![]() |
Kanaan festejando. |
La 97ª edición de las 500 Millas de Indianápolis fue espectacular y otra vez tuvimos un emocionante final y el piloto brasileño Tony Kanaan, que corre para el equipo KV Racing Technology, tuvo que esperar doce años y hoy al fin se le dio y ganó por primera vez la carrera más importante de la categoría. Líder del campeonato de la Firstone Indy Lights, Carlos Muñoz (Andretti Autosport) fue segundo en su primera Indy 500.
La carrera comenzó con Ed Carpenter, el primer originario de Indianapolis en lograr la pole desde 1957, liderando las primeras vueltas, y en un pelotón tan compacto que hubo muchos cambios desde el inicio, como AJ Allmendinger, quien arrancó sexto y perdió seis lugares, hasta que en el cuarto giro JR Hildebrand, mientras se protegía de James Hinchcliffe en la curva 1, encontró turbulencia, perdió el control del auto y acabó en el muro.
Luego de que James Jakes, Pippa Mann, Simona de Silvestro se detuvieran por un poco de combustible, el reinicio se dio en la vuelta 9, pero Kanaan, quien ya había subido al quinto lugar, tomó la punta un par de giros después sobre Carpenter, sin embargo, comenzó de inmediato la serie de cambios de liderato entre estos pilotos, junto con Marco Andretti y Ryan Hunter-Reay.
La expectativa creció cuando, en las primeras detenciones en pits, se esperaba que Honda volviera a tener una ventaja sobre los autos Chevrolet, los más rápidos en toda la temporada de IndyCar, pero no tuvo injerencia en ningún momento; entre las vueltas 28 y 33, la mayoría se detuvo, a excepción de los que lo hicieron en el encadenamiento previo.
Fue en esta fase cuando ocurrieron problemas para varios pilotos, como Bia Figueiredo, quien bloqueó a Katherine Legge, quien a la postre, rozó el muro y dañó su suspensión, y Sebastián Saavedra, quien había subido al Top 20 y ya había hecho su detención en pits, cuando se encontró con Mann, con llantas más lentas, le bloqueó el paso al colombiano, hizo un trompo en la curva 4 y se pegó en la pared. Esta bandera amarilla permitió un descanso para Jakes, Mann y De Silvestro, quienes pararon bajo amarilla.
La carrera se relanzó después, con Carpenter todavía adelante, pero empezaría a perder ritmo, por lo que la gente del Andretti Autosport, quien tuvo los mejores autos del mes, tomarían el control permanente; para ese momento, tanto Ernesto Viso como Muñoz se mantenían en el Top 10.
En la vuelta 57, Takuma Sato, quien rodaba apenas en el Top 15, perdió el control del auto en la curva 2 e hizo un trompo, pero para sorpresa de algunos, no chocó, por lo que siguió adelante; los líderes se detuvieron por segunda vez, en la cual Andretti y Hunter-Reay salieron adelante, pero Muñoz perdió hasta el lugar 13 por un “error de novato”.
En el reinicio de la vuelta 62, Andretti, Carpenter y Kanaan volvían a pelear en punta, en el inicio de un sprint de más de 110 giros sin encadenamientos; en esta parte, los autos de Penske aparecieron, con un sorpresivo Will Power, quien tuvo prácticas discretas, se colocó en la punta cerca del giro 80; Helio Castroneves lideró pocas vueltas, sobre todo durante los ciclos de detenciones, pero se mantenía en el Top 8; y AJ Allmendinger, una de las historias del mes, quien por primera vez desde el 24 de septiembre de 2006 (Champ Car en Road America) lideraba en una carrera de autos fórmula, cuando tomó el liderato justo antes del ecuador de la prueba.
Esta parte de la carrera mostró la constante de la misma: Rebases, cambios de punta en cada vuelta, y más de cinco pilotos que podían pelear, entre la cual estaban tanto Muñoz como Viso, quienes lideraron por primera vez en Indy.
Las últimas cien vueltas fueron entretenidas. Otra vez hubo muchos cambios en la punta. El el final, el actual campeón de la categoría, Ryan Hunter-Reay (Andretti Autosport), era el líder y Graham Rahal (Rahal Letterman Lanigan Racing) se pego y esto obligo a que salga la bandera amarilla. Está bandera amarilla lo beneficio al brasileño porque es muy bueno en las relargadas. En la relargada, Kanaan supero a Hunter-Reay y se quedó en la primera posición hasta el final. La carrera terminó bajo bandera amarilla porque a dos vueltas del final se pego Dario Franchitti, que tuvo una carrera para el olvido.
Décima quinta victoria de Tony en la categoría. Décima sexta sí se cuenta su única victoria en la extinta CART/Champ Car.
El final:
El joven piloto colombiano Carlos Muñoz tuvo un debut soñado en la IZOD IndyCar Series y quedó segundo en su primera carrera. Carlos siempre fue protagonista y estuvo muy cerca de ganar en su debut. El actual líder del campeonato de la categoría telonera fue el mejor debutante de la 97ª edición de las 500 Millas de Indianápolis. Hunter-Reay se ubico tercero.
![]() |
Muñoz estuvo muy cerca de convertirse en el segundo piloto colombiano en ganar las 500 Millas de Indianápolis. |
Compañero de equipo del campeón, Marco Andretti, hijo del gran Michael Andretti, arribo en el cuarto lugar y ahora es el nuevo líder del campeonato. La quinta posición fue para el inglés Justin Wilson, piloto del pequeño equipo Dale Coyne Racing. Pole position, Ed Carpenter (Ed Carpenter Racing) completo completo las diez primeras posiciones.
Ex piloto de los equipos HVM Racing y KV Racing Technology, el “Demonio de Caracas” Ernesto José Viso, que está corriendo su primera temporada con el equipo Andretti Autosport, que largó desde la cuarta posicion, venia haciendo una buena carrera pero tuvo problemas en los boxes y culminó la carrera en el décimo octavo lugar.
Datos:
– Tony Kanaan es el cuarto brasileño que gana la Indy 500, se une a Emerson Fittipaldi, Helio Castroneves y Gil de Ferran. Combinados, suman ocho triunfos.
– Es la 12ma participación de Kanaan en esta competencia; debutó en 2002 con MoNunn Racing, donde abandonó mientras lideraba, a causa de suciedad dejada por Bruno Junqueira.
– Segunda vez que el piloto que arranca en el lugar 12 gana en Indianápolis; esa vez, en 1992, Al Unser Jr. le ganó a Scott Goodyear por, lo cual es el final más cerrado en la historia de la carrera.
– Primera victoria para KV Racing en IndyCar desde la última carrera de Champ Car, el 20 de abril de 2008, con Will Power.
– Es la primera vez que el número 11 gana en la Indianapolis 500.
– Primera victoria de Chevrolet desde 2002.
– Carlos Muñoz: Novato del Año en Indy 500. Junto con Allmendinger, son los primeros novatos desde 2011 (Hildebrand) que lideran la carrera; además, fue el mejor del Andretti Autosport.
– Se impusieron varios récords, como el de cambios de liderato (68). La carrera de CART en Fontana, en 2001, tuvo 73 cambios de punta.
– La carrera más rápida en la historia de Indy 500, promedio de 187.433 mph / 301.644 km.
– Justin Wilson (quinto), Simon Pagenaud (octavo) y Charlie Kimball (noveno) obtienen su mejor resultado en Indy 500.
– Marco Andretti, quien terminó cuarto, lidera el campeonato de IndyCar por primera vez en su carrera. Acumula 168 puntos rumbo a las “carreras dobles” en Detroit.
– Siete Chevrolet en el Top 10.
En Belle Isle, Detroit, Michigan, será la próxima fecha y es el próximo fin de semana y habrá dos carreras. La primera carrera será el sábado y la segunda y última el domingo.
CLASIFICACION FINAL – INDY 500 2013:
1º. Tony Kanaan (BRA/KV-Chevrolet) 200 vueltas
2º. Carlos Muñoz (COL/Andretti-Chevrolet) a 0s1159
3º. Ryan Hunter-Reay (EUA/Andretti-Chevrolet) a 0s2480
4º. Marco Andretti (EUA/Andretti-Chevrolet) a 0s3634
5º. Justin Wilson (ING/Dale Coyne-Honda) a 0s8138
6º. Hélio Castroneves (BRA/Penske-Chevrolet) a 3s0086
7º. A. J. Allmendinger (EUA/Penske-Chevrolet) a 4s0107
8º. Simon Pagenaud (FRA/Schmidt Hamilton-Honda) a 4s2609
9º. Charlie Kimball (EUA/Chip Ganassi-Honda) a 5s6864
10º. Ed Carpenter (EUA/Carpenter-Chevrolet) a 6s8425
11º. Oriol Servià (ESP/Panther DRR-Chevrolet) a 7s8633
12º. Ryan Briscoe (AUS/Chip Ganassi-Honda) a 8s9216
13º. Takuma Sato (JAP/A. J. Foyt-Honda) a 10s2602
14º. Scott Dixon (NZL/Chip Ganassi-Honda) a 11s3858
15º. Bia Figueiredo (BRA/Dale Coyne-Honda) a 12s2657
16º. Tristan Vautier (FRA/Schmidt Peterson-Honda) a 15s3045
17º. Simona de Silvestro (SUI/KV-Chevrolet) a 15s7201
18º. Ernesto Viso (VEN/Andretti-Chevrolet) a 17s8056
19º. Will Power (AUS/Penske-Chevrolet) a 22s5403
20º. James Jakes (ING/RLL-Honda) a 1 vuelta
21º. James Hinchcliffe (CAN/Andretti-Chevrolet) a 1 vuelta
22º. Conor Daly (EUA/A. J. Foyt-Honda) a 2 vueltas
23º. Dario Franchitti (ESC/Chip Ganassi-Honda) a 3 vueltas
24º. Alex Tagliani (CAN/BHA-Honda) a 4 vueltas
25º. Graham Rahal (EUA/RLL-Honda) a 7 vueltas
26º. Katherine Legge (ING/Schmidt Peterson-Honda, a 7 vueltas
27º. Townsend Bell (EUA/Panther-Chevrolet) a 8 vueltas
28º. Josef Newgarden (EUA/Fisher Hartman-Honda) a 9 vueltas
29º. Sébastien Bourdais (FRA/Dragon-Chevrolet) abandono
30º. Pippa Mann (ING/Dale Coyne-Honda) abandono
31º. Buddy Lazier (EUA/Lazier Partners-Chevrolet) abandono
32º. Sebastián Saavedra (COL/Dragon-Chevrolet) abandono
33º. J. R. Hildebrand (EUA/Panther-Chevrolet) abandono
Fotos: IndyCar Media
Yo no discuto la victoria de Tony Kannan, muy meritoria y lucho por estar ahi; lo curioso es que Franchitti se accidento cuando era relanzada la carrera y con 2 giros para terminar…Por lo demas que bien por Tony y me recuerdo otra gran carrera que gano: US500 en Michigan cuando Max Papis se queda sin gasolina, Kannan pasa la meta y pegadito cerro Juan Montoya detras de El, podemos decir que Kannan ha ganado 2 carreras de 500 millas -aquella en la CART de 1998 o 1999-
Pues Luis Rodrigo como Indy 500 no hay, siempre nos ofrece carreras emocionantes y finales cardiacos, cuando son en bandera verde y si hay amarilla la fortuna del que va delante es meritoria, lucho por estar ahi….Es mucha casualidad lo de Franchitti, que existan mañas en indycar no lo sabemos con certeza y si en F1 estan carrera si y carrera tambien…En Monaco tienes razon y ese que hizo 2 sobrepasos fue Checo Perez (ademas Sutil hizo dos mas) y lo estan criticando por su Conducta Agresiva; F1 hoy apesta los “grandes campeones” se quejan cuando un joven impetuoso los ataca y quiere hacer cosas diferentes, esos campeones de HOY no viven para correr en pista, viven para sumar puntos nada mas..saludos.
pero el punto es que gano kanaan y punto
excelente carrera pensar que Dario se estrello a propósito es absurdo estos pilotos corren a 300 km por hora para ganar no para regalar las decisiones de equipo amañadas dejemoselas a la F1 Kanaan se mereció la carrera siempre adelante y puyando al líder Carlitos Muñoz es un gigante y dará que hablar en el futuro; acepto lo de Ganassi mis favoritos muy mal pero la verdad como Indy 500 nada o sino miremos ese gran premio de Monaco tan aburrido dos sobrepasos en dos horas! ok peace
Estoy seguro que Carlos Muñoz hubiera ganado y este final no me gusto; como dice Anonimo 1 aqi me huele a acuerdos previos y viste mas que gane Kannan a que la hubiese ganado Muñoz…El porcentaje era muy alto para que un piloto de Andretti Autosport ganara, quitando a Kannan del 2do al 4to lugar eran del equipo citado…Buena carrera pero no me gusto el final. Penske y Ganassi desaparecidos. Y Buddy Lazier que nomas aparecio en la grilla, se paseo una vueltas y bay bay, una estadistica mas para su carrera -esto me da rabia porque creo Michel Jourdain al menos terminaria la carrera- en fin.
Excelente articulo, pero, creo que la carrera al final tuvo su “ayuda” para que ganara Kanaan. el dia de ayer vi un video que subió un aficionado que estaba en la tribuna, y se ve como claramente Franchitti de manera absurda y adrede choca su carro con el muro, justo cuando iba liderando Kanaan. Los aficionados querían que ganara él, los otros equipos querían que ganara él, y era mejor que despues de doce intentos se le diera que a un chico novato.