
Lundqvist, otro ejemplo de perseverancia para llegar a INDYCAR (FOTO: Penske Entertainment/Karl Zemlin)
Linus Lundqvist finalmente fue recompensado por su perseverancia para intentar conseguir un asiento en INDYCAR.
El sueco fue campeón de INDY NXT el año pasado, pero no pudo correr ni siquiera en modalidad de temporada parcial, ya que sin previo aviso, Penske Entertainment recortó la beca correspondiente por dicho logro a la mitad, lo cual era insuficiente para disputar algunas carreras de esta temporada.
Eso no fue impedimento para hacerse presente en el paddock desde el comienzo, lo cual le permitió arreglar pruebas con Rahal Letterman Lanigan Racing en un óvalo (Texas) y un circuito permanente con Ed Carpenter Racing (Sebring).
Eventualmente, sus apariciones con Meyer Shank Racing, en las que logró dos calificaciones en el Top 12, dos vueltas rápidas y un Top 15, superando casi en todo momento a Helio Castroneves, siguió atrayendo miradas, en especial de Chip Ganassi Racing, para la cual correrá en 2024.
“He estado acosando a este equipo durante aproximadamente dos años y medio para que me consiguieran un trato”, confesó este jueves, en videoconferencia.
“Esto comenzó hace mucho tiempo y creo que, obviamente, durante el invierno pasado quedé un poco decepcionado no solo con Coyne sino con cualquier equipo. Estaba intentando como loco encontrar un lugar. No pude hacer eso”.
“Traté de hacer todo lo que pude para permanecer en la mente de la gente y al frente de este proceso de equipo, y cuando llegó la oportunidad de hacer Nashville, obviamente la aproveché y traté de hacerlo lo mejor que pude; después de eso, comenzaron a pasar conversaciones más serias”.
“Aquí estamos, un par de semanas después. Ha sido intenso, pero al mismo tiempo, como dije, esto comenzó hace mucho, mucho tiempo”.
Lundqvist volvió a compartir su decepción por quedarse como espectador no sólo en INDYCAR, sino en prácticamente todo el automovilismo, ante la falta de presupuesto necesario para competir. Gran parte de su trayectoria se ha caracterizado por la incertidumbre en cada invierno; su única actividad competitiva fue una serie de apariciones en la Porsche Carrera Cup Scandinavia.
Pero sabiendo que no había otra opción más que tomar la iniciativa, y de hecho no tenía nada que perder al tomarla, puso todos sus esfuerzos en hacer llamadas, un poco de mentoría en INDY NXT y solicitudes de reuniones.
Gracias a eso, logró cambiar la mentalidad de algunos jefes de equipo, en especial Ganassi, de quien se ha cuestionado su capacidad de atraer patrocinadores para no tener a los denominados “pay drivers”. Además de ser el equipo principal de Honda (marca que le dio a Linus una beca para 2021 por ganar el título de Formula Regional Americas), se dice que una marca importante podría aterrizar como patrocinador principal, lo cual siempre ayuda a las posibilidades de elegir a un piloto prometedor, pero sin tener fortuna del lado del presupuesto.
“El lado del dinero y el presupuesto de las carreras siempre están ahí. Creo que en INDYCAR… no una división 50/50, pero creo que probablemente algunos equipos tienen más autos totalmente patrocinados, lo que obviamente les da un poco más de libertad y no requiere que el piloto lleve patrocinio, lo cual es bueno”, explicó.
“Creo que muchos de los equipos dijeron que obviamente lo has hecho bien en la serie junior, pero también tiene mucho que ver con el timing, porque incluso cuando tienes el resultado y aunque desde fuera, parece que todo va a funcionar, están sucediendo otras cosas y otros factores externos que pueden influir en esas decisiones”.
“Ahora, cuando tuvimos la oportunidad en Nashville y en Indy y mostramos de verdad lo que tenemos en la gran serie, creo que nos miraron por segunda vez y dijeron: ‘Oye, este tipo es un ganador probado en las series inferiores y parece ser capaz de manejarse solo en INDYCAR’, y creo que eso fue lo que tomó la decisión final de dar la oportunidad.
“Es lo que pienso, al menos. Tendrán que preguntárselo a ellos, pero así es como me digo a mí mismo por las noches que fue la gran decisión para ellos”.
Lundqvist ahora será parte de una escuadra que obtendrá su 15˚ título de pilotos en 2023 y quizá su primer 1-2 en el campeonato de INDYCAR desde 2009. Tener como coequipero a Scott Dixon (a reserva de la confirmación oficial y definitiva de Alex Palou) y trabajar con gente con muchas décadas de experiencia es algo que lo tiene motivado de cara a 2024.
“Es un sueño incluso ser piloto de INDYCAR, pero poder hacerlo con un equipo como Chip Ganassi Racing, es increíble”, expresó.
“Sé que hay un gran desafío por delante, pero sé que voy a tener un gran equipo a mi alrededor con grandes personas. Voy a intentar aprender todo lo que pueda y, con suerte, proporcionarnos buenos resultados”.
Para comentar debe estar registrado.