Serviá (FOTO: Shaun Gritzmacher/INDYCAR)

Serviá se alista para Indianapolis

Oriol Serviá regresa el próximo lunes a un auto de IndyCar, después de días de preparación y viajes por múltiples ciudades de Europa.

A inicios de semana, el español de Rahal Letterman Lanigan Racing, se probó el asiento y el chassis con el que competirá en la edición No. 101 de las «500 Millas de Indianapolis», en el que buscará aportar su experiencia a un equipo que no ha tenido el mejor de los inicios de campaña, pero del que confía que el potencial en óvalos le permita soñar con el anhelado triunfo.

PERFIL: Oriol Serviá

«Este año empezaron un poquito peor que el año pasado, pero es un campeonato largo y siempre competitivo, y en el fondo son un equipo de un solo coche», dijo a IndyCar al Día.

«Cuando estás luchando con equipos como Penske, que tiene cinco, Ganassi que tiene cuatro, Andretti, y tú eres un solo coche, no es fácil poder ganar. De hecho, creo que tiene mucho mérito los dos últimos años que el equipo terminara como el mejor Honda en el campeonato».

«Sí empezaron un poquito más flojos, pero están tomando muchísima fuerza para poder remontar y hacer aquí una buena actuación».

Es la cuarta vez que el veterano participa en Indy con Rahal Letterman, siendo el 11° sitio de 2014 su mejor producción con dicho conjunto; en 2012 logró su mejor resultado histórico, al llegar 4° con Dreyer & Reinbold Racing.

ENTREVISTA: Saavedra y Juncos se unen para Indy 500

En esta ocasión, estará con Tom German, ingeniero de Alexander Rossi el año pasado, a cargo del desarrollo del auto, asegurando que él y el resto del grupo de mecánicos se reportan listos para encarar los entrenamientos, aunque reconoce que el nivel de competitividad seguirá siendo tan alto como el de años anteriores.

«Yo creo que de los 33, hay mínimo 16-18 combinación de piloto-equipo que tienen toda opción de esa victoria», afirmó.

«Es cuestión de concentrarse, hacer el mejor trabajo que uno pueda y tener un poquito de suerte de cara al día de la carrera, son muchas millas, 32 coches a tu alrededor… para ganar esta carrera todo tiene que venir de gana, sin duda, pero creo que tenemos todas las herramientas y las ganas para ponernos al menos en esa posición».

Asimismo, el campeón de Indy Lights de 1999 prefiere no pronosticar sobre el potencial del motor y aero kit Honda, los cuales no fueron capaces de batallar en 2015 pero fueron amplios dominadores en 2016.

«Sé que tanto Chevrolet como Honda han trabajado muchísimo durante el invierno, sino que los dos se centran en las 500 millas más que nada, hasta que no rodemos, no podremos saber».

«Espero que evidentemente Honda sea el mejor, pero al menos que estén suficientemente igualados para tener una buena guerra».

La semana pasada, Serviá acompañó a Mark Miles a París, Milán, Barcelona y Madrid, a una gira de medios, aprovechando la participación de Fernando Alonso en la Indy 500 con McLaren-Honda-Andretti, en lo que ha considerado que es «la noticia más shockeante de los últimos 30 años», y que en lo personal, le ha parecido una sensación que en su país natal volteen a ver el mundo de la IndyCar.

«No solo estamos hablando de un piloto de Fórmula 1 que venga a la Indy, sino que estamos hablando de un piloto activo en el Campeonato de Fórmula 1, un piloto que no va a participar en Mónaco para venir a las 500 Millas, que es todo un Campeón del Mundo», explicó.

«Todo esto se une para que el resto del planeta, que quizá no conozca las 500’s o IndyCar, de repente se den cuenta que esta carrera debe ser algo importante si Fernando decide hacer todo esto».

«Ha sido una reacción muy fuerte en Europa y sobre todo, en España, y para mí, mejor, en el fondo ya estaba aquí, y lo único que hace es poner atención más grande en Estados Unidos para que todos vean la magia que tiene esta carrera».

Asimismo, resalta la visión que ha tenido Miles desde que asumió la dirección de Hulman & Co. y, por ende, de IndyCar, al dejar abiertas las conversaciones para ejecutar el plan de organizar eventos internacionales en el futuro.

«Él, como llevaba muchos años de jefe del ATP de tenis, sabe que el mundo es más que Estados Unidos y que nos beneficia a todos», compartió.

«Explicar tan bien la historia de lo que es Indy y las 500 Millas, que lo que está haciendo es facilitar a los medios la información, para que al menos puedan contar la historia».

Serviá ha intercambiado mensajes con Alonso, advirtiendo que está con un gran entusiasmo por seguir aprendiendo, pero cauteloso porque, como el resto de los participantes, querrá ganar.

«Estoy muy contento que haya venido, pero con cuidado porque seguro va a estar ahí, con todas las ganas de ganar como todos los demás», reconoció.

Hasta ahora, el subcampeón de Champ Car en 2005, quien llegará a 200 arranques en la especialidad, sigue con el plan de participar en Indy 500 y las dos competencias en Belle Isle, Detroit, con miras a que una buena actuación el 28 de mayo atraiga más patrocinadores a un equipo que se ha vuelto referencia en este rubro.

«Tenemos un par de patrocinadores que quizá se suban al programa, entonces podríamos hacer más carreras», compartió.

Las prácticas de la Indy 500 inician este lunes.

2 comentarios en “Serviá se alista para Indianapolis”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s