Se convierte en miembro de la Academia de Pilotos de Ferrari. Participa en la F4 Italiana con PREMA, siendo campeón con cinco victorias, trece podios y seis podios. También se proclama monarca de la F4 Alemana. Corre además en el Toyota Racing Series con M2 Competition, finalizando cuarto en el puntaje al ganar tres carreras y subir al podio en un total de ocho.

2018: Tercer lugar final en el Toyota Racing Series de su país natal con M2, consiguiendo dos triunfos y diez podios de quince posibles. Debuta en Fórmula 3 con PREMA, en el cual se anota una victoria, tres poles y diez podios para acabar quinto en la clasificación final. Participa en el GP de Macao SJM Theodore Racing by Prema, en el cual se sitúa octavo.

2019: Subcampeón de la F3 con PREMA; sus números son tres triunfos, siete podios, una pole y cuatro vueltas rápidas. También es subcampeón del Toyota Racing Series con M2, triunfando en cinco ocasiones y totalizando diez podios. Repite la octava plaza en el GP de Macao con SJM Theodore Racing by Prema.

2020: Sube a la Fórmula 2 con el equipo ART Grand Prix. Acaba 13˚ en la puntuación final con podios en dos de las cuatro competencias realizadas en Austria (una Sprint, una Estelar).

2021: Se cambia al equipo DAMS para su segundo año en F2. Vuelve a finalizar 13˚ en la general, asegurando su primera victoria (Arabia Sprint) y subiendo al podio en Silverstone. Deja la Academia de Ferrari a fin de año.

2022: Tercer año en F2, ahora con Hitech GP. Nuevamente concluye en 13˚ puesto final, triunfando en las Carreras Sprint en Imola, Austria y Países Bajos.

2023: Firma con Chip Ganassi Racing para correr en todas las fechas en circuitos permanentes y callejeros de la IndyCar Series.

Todo lo relacionado con el mundo de la serie IndyCar y la Indy 500 en español: pilotos, calendario, horarios de actividad y mucho más.

A %d blogueros les gusta esto: