Jack Harvey (FOTO: Chris Owens/INDYCAR)

JACK HARVEY

Año nuevo, bríos nuevos para Jack Harvey, quien busca ser protagonista con el equipo Rahal Letterman Lanigan Racing. ¡Conoce su historia!

INFORMACIÓN

NOMBREJack Harvey
EQUIPO ACTUALRahal Letterman Lanigan Racing
LUGAR DE NACIMIENTOBassingham, Lincolnshire, Reino Unido
FECHA DE NACIMIENTO15 de abril de 1993
LUGAR DE RESIDENCIAIndianapolis, Indiana, Estados Unidos
SITIO WEBjackharvey.com
TWITTER@jack_harvey93
FACEBOOKJackHarveyRacing
INSTAGRAMjack_harvey93

NÚMEROS EN INDYCAR (Hasta 2022)

DEBUT28 de mayo de 2017 (Indianapolis, Indiana, Estados Unidos)
COMPETENCIAS DISPUTADAS65
VICTORIASCero
POLE POSITIONSCero
PODIOSUno
TOP 5’sTres
TOP 10’s17
MEJOR LUGAR DE ARRANQUE2º (St. Petersburg 2021)
MEJOR RESULTADO EN COMPETENCIAS3º (GP de Indianápolis 2019)
MEJOR RESULTADO EN CAMPEONATOS13º (2021)
MEJOR RESULTADO EN INDY 5009º (2020)
COMPETENCIAS LIDERADASTres
VUELTAS LIDERADAS7
COMPETENCIAS TERMINADAS60
EQUIPOS PREVIOSAndretti Autosport y Meyer Shank Racing

TRAYECTORIA

2002-2008: Piloto de karting en Europa y Asia. Totaliza nueve campeonatos en la especialidad, incluyendo la CIK FIA European KF3 Champion, el talian Open Masters Champion, clase KF3 (ambos 2007) y la CIK FIA Asia Pacific KF2 (2008).

2009: Asciende a la especialidad de monoplazas, al correr en la Formula BMW Europea con Fortec Motorsport. Concluye séptimo en el torneo con una victoria (Zandvoort) y dos pole positions. Además, se inscribe a dos pruebas de la Formula BMW Pacific con Eurasia Motorsport, con mejor resultado de 4° en Singapur.

2010: Segunda campaña en la Formula BMW Europea con Fortec, liderando el departamento de victorias (siete); sin embargo, se conforma con el subcampeonato, al ser superado por Robin Frijns por 11 unidades, durante la última fecha doble del calendario.

2011: Firma con Carlin Racing para competir en la Formula 3 Británica. Termina el campeonato en noveno puesto, logrando victoria en Nurbürging y cinco podiums.

2012: Gana el título de la F3 Británica, luego de ganar en siete oportunidades y subir al podium en doce. Supera a Jazeman Jaafar por 13 unidades; con ello, hizo un test en la Formula Renault 3.5 Series.

2013: Disputa su única temporada completa en la GP3 Series con ART Grand Prix, en la que gana dos competencias (Silverstone y Monza), consigue tres podiums y diez Top 10’s, para finalizar 5° en el ranking general.

2014: Viaja a Norteamérica para participar en la serie Indy Lights con Schmidt Peterson Motorsports. Gana cuatro de las últimas cinco carreras, lo que sumado a sus 10 podiums y dos pole positions, iguala con Gabby Chaves en puntos; sin embargo, pierde el campeonato ante el colombino por cantidad de segundos lugares (5 vs 1).

2015: Segunda temporada en Indy Lights con Schmidt Peterson, en la que gana la Freedom 100 en Indianapolis; logra un triunfo adicional (GP de Indy), dos poles y ocho podiums, pero vuelve a quedar subcampeón, esta vez perdiendo ante Spencer Pigot.

2017: Debuta en la IndyCar Series, en las «500 Millas de Indianapolis», gracias a una asociación entre Andretti Autosport y Michael Shank Racing; clasifica 27°, pero abandona por accidente. Participa en dos carreras adicionales con Schmidt Peterson, finalizando 14° en Watkins Glen y 18° en Sonoma.

2018: Participa en seis eventos de la IndyCar Series con Meyer Shank Racing, en una operación con asistencia de Schmidt Peterson Motorsports. De éstos, finaliza en cinco, con mejor resultado de 12º en Portland; en la Indy 500 se posicionó en segundo lugar por estrategia a cuatro vueltas del final, pero por falta de combustible debió ingresar a pits y, por ende, terminó 16º.

2019: Expande su calendario en la IndyCar Series con Meyer Shank y Schmidt Peterson a 10 competencias. Logra su primer podio en el Gran Premio de Indianápolis, al llegar en tercera posición; en ese mismo evento se anotó la tercera plaza de salida. Suma Top 10’s adicionales en St. Petersburg, Austin y Mid-Ohio.

2020: Disputa su primera temporada de tiempo completo en la IndyCar Series con Meyer Shank, que vuelve a asociarse con Andretti Autosport. Finaliza 15º en la tabla general; aunque registra el quinto mejor promedio de calificaciones (8.8, con dos segundos puestos y cinco Top 5’s de salida), su mejor resultado fue un sexto lugar (Harvest GP 2). Llega en 9º sitio en la Indy 500. Sólo tiene un abandono.

2021: Quinto año en la IndyCar Series y segunda temporada completa, continuando con Meyer Shank. Ocupa el 13º puesto en la puntuación general con un par de cuartos lugares (St. Petersburg y Portland) como mejores resultados.

Finaliza 18º en la Indy 500, después de calificar en 20º. Únicamente tiene un abandono en todo el año (Texas 2). Su mejor lugar de arranque es 2º (St. Pete) y tiene cuatro apariciones en el Fast Six.

2022: Firma con Rahal Letterman Lanigan Racing para su tercera temporada completa en la IndyCar Series. Se pierde la carrera en Texas por un accidente en las prácticas que lo deja con síntomas de conmoción. Acaba 22º en el ranking, obteniendo un solo Top 10 (décimo en Nashville). Califica en 32º y finaliza en 24º lugar en la Indy 500.

2023: Continúa con Rahal Letterman Lanigan Racing para su cuarta temporada completa en la IndyCar Series.

Todo lo relacionado con el mundo de la serie IndyCar y la Indy 500 en español: pilotos, calendario, horarios de actividad y mucho más.

A %d blogueros les gusta esto: