
Honda Indy 200 (FOTO: Penske Entertainment/Chris Owens)
La segunda mitad del campeonato 2023 de INDYCAR iniciará, para efectos prácticos, este fin de semana en el Mid-Ohio Sports Car Course.
Se han disputado ocho de las 17 carreras del calendario hasta el momento, pero tomando en cuenta que la visita a Iowa Speedway es en modalidad de fecha doble, quedan ocho fines de semana de competencias, mismos que se celebrarán en las siguientes once semanas.
Esta etapa del torneo se inaugura con la 40˚ competencia de autos Indy en el autódromo ubicado en Lexington, siendo el cuarto circuito permanente del calendario. Es el tercer año consecutivo en que se visita esta pista en el fin de semana del “4 de Julio”, lo cual también involucra la realización de actividades del Día de la Independencia en Estados Unidos.
Todos los pilotos persiguen a Álex Palou, quien vive una de las mejores rachas para un líder general en tiempo reciente. El español se anotó tres victorias en las últimas cuatro carreras, lo cual le dan una ventaja de 74 puntos sobre Marcus Ericsson, la más amplia que se ha registrado desde 2020, cuando Scott Dixon tenía distancia de 117 sobre Josef Newgarden – coincidentemente – tras la Fecha 8.
Ambos han terminado en el Top 10 en las ocho carreras disputadas hasta el momento, algo que no pasaba desde Helio Castroneves en 2018 y desde que Will Power se proclamó campeón en 2014.

No sólo Palou tiene las estadísticas a su favor, sino Chip Ganassi Racing, la escuadra más exitosa en esta pista con once triunfos, incluyendo ocho de las últimas 17 ediciones. Dixon es el piloto con más triunfos (seis) y vueltas lideradas (251).
Pero Team Penske intentará realizar una de las remontadas más improbables en la historia de la categoría, en especial por la fortaleza que han mostrado en muchas de las pistas que todavía no se visitan en la campaña.
Newgarden es tercero en la general, producto de la racha constante que ha generado desde que ganó las 500 Millas de Indianápolis, aunque a 81 puntos de Palou; el estadounidense suma dos triunfos en esta pista, al tiempo que Scott McLaughlin defenderá la victoria obtenida en 2022.
Pese a que todavía no suma poles en este año, Power ha arrancado en primer sitio en seis ocasiones, la más reciente en la Carrera 1 de 2020, cuando se quedó con la bandera a cuadros.
Mientras tanto, Arrow McLaren se mantiene en la persecución por la corona y además tratará de resolver los asuntos pendientes de la visita del año anterior. Pato O’Ward obtuvo la pole y, junto con Felix Rosenqvist, se dirigían a un posible 1-2, pero problemas mecánicos los obligaron a abandonar.

El rendimiento en circuitos permanentes durante este año, y el hecho de tener a Alexander Rossi (vencedor en 2018) en sus filas hacen a la tripleta como una a seguir este fin de semana, mientras el mexicano encabeza la carga hacia el liderato.
O’Ward y Dixon se encuentran a 98 unidades de Palou, en tanto que la desventaja de McLaughlin y Rossi supera los 100 puntos.
Mid-Ohio marca una oportunidad para que el resto de la parrilla recupere el rumbo, principalmente Andretti Autosport, que dejó ir la victoria en Road America con Colton Herta, ganador en la segunda de 2020. Kyle Kirkwood será un piloto a seguir, ya que tiene siete victorias en las categorías de desarrollo (INDY NXT, USF Pro 2000 y USF2000) en esta pista, junto con tres en Fórmula 3 de Estados Unidos y dos en F4.
Meyer Shank Racing tiene su fábrica en el estado, mientras Rahal Letterman Lanigan Racing se fundó en Hillard.
Por su parte, Juncos Hollinger Racing inicia la segunda mitad de su temporada con expectativas importantes, mientras continúan su progreso en la parrilla. Callum Ilott calificó en décima posición el año pasado, pero abandonó por una rotura de motor, por lo que también busca revancha mientras pelea por mantenerse en el Top 15 general.
Agustín Canapino sigue en la batalla para ser el “Novato del Año”, al ubicarse 20 puntos detrás de Marcus Armstrong. Tras una buena competencia en Detroit y reponerse de un despiste para asegurar un Top 20 en Road America, el argentino se enfocará en seguir acumulando experiencia y usarla en este reto nuevo.
De corte europeo, Mid-Ohio se caracteriza por sus múltiples cambios de elevación, lo angosto del camino y las curvas continuas en la zona intermedia. Por ello, sus dos rectas largas son el área más importante para intentar elaborar rebases.
La estrategia será clave en el desarrollo del evento. Dos detenciones en pits y ahorrar combustible en todo el camino, o hacer tres ingresos e ir a fondo de inicio a fin, serán el dilema, en especial porque se depende de la posición en el grupo y las banderas amarillas. Al haber 27 autos, los cajones de fosos serán los más cortos del campeonato.
CART visitó este autódromo de 1980 a 2003, mientras la actual IndyCar lo incluye en su calendario de forma ininterrumpida desde 2007; es una sede de suma importancia para Honda, al tener una de sus plantas de ensamblaje más grandes de Estados Unidos en Ohio. Firestone también cuenta con un Centro de Construcción de neumáticos en el estado.
La bandera verde del Honda 200 ondeará este domingo a las 13:53 hrs (Tiempo Local- Este de Estados Unidos).
INFORMACIÓN GENERAL
Fechas de fin de semana: Viernes 30 de junio al domingo 2 de julio de 2023.
Pista: Mid-Ohio Sports Car Course. Circuito permanente de 13 curvas curvas y 2.258 millas (3.633 km), ubicado en Lexington, Ohio.
Distancia de Carrera: 80 vueltas / 180.64 millas / 290.712 km.
MAPA DEL CIRCUITO:

NOTA: El inicio de la carrera se toma desde la recta trasera.
VER: Lista de Participantes
Distribución de llantas Firestone: Seis sets de compuesto duro (banda lateral negra) y cuatro de compuesto blando (banda lateral roja); cada auto debe utilizar un set de duras y un set de blandas nuevas durante la carrera. Los novatos podrán usar un juego adicional de neumáticos duros.
Cuentas y HT’s en Twitter: @Mid_Ohio, @IndyCar, #Honda200, #IndyCar
Sitio web del evento: http://www.midohio.com/
Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com
Ganador de carrera en 2022: Scott McLaughlin (No. 3 Odyssey Battery Team Penske Chevrolet)
Ganador de pole position en 2022: Pato O’Ward (No. 5 Arrow McLaren Chevrolet) 1:06.6739 m. / 121.919 mph / 196.210 km/h
Récord de vuelta de clasificación: Simon Pagenaud (No. 12 PPG Automotive Refinish Team Penske Chevrolet) – 1:03.870 m. / 127.271 mph / 204.822 km/h. Establecido el 30 de julio de 2016.
Menor margen de victoria: 0.090 s. (Scott Dixon sobre Felix Rosenqvist en 2009)
Piloto más ganador: Scott Dixon (2007, 2009, 2011, 2012, 2014 y 2019)
Equipo más ganador: Chip Ganassi Racing (1996, 1997, 1999, 2007, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y 2019)
Más pole positions: Will Power (2010, 2012, 2017, 2019 y 2020)
Para comentar debe estar registrado.