Alexander Rossi (FOTO: Chris Owens/INDYCAR)

ALEXANDER ROSSI

El ganador de la 100º edición de las «500 Millas de Indianápolis» inicia un año crucial dentro de la NTT INDYCAR SERIES.

INFORMACIÓN

NOMBREAlexander Michael Rossi
EQUIPO ACTUALArrow McLaren
LUGAR DE NACIMIENTOAuburn, California, Estados Unidos
FECHA DE NACIMIENTO25 de septiembre de 1991
LUGARES DE RESIDENCIANevada City, California, Estados Unidos
SITIO WEBalexanderrossi.com
TWITTER@AlexanderRossi
FACEBOOKAlexanderRossi
INSTAGRAMalexanderrossi

NÚMEROS EN INDYCAR (Hasta 2022)

DEBUT13 de marzo de 2016 (St. Petersburg, Florida)
COMPETENCIAS DISPUTADAS114
VICTORIAS8
POLE POSITIONS7
PODIOS28
TOP 5’s41
TOP 10’s69
PRIMERA VICTORIA29 de mayo de 2016 (Indianapolis 500)
PRIMERA POLE3 de septiembre de 2017 (Watkins Glen)
MEJOR RESULTADO EN CAMPEONATOS2° (2018)
VICTORIAS EN INDY 500Una (2016)
COMPETENCIAS LIDERADAS32
VUELTAS LIDERADAS874
COMPETENCIAS TERMINADAS102
EQUIPOS PREVIOSBryan Herta Autosport

TRAYECTORIA

2006: Campeón del Skip Barber Western Regional Series en la división de monoplazas; se convirtió en el piloto más joven en ganar en la National Class, en la que terminó 3º en la clasificación general. En total ganó cuatro carreras.

2007: Tercer lugar general en la Formula BMW Americas con Team Apex Racing, con el que logra tres victorias y cinco podiums.

2008: Campeón de la Formula BMW Americas con el equipo EuroInternational; ganó 10 de 15 eventos posibles. Además ganó la Final Mundial celebrada en la Ciudad de México, obteniendo así su pase para estar en la prueba de novatos con la escudería Sauber de Fórmula Uno.

2009: Se dirige a Europa para participar en la International Formula Master con Hitech Racing e ISR Racing; es el mejor debutante, además de quedar 4to en la puntuación general con tres triunfos (Brno, Spa-Francorchamps e Imola).

2010: Corre en la temporada inaugural de la GP3 Series con ART Grand Prix; cuarto lugar general con dos victorias. Noveno lugar en la GP2 Asia Series 2009-2010.

2011: Tercer lugar en su primer año en la Formula Renault 3.5 Series con Fortec Motorsport; tercera posición en la puntuación y primero entre los debutantes, obtuvo dos triunfos (Aragón y Paul Ricard).

2012: Piloto de pruebas de la escudería Caterham de Formula Uno; participó en una sesión de entrenamientos del Gran Premio de España; participa de nuevo en la Formula Renault 3.5 Series, aunque con Arden Caterham, con el que queda 12mo en la tabla general.

2013: Vuelve a participar en una práctica oficial de la F1 con Caterham, esta vez en Canadá, además de tomar parte de un test de novatos en Silverstone. Debuta en la GP2 Series con EQ8 Caterham Racing, ganando la prueba Feature en Abu Dhabi y subiendo al podium en cuatro ocasiones;  9no lugar general y 1ro entre los debutantes. Décima plaza en las «24 Horas de Le Mans» división LMP2 con Greaves Motorsport.

2014: Vuelve a participar en una práctica oficial de la F1 con Caterham en Canadá, además de completar cinco fechas dobles en GP2 con EQ8 Caterham y una más con Campos Racing; sin embargo, deja Caterham en julio para unirse a Marussia, también como Piloto de Reserva.

2015: Subcampeón de GP2 con Racing Engineering; logra tres victorias, una pole position (Mónaco) y siete podiums, pero queda lejos del campeón Stoffel Vandoorne. Debuta en la F1 con Manor Marussia F1 Team, participando en cinco Grandes Premios; los termina todos, siendo su mejor resultado un 12mo sitio en Estados Unidos.

2016: Piloto de Andretti Herta Autosport para la temporada 2016 de la IndyCar Series; adicionalmente, es piloto de reserva del Manor F1 Team. Ganador de la 100º edición de las «500 Millas de Indianapolis», además del trofeo de «Novato del Año», al completar 15 de 16 competencias y finalizar 11º en la puntuación general.

2017: Segundo año en la IndyCar Series con Andretti Herta Autosport; suma su primera victoria y pole en circuitos no ovales (Watkins Glen), junto con tres podiums. Lidera 23 vueltas en la Indy 500, carrera en la que finaliza séptimo. Cinco Top 5’s y 10 Top 10’s lo consolidan como el mejor de su equipo en la puntuación final (7°), a pesar de tres abandonos (accidentes en Texas y Phoenix; falla mecánica en Long Beach).

2018: Tercera temporada en la IndyCar Series, pero en esta ocasión conducirá el vehículo No. 27, operado al 100% por Michael Andretti. Subcampeón con tres victorias, ocho podios, 10 Top 5’s y 14 Top 10’s, habiendo finalizado todas las competencias y completando todas las vueltas, menos dos. Arrancó 32° y terminó cuarto en la Indy 500. Representando a Honda, participó en la Baja 1000, concluyendo segundo en su clase.

2019: Cuarta temporada en la IndyCar Series y segunda con Andretti Autosport, en la que triunfa en Long Beach y Road America (en esta última, con el mayor margen de victoria en una competencia en casi 10 años). Segundo lugar en la Indy 500, pese a luchar por la victoria contra Simon Pagenaud. Con siete podios, 11 Top 5’s y 14 Top 10’s, finaliza 3º en el certamen.

Regresa a las «24 Horas de Daytona», pero esta vez corriendo para Team Penske en los Prototipos; con Helio Castroneves y Ricky Taylor, arranca en segundo y finaliza en tercer puesto en la clase de Prototipos. Participa en la «Bathurst 1000» y regresa a la Baja 1000.

2020: Quinta temporada en la IndyCar Series y tercera con Andretti Autosport. Estadísticamente tiene su peor desempeño, al quedar 9º en la tabla general; no logra victorias por primera vez, tampoco se anota pole positions y registra cuatro retiros. Abandona por primera vez en Indy 500 por accidente y, pese a ligar cinco podios consecutivos en la segunda parte del año, sólo logra dos segundos lugares.

Participa nuevamente en tres eventos de IMSA con Penske, finalizando 8º en las «24 Horas de Daytona» y las «12 Horas de Sebring» y subiendo al segundo escalón del podio en Petit Le Mans.

2021: Sexta temporada en la IndyCar Series y cuarta en la operación estelar de Andretti. Nuevamente se queda sin triunfos y queda décimo en la general con un solo podio (2º en Portland). Totaliza tres Top 5’s y nueve Top 10’s. Una falla mecánica lo margina a terminar 29º en la Indy 500.

Co-ganador absoluto de las «24 Horas de Daytona» con Wayne Taylor Racing Acura, a lado de Filipe Albuquerque, Ricky Taylor y Helio Castroneves. También gana una clase de la Baja 1000 con Honda.

2022: Séptima temporada en la IndyCar Series y quinta en la operación estelar de Andretti. Termina con su sequía de triunfos al ganar en el segundo Gran Premio de Indianápolis, además de obtener una pole (Road America), tres podios y acabar quinto en la Indy 500. Es noveno en el puntaje general.

Participa en las «24 Horas de Daytona» con Wayne Taylor Racing Acura, en la que finaliza en segundo lugar general y en la clase DPi.

2023: Para su octava temporada en la IndyCar Series, se cambia al equipo Arrow McLaren y a Chevrolet.

Todo lo relacionado con el mundo de la serie IndyCar y la Indy 500 en español: pilotos, calendario, horarios de actividad y mucho más.

A %d blogueros les gusta esto: