James Hinchcliffe (FOTO: Chris Owens/INDYCAR)

JAMES HINCHCLIFFE

INFORMACIÓN

NOMBREJames Hinchcliffe
LUGAR DE NACIMIENTOToronto, Canadá
FECHA DE NACIMIENTO5 de diciembre de 1986
LUGAR DE RESIDENCIAToronto, Canadá; Indianápolis, Indiana, Estados Unidos
ESTADO CIVILCasado
SITIO WEBhinchtown.com
TWITTER@hinchtown
FACEBOOKHinchtown
INSTAGRAMhinchtown

NÚMEROS EN INDYCAR (Hasta 2022)

DEBUT10 de abril de 2011 (Birmingham, Alabama)
COMPETENCIAS DISPUTADAS161
VICTORIAS6
POLE POSITIONSUna
PODIOS18
TOP 5’s33
TOP 10’s71
PRIMERA VICTORIA24 de marzo de 2013 (St. Petersburg)
PRIMERA POLE29 de mayo de 2016 (Indy 500)
MEJOR RESULTADO EN CAMPEONATOS8° (2012 y 2013)
MEJOR RESULTADO EN INDY 5006° (2012)
COMPETENCIAS LIDERADAS35
VUELTAS LIDERADAS781
COMPETENCIAS TERMINADAS131
EQUIPOS PREVIOSNewman-Haas Racing, Andretti Autosport y Schmidt Peterson/ARROW McLaren SP

TRAYECTORIA

2002: Corredor en karting, ganador del campeonato Junior Rotax y el título de la Winter Series del Toronto Karting Club así como de la Copa Junior Rotax Canada.

2003: Participa en la F2000 Series de la Academia Bridgestone, quedando 3° con 5 victorias.

2004: “Novato del Año” en la Formula BMW USA al ganar tres carreras (una en Road America y dos en Denver) y 5 poles; primer test en la Formula Atlantic.

2005: Único año en la Star Mazda, en la que logra tres triunfos (Sonoma, Road America y Laguna Seca) y tres poles (Pikes Peak, Mosport y Laguna Seca).

2006: Pasa a la Formula Atlantic con la escuadra Forsythe Championship Racing; gana el evento en Portland y acumula dos pódiums más así como una pole (Montreal) para quedar 10° en el puntaje.

2007: Segundo año en la Formula Atlantic, ahora con Sierra Sierra Enterprises. No obtiene triunfos pero logra tres poles y 6 Top 5’s para ubicarse 4° en la tabla; representa a Canadá en 7 eventos (14 carreras) de la A1GP Series, con una pole (China).

2008: Regresa al rebautizado Forsythe/Pettit Racing en la Formula Atlantic. Gana en Laguna Seca, logra dos poles y 4 podiums, con lo que finaliza 4° en el certamen. Corre 3 fechas dobles de la A1GP.

2009: Emigra a la serie Indy Lights con Sam Schmidt Motorsports; logra 5 podiums, su mejor resultado es 2° (Mid-Ohio) y 6 Top 5’s, por lo que queda quinto en el campeonato.

2010: Se cambia al Team Moore Racing de Indy Lights, con el que queda subcampeón. Gana 3 carreras (Long Beach, Edmonton y Joliet) y 4 poles (St. Petersburg, Long Beach, Watkins Glen y Edmonton). Recibe el premio Greg Moore Legacy, por combinar una gran personalidad dentro y fuera de la pista.

2011: Debuta en la IndyCar Series con Newman-Haas Racing, aunque ocurre hasta la segunda fecha del año, Alabama, por falta de presupuesto, misma razón por la que no participa en Japón. Finaliza 4° en tres ocasiones (Long Beach, Loudon y Kentucky) para terminar 12° en el puntaje, lo que le vale el trofeo al “Novato del Año”, así como el trofeo “Tony Renna Rising Star”. Debuta en las “500 Millas de Indianapolis”, en la cual abandona por accidente.

2012: Se va al Andretti Autosport tras el cierre de Newman-Haas Racing. Logra el 7° puesto en el campeonato, logrando sus primeros pódiums (3° en Long Beach y Milwaukee); clasifica 2° y finaliza 6° en Indianapolis.

Además, participa en dos eventos de la V8 Supercars (ambos en Surfers Paradise) y debuta en las “24 Horas de Daytona” con la escuadra SpeedSource de la clase GT.

2013: Segundo año con Andretti Autosport. Logra sus primeras tres victorias en IndyCar (St. Petersburg, Brasil y Iowa). Termina 8° en la tabla al lograr 6 Top 5’s, 11 Top 10’s y 4 retiros.

2014: Tercera campaña con Andretti Autosport en la IndyCar, en la que finaliza 12° en la tabla general tras obtener un solo podium (Mid-Ohio); acumula 4 Top 5’s y 3 abandonos.

Corre en dos eventos de la United Sports Car Series (Daytona 24 y Road America) con SpeedSource.

2015: Pasa al Schmidt Peterson Motorsports dentro de la IndyCar Series, logrando una victoria (Nueva Orleans); sin embargo, sólo participa en cinco carreras ya que sufre un accidente en las prácticas de las «500 Millas de Indianapolis», que lo dejó con una lesión en una pierna, perdiéndose así el resto de la temporada.

En febrero, terminó 13° en la clase general en las “24 Horas de Daytona” con SpeedSource.

2016: Completa su primera temporada completa con Schmidt Peterson Motorsports, escudería con la que finaliza en 13° lugar en el certamen de IndyCar. El punto más alto de su campaña es su primera pole position en la categoría, en la 100º edición de las «500 Millas de Indianapolis», evento en el que lidera 27 vueltas y termina séptimo. Suma tres podiums, siendo el segundo lugar en Texas su mejor producción.

2017: Tercer año con Schmidt Peterson Motorsports y séptimo en la IndyCar Series. Logra su quinta victoria en la categoría, en las calles de Long Beach, además de lograr podiums en Detroit 1 y Toronto; sin embargo, seis abandonos (tres de éstos durante las últimas cuatro carreras) lo relegan al 13° puesto en el torneo. Uno de sus retiros fue en la Indy 500, a causa de un accidente.

Participa en las «24 Horas de Daytona» con Mazda Motorsports.

2018: Cuarto año con Schmidt Peterson Motorsports y octavo de tiempo completo en la IndyCar Series. A pesar de tener un arranque fuerte de año y contar con la experimentada ingeniera Leena Gade, no calificó a las «500 Millas de Indianápolis», condenando en parte su desempeño para el resto del año y generando la salida de la británica. Logra la victoria en Iowa y dos podios en total, pero concluye 10º en el puntaje.

2019: Quinto año con Schmidt Peterson Motorsports y noveno de tiempo completo en la IndyCar Series. Logra un podio (3º en Iowa), que a su vez es el único Top 5 que cosecha en todo el año. Es 12º en la tabla general. Pese a sufrir un accidente en prácticas, califica en 32º para la Indy 500, remontando hasta la 11º casilla.

Disputa, a lado de Alexander Rossi, la Bathurst 1000, finalizando en 19º.

2020: Es cortado por Schmidt Peterson, que se transforma en ARROW McLaren SP. No disputa toda la temporada de la IndyCar Series, pero amarra tres carreras (Texas, GP de Indy e Indy 500) en un sexto auto de Andretti Autosport; además se sube al No. 26 para las tres rondas finales del calendario. Su mejor resultado fue 7º en las 500 millas, completando todas las competencias.

2021: Vuelve a la IndyCar Series de tiempo completo con Andretti Autosport. Termina 20º en la clasificación general, lo peor cuando disputó todas las carreras de un campeonato.

Sube al tercer escalón del podio en Nashville mientras su mejor ubicación de salida fue 7º en Long Beach. Califica en 16º y termina 21º en Indy 500.

2022: Ya no correrá de tiempo completo en IndyCar. En su lugar, se convirtió en analista televisivo para la cadena NBC.

Todo lo relacionado con el mundo de la serie IndyCar y la Indy 500 en español: pilotos, calendario, horarios de actividad y mucho más.

A %d blogueros les gusta esto: