
Kanaan (FOTO: Chris Owens/IMS Photo)
Un cambio en el calendario de actividades implicará menos tiempo en pista en las “500 Millas de Indianapolis” de este año.
La semana pasada, la IndyCar anunció diversos cambios para el reglamento, principalmente los relacionados con el procedimiento de orden de clasificación y la puntuación tanto para la carrera más importante del año, como para la fecha final de Sonoma.
Pero adicionalmente se confirmó una modificación en la actividad del mes de mayo, que se puede consultar en el sitio oficial del Indianapolis Motor Speedway; después del INDYCAR Grand Prix, carrera que se lleva en el circuito permanente el sábado 12 de mayo, el circuito permanecerá cerrado el domingo 13, con el fin de que los pilotos, miembros de equipo, aficionados y promotores tengan libre el Día de las Madres (que en Estados Unidos se celebra el segundo domingo de mayo).
Esto significa que la preparación para la edición No. 102 de la carrera de 500 millas iniciará el lunes 14, pero como los equipos dedicarán este día a hacer la conversión de los chassis de configuración de circuito mixto a superspeedway, las prácticas arrancarán hasta el martes 15 de mayo, con dos horas exclusivas para el Programa de Orientación de Novatos y Actualización para Veteranos, y cuatro horas para el resto de los participantes.
Posteriormente, el formato de prácticas no tendrá cambios, al haber entrenamientos del 16 al 18 de mayo, clasificaciones los días 19 y 20 (con un poco de tiempo libre en pista por la mañana) y dos sesiones más de prácticas para el lunes 21 y viernes 25. Los regulares de la IndyCar contarán con hasta 27 horas y media de pista habilitada, en tanto que los debutantes tendrán hasta 29 y media, al sumarse el tiempo del Programa de Orientación.

Hasta 2014, ni siquiera había días de descanso entre el final del Gran Premio y la Práctica 1 de la Indy 500, por lo que se tenía una disponibilidad de hasta seis sesiones de seis horas de duración.
En teoría, la eliminación de una práctica no debería suponer un problema, ya que las vueltas acumuladas en el primer día de pruebas, con el programa de debutantes, son mucho menores a lo que se registran en el resto de los días de entrenamientos, por lo que este cambio también es una manera de tratar de que los equipos ahorren recursos materiales.
Además, esto significa que las pruebas de pretemporada en superspeedways, una agendada para el 27 de marzo en Indy más alguna que, como ha ocurrido en los últimos años, organizará Firestone, serán vitales para seguir conociendo el desempeño de los nuevos aero kits.
VER: 200 victorias para Chip Ganassi Racing
Recordar que en 2015, el primer año de los componentes producidos por Chevrolet y Honda, hubo contados tests públicos previos a la campaña, mayoritariamente en el NOLA Motorsports Park, lo que contribuyó a la desigualdad en performance y a la serie de problemas generadas en la edición de la Indy 500 de ese año.
Hablando de los nuevos paquetes aerodinámicos, la categoría otorgó, al inicio del año, seis adicionales de tests a los equipos que no participaron en las pruebas de otoño, motivo de enojo en pilotos como Sébastien Bourdais y Marco Andretti. Por ello, AJ Foyt Racing, Andretti Autosport y Dale Coyne Racing tuvieron un intenso arranque de actividad en Sebring, la semana pasada.