¡Felices fiestas! Este domingo concluimos con el análisis de los pilotos que corrieron a lo largo de toda la temporada 2017 de Indy Lights.
En su tercer año en la categoría, Kyle Kaiser finalmente logró el ansiado título, devolviendo la gloria al equipo argentino Juncos Racing.
NÚMEROS
RANKING EN 2017 | 1er lugar (330 puntos) |
COMPETENCIAS DISPUTADAS | 16 de 16 |
POLES | 3 (Alabama 1, GP de Indy 2 y Toronto 1) |
VICTORIAS | 3 (GP Indy y Toronto 1 y 2) |
PODIUMS | 8 |
TOP 5’s | 11 |
TOP 10’s | 14 |
PROMEDIO DE CLASIFICACIONES | 4.4 |
PROMEDIO DE RESULTADOS | 4.6 |
ABANDONOS | Cero |
VUELTAS COMPLETADAS (TOTAL) | 637 de 638 |
VUELTAS COMPLETADAS (ÓVALOS) | 215 de 215 |
VUELTAS COMPLETADAS (NO ÓVALOS) | 422 de 423 |
VUELTAS LIDERADAS | 93 |
VUELTAS LIDERADAS (ÓVALOS) | Cero |
VUELTAS LIDERADAS (NO ÓVALOS) | 93 |
COMPETENCIAS LIDERADAS | 4 |
VUELTAS RÁPIDAS | 2 |
RESULTADOS POR COMPETENCIA
C | EVENTO | INICIO | FINAL | STATUS |
1 | St. Petersburg 1 | 2 | 6 | Terminó |
2 | St. Petersburg 2 | 5 | 4 | Terminó |
3 | Alabama 1 | POLE | 2 | Terminó |
4 | Alabama 2 | 2 | 2 | Terminó |
5 | GP de Indy 1 | 4 | 3 | Terminó |
6 | GP de Indy 2 | POLE | VICTORIA | Terminó |
7 | Freedom 100 | 11 | 9 | Terminó |
8 | Road America 1 | 4 | 3 | Terminó |
9 | Road America 2 | 3 | 2 | Terminó |
10 | Iowa | 3 | 5 | Terminó |
11 | Toronto 1 | POLE | VICTORIA | Terminó |
12 | Toronto 2 | 3 | VICTORIA | Terminó |
13 | Mid-Ohio 1 | 6 | 12 | Terminó |
14 | Mid-Ohio 2 | 9 | 12 | Terminó |
15 | Gateway | 5 | 4 | Terminó |
16 | Watkins Glen | 7 | 10 | Terminó |
En negritas: mejor estadística
COMENTARIOS
- Fabio Rodríguez (@fab_ro96 en Twitter): “Kaiser se convirtió en un justo campeón de Indy Lights, juntó su experiencia de años anteriores y las plasmó en la pista, siendo competitivo en casi todas las pistas y cuando no pudo luchar por ganar o el podio sumó la mayor cantidad de puntos que pudo, siendo el que más vueltas completó, todas menos una que fue en una de las de Mid-Ohio que fue un fin de semana para olvidar para el californiano. Tres victorias y ocho podios fueron suficiente para que se quede con el título, casi de forma anticipada ya que con solo largar en Watkins Glen se llevó la corona. Grande fue el logro para Juncos Racing también, ya que se quedó con este título, así como con el de Pro Mazda con Victor Franzoni, y 2018 se presta grande para ambos ya que estarán en IndyCar en un calendario parcial que incluye la Indy 500”.

- Eduardo Olmos (@EOlmos en Twitter): “El Mazda Road to Indy no solo ha demostrado que premia a los chicos prometedores que han impuesto su ley en pista, sino también a la consistencia y perseverancia con el paso de los años. Hace cuatro temporadas, Kaiser era un joven con importante patrocinio, pero muy errático e inconsistente; sin embargo, la capacitación y orientación dentro de Juncos lo llevaron, de forma gradual, a ser contendiente por victorias y después por campeonatos. En 2017, sus únicos inconvenientes llegaron en Mid-Ohio, pero de ahí en fuera, todo fue consistencia, velocidad e inteligencia. Más que justo campeón y, para el californiano, es un premio al esfuerzo y dedicación para mejorar. Ni hablar de la importancia de todo el sistema de seguir exportando a estadounidenses hacia lo más alto. Para Juncos Racing, fue un año soñado, al correr en la Indy 500 y quedarse con dos títulos”.