![]() |
Foto: Jim Haines/Indy500.com |
![]() |
Jourdain (Der. Abajo) con su hijo (Der. Arriba), ha visitado el paddock de IndyCar aquí, en Fontana, con Sebastián Saavedra (izq). Foto: Archivo |
Manda saludos.
![]() |
Foto: Jim Haines/Indy500.com |
![]() |
Jourdain (Der. Abajo) con su hijo (Der. Arriba), ha visitado el paddock de IndyCar aquí, en Fontana, con Sebastián Saavedra (izq). Foto: Archivo |
![]() |
Foto: Chris Jones/IndyCar Media |
Con información de IndyCar Media.
![]() |
Foto: Chris Jones/IndyCar Media |
![]() |
Power saldrá atrás en Brasil (Foto: Chris Jones/IndyCar) |
![]() |
Briscoe, polesitter en Indy 500 en 2012, correrá para Ganassi (Foto: IndyCar Media/Shawn Gritzmacher) |
En 2005, Ryan Briscoe llegó a la IndyCar Series con Chip Ganassi, sin tener éxito tras varios infortunios, sin embargo podrá redimirse, ya que se reunirá con su esta escuadra para la próxima Indy 500.
![]() |
Foto: Chris Jones/IndyCar Media |
![]() |
Foto: Chris Jones/IndyCar Media |
Tras más de seis meses, la IndyCar Series regresó a la acción y celebró la primera práctica oficial de 2013 en las calles de St. Petersburg, Florida, en la cual Ryan Hunter-Reay fue el más veloz.
CLASIFICACIÓN FINAL – 1º ENTRENAMIENTO:
1 | #1 Ryan Hunter-Reay | Andretti Autosport | Chevrolet | 1:02.453 m. |
2 | #27 James Hinchcliffe | Andretti Autosport | Chevrolet | a 0.001 s. |
3 | #12 Will Power | Penske Racing | Chevrolet | a 0.093 s. |
4 | #5 Ernesto Viso | Andretti Autosport | Chevrolet | a 0.122 s. |
5 | #11 Tony Kanaan | KV Racing Technology | Chevrolet | a 0.158 s. |
6 | #10 Dario Franchitti | Chip Ganassi Racing | Honda | a 0.228 s. |
7 | #78 Simona de Silvestro | KV Racing Technology | Chevrolet | a 0.241 s. |
8 | #67 Josef Newgarden | Sarah Fisher Hartman | Honda | a 0.277 s. |
9 | #7 Sébastien Bourdais | Dragon Racing | Chevrolet | a 0.433 s. |
10 | #25 Marco Andretti | Andretti Autosport | Chevrolet | a 0.471 s. |
11 | #3 Helio Castroneves | Penske Racing | Chevrolet | a 0.476 s. |
12 | #16 James Jakes | Rahal Letterman Lanigan | Honda | a 0.535 s. |
13 | #55 Tristan Vautier (N) | Schmidt Peterson | Honda | a 0.581 s. |
14 | #9 Scott Dixon | Chip Ganassi Racing | Honda | a 0.604 s. |
15 | #83 Charlie Kimball | Chip Ganassi Racing | Honda | a 0.643 s. |
16 | #22 Oriol Serviá | Panther-DRR Racing | Chevrolet | a 0.674 s. |
17 | #4 JR Hildebrand | Panther Racing | Chevrolet | a 0.688 s. |
18 | #14 Takuma Sato | AJ Foyt Enterprises | Honda | a 0.746 s. |
19 | #19 Justin Wilson | Dale Coyne Racing | Honda | a 0.755 s. |
20 | #77 Simon Pagenaud | Schmidt Peterson | Honda | a 0.778 s. |
21 | #6 Sebastián Saavedra | Dragon Racing | Chevrolet | a 0.937 s. |
22 | #98 Alex Tagliani | Barracuda-Team BHA | Honda | a 0.996 s. |
23 | #15 Graham Rahal | Rahal Letterman Lanigan | Honda | a 1.332 s. |
24 | #20 Ed Carpenter | Ed Carpenter Racing | Chevrolet | a 1.560 s. |
25 | #18 Bia Figueiredo | Dale Coyne Racing | Honda | a 2.170 s. |
PILOTOS/EQUIPOS DE TIEMPO COMPLETO CONFIRMADOS
1. Andretti Autosport – Motores: Chevrolet
No. | Piloto | Patrocinador | Ingeniero |
#1 | Ryan Hunter-Reay | DHL, SunDrop | Ray Gosselin |
#5 | Ernesto Viso | PDVSA | Michael Cannon |
#25 | Marco Andretti | RC Cola | Blair Perschbacher |
#27 | James Hinchcliffe | GoDaddy.com | Craig Hampson |
2. Team Penske – Motores: Chevrolet
No. | Piloto | Patrocinador | Ingeniero |
#3 | Helio Castroneves | Hitachi, Shell | Jonathan Diuguid |
#12 | Will Power | Verizon Wireless | David Faustino |
3. Chip Ganassi Racing – Motores: Honda
No. | Piloto | Patrocinador | Ingeniero |
#9 | Scott Dixon | Target | Eric Bretzman |
#10 | Dario Franchitti | Target | Chris Simmons |
#83 | Charlie Kimball | Novo Nordisk | Brad Goldberg |
4. KV Racing Technology – Motores: Chevrolet
No. | Piloto | Patrocinador | Ingeniero |
#11 | Tony Kanaan | Hydroxycut, Mouser | Eric Cowdin |
#78 | Simona de Silvestro | Nuclear Clean Air Energy | Gerald Tyler |
5. Schmidt Peterson Motorsports – Motores: Honda
No. | Piloto | Patrocinador | Ingeniero |
#55 | Tristan Vautier (R) | Varios | Allen McDonald |
#77 | Simon Pagenaud | Hewlett-Packard | Ben Bretzman |
6. Rahal Letterman Lanigan Racing – Motores: Honda
No. | Piloto | Patrocinador | Ingeniero |
#15 | Graham Rahal | TBC Retail Group | Gerry Hughes |
#16 | James Jakes | ACORN Stairlifts | Eddie Jones |
7. Dragon Racing – Motores: Chevrolet
No. | Piloto | Patrocinador | Ingeniero |
#6 | Sebastián Saavedra | TRUECAR | Neil Fife |
#7 | Sébastien Bourdais | McAfee | Ed Nathman |
De última hora, Dragon Racing salvó la operación de dos autos: En diciembre, se anunció una extensión multianual de contrato con Bourdais, quien mantiene el patrocinio de McAfee. En febrero, Saavedra se une al equipo, el cual también seguirá con TrueCar y Virgin Group. Craig Hampson (ingeniero principal) se fue a Andretti Autosport.
8. Panther Racing-Panther/DRR – Motores: Chevrolet
No. | Piloto | Patrocinador | Ingeniero |
#4 | JR Hildebrand | National Guard | David Cripps |
#22 | Oriol Serviá | Varios | Jeff Britton |
Se mantendrá la alianza entre Panther Racing y Dreyer & Reinbold Racing. La contratación estelar de esta escuadra es la de Tino Belli, quien llega del equipo #27 de James Hinchcliffe para ser Director Técnico. Hildebrand tendrá su tercera campaña con el equipo; Serviá, quien corrió con motores Lotus en la primera parte de 2012, podrá disfrutar de la potencia de los Chevrolet. El español ha anunciado diferentes patrocinadores, pero a menos de que se presente un sponsor importante, el equipo #22 cerrará.
9. A.J. Foyt Enterprises – Motor: Honda
No. | Piloto | Patrocinador | Ingeniero |
#14 | Takuma Sato | ABC Supply Co. | Don Halliday |
Tras una temporada con Rahal, Sato llega al equipo de Foyt (que tiene motores Honda) con un apoyo mediano de la planta japonesa. ABC Supply regresa al equipo por novena temporada consecutiva. El veterano Don Halliday, quien tiene experiencia en Fórmula Uno y en varios equipos de CART/Champ Car, regresó al equipo el año pasado, y seguirá como ingeniero principal. El 26 de febrero, ABC Supply anunció extensión de contrato con el equipo hasta 2015.
10. Dale Coyne Racing – Motores: Honda
No. | Piloto | Patrocinador | Ingeniero |
#19 | Justin Wilson | Sonny’s-Boy Scouts | Bill Pappas |
#18 | Stefan Wilson/Bia Figueiredo | Ipiranga | John Dick |
Dale Coyne siempre es conocido por anunciar a sus pilotos a última hora. En Sebring, se supo que Justin Wilson, ganador en Texas en 2012, regresaría al equipo, pero hasta el fin de semana en St. Petersburg, se oficializó una extensión de contrato por tres años. En el segundo auto arrancó la campaña Bia Figueiredo (para las primeras cinco carreras), después se presume que estará Stefan, hermano de Justin.
11. Ed Carpenter Racing – Motor: Chevrolet
No. | Piloto | Patrocinador | Ingeniero |
#20 | Ed Carpenter | Fuzzy’s Vodka | Matt Barnes |
No hay cambios para este equipo, el cual es el más reciente ganador en la categoría. Matt Barnes reemplazó a Michael Cannon después de Indy 500. Carpenter planeaba expandir su operación a dos autos, pero no se concretó nada.
12. Bryan Herta Autosport – Motor: Honda
No. | Piloto | Patrocinador | Ingeniero |
#98 | Alex Tagliani | Barracuda Networks | Todd Malloy |
Se anunció el regreso de Tagliani a principios de enero; no se sabe de cambio alguno, Todd Malloy se mantiene como ingeniero principal, mientras Steve Newey sigue siendo socio y Director Técnico.
12. Sarah Fisher Hartman Racing – Motor: Honda
No. | Piloto |
Patrocinador | Ingeniero |
#67/21 | Josef Newgarden | Century 21, H-W | Nathan O’Rourke |
Newgarden regresa, pero sólo tiene patrocinadores para algunas competencias, tal como en 2012. No se sabe si hay cambios, se espera que el equipo se mantenga intacto. En Indianapolis cambiarán de número, del #67 al #21, por el patrocinador para esa carrera, Century 21.
PILOTOS/EQUIPOS DE TEMPORADA PARCIAL CONFIRMADOS
No. | Piloto | Patrocinador | Ingeniero |
2 | AJ Allmendinger | IZOD | Ron Ruzewski |
No. | Piloto | Patrocinador | Ingeniero |
#8 | Ryan Briscoe | NTT DATA | Andy Brown |
No. | Piloto | Patrocinador | Ingeniero |
17 | Mike Conway | bluCigs | Bruno Couprie |
17 | Michel Jourdain Jr. | Office Depot-Grupo Indi | Bruno Couprie |
No. | Piloto | Patrocinador | Ingeniero |
26 | Carlos Muñoz | Electric Energy Stains | Garrett Mothersead |
No. | Piloto | Patrocinador | Ingeniero |
41 | Conor Daly | ABC Supply | Ray Leto |
Panther Racing – Motor: Chevrolet
No. | Piloto | Patrocinador | Ingeniero |
60 | Townsend Bell | Sunoco-DreamWorks | Al Bodey |
No. | Piloto | Patrocinador | Ingeniero |
63 | Pippa Mann | Cyclops Gear | Len Paskus |
No. | Piloto | Patrocinador | Ingeniero |
91 | Buddy Lazier | TBA | Mike Colliver |
– Equipos como Ed Carpenter Racing tenían intención de abrir un nuevo equipo, ya sea para Indy o para otras competencias.
– También se desconoce la situación del equipo de Gary Peterson, el AFS Racing, ni de la Scuderia Coloni, la cual tenía intenciones de participar en la serie.
– Newman-Haas Racing era otra de las escuadras que tenía la intención de regresar a la competición, sin embargo, no se anunciaron planes; mientras, Carl Haas (a través de Carl Haas Auto), junto con el Grupo Multimatic, adquirieron en noviembre los derechos para manejar la compañía Lola, que seguirá en la American Le Mans Series.
PILOTOS SIN ASIENTO
– Ryan Briscoe: El tiene confirmada su participación en la American Le Mans Series, y posiblemente las «24 Horas de Le Mans», con el Level 5 Motorsports; también estará en Indianapolis, pero algunos equipos lo han contactado para un posible asiento permanente, ya sea en la segunda mitad de este año, o en 2014.
– Esteban Guerrieri: El piloto argentino no pudo obtener un asiento para toda la temporada, pero está trabajando intensamente para convertirse en el cuarto argentino en correr en Indianapolis, y el primero desde 1958 (Juan Manuel Fangio).
– Gustavo Yacamán: El 20 de febrero, el colombiano anunció que correrá en la Grand-Am Series para Michael Shank. No se ha escuchado nada conforme a IndyCar.
– Pippa Mann: La inglesa corre sólo en Indy 500, en un tercer auto de Dale Coyne Racing. De ahí en fuera, no tiene ofertas.
– Alex Lloyd: Lloyd sonaba para ser piloto de Foyt en algunas competencias, pero hasta ahora, tanto el equipo como el piloto no han anunciado planes de un segundo auto más allá de Indy 500.
– Katherine Legge: Debido a que está amenazando con demandar a TrueCar y Dragon Racing, las posibilidades de verla de nuevo en la parrilla de salida son pocas. Legge intenta correr en Indianapolis con Sam Schmidt.
– Paul Tracy: El veterano canadiense es analista de televisión en Canadá tras anunciar su retiro permanente del open wheel racing.
– Buddy Rice pudo ser parte de la parrilla de Indy 500, evento que ganó en 2004, sin embargo, según Robin Miller de SPEED, al enterarse que sólo estaría en el auto de Schmidt sólo durante el fin de semana de clasificaciones (para ahorrar costos), tanto él como sus patrocinadores dieron marcha atrás.
– Townsend Bell sólo estará en el «Brickyard», debido a sus compromisos en la NBC Sports Network y en la American Le Mans Series.
– A Bruno Junqueira «lo contactó un equipo» hace un par de meses para correr Indy 500, sin embargo, todo indica que no será de la parrilla de este año.
– Bryan Clauson: El talentoso piloto de las series regionales de la USAC podría correr un tercer auto de KV o para Schmidt Peterson en las 500 millas de Indy, si se consigue patrocinio.
– Tomas Scheckter: En febrero, Scheckter publicó en su cuenta de Twitter que estaba trabajando para llegar a un acuerdo para Indianapolis, pero no se escuchó nada desde entonces.
Imágenes: IndyCar Media.
//platform.twitter.com/widgets.js
![]() |
Mark Miles (Foto: ESPN) |
Después de una de las mejores temporadas que la IndyCar Series haya visto en tiempo reciente, de varias cosas positivas, pero ante la presión financiera, ante situaciones mal manejadas, críticas y rumores, la Junta de Directivos del Indianapolis Motor Speedway ha decidido, la tarde de hoy, que Randy Bernard sea relevado del cargo de CEO de la categoría.
«The Indianapolis Star» reporta que la junta, compuesta por 11 miembros, fue la encargada de votar sobre el destino de Bernard, quien llegó del Professional Bull Riding (PBR) en 2010 para ser el sucesor de Tony George, e hizo notables esfuerzos desde ese tiempo: atrajo a varios patrocinadores, hizo posible eventos en mercados clave como New Hampshire, Las Vegas (aunque sólo duraron un año), Fontana y Houston, y fue partícipe de la elección del auto que actualmente se utiliza.
Sin embargo, desde el mes de junio, cuando publicó el polémico tweet en el cual acusaba que varios dueños de equipo tenían pretenciones de echarlo, porque no les gustaban las decisiones que se estaban tomando, específicamente, el costo de los Dallara DW12 que fueron más altos que lo esperado (la proveedora ya acordó con reducir precios) y el posible uso de «aero kits», el cual se ha pospuesto para 2014. El trágico accidente de Las Vegas de 2011 tampoco ayudó mucho a la credibilidad de Bernard, quien fue muy criticado en las semanas posteriores.
Pero las dos principales razones de la salida de Bernard son la cancelación del evento en China, el cual, se dice, se perdieron hasta 8 millones de dólares, y los ratings de televisión en Estados Unidos, que fueron de los más bajos en mucho tiempo. El viernes, reporta «The Star», hubo una junta de emergencia que se llevó a cabo después de una terrible serie de rumores que se desató en redes sociales.
Jeff Belskus, presidente del Indianapolis Motor Speedway, será CEO del serial de manera interina. En un comunicado, «la separación de Bernard se ha dado de forma amigable».
George no tuvo ningún voto en esta decisión, ya que hace algunos días dejó la directiva, en su insistente búsqueda por retomar el control del serial. Ahora, la IndyCar deja ir a uno de los mejores CEO que ha tenido en décadas, en función de acercamiento con la audiencia.
Recuerden seguirnos en Twitter: @indycaraldiaweb
Increíble lo que paso este lunes (23). El director del equipo A. J. Foyt Racing, Larry Foyt, vendió el lugar del brasileño Bruno Junqueira, que había clasificado decimonoveno, para Michael Andretti y Ryan Hunter-Reay, que había quedado afuera de la carrera, correrá la edición centenario de las 500 Millas de Indianápolis que se correrán el próximo domingo.
Los fans de la categoría y principalmente los brasileños quedaron indignados con esta decisión.
«No corro la Indy 500», dijo el brasileño en su Twitter.
«Fue bueno manejar de nuevo en Indy y clasificar en el primer día. A. J. Foyt Racing me ayudó y tenia un buen auto para la carrera», comento el ex piloto de la Formula 3 Sudamericana.
En tres años, Bruno solo corrió una vez la carrera más famosa del mundo. En 2009 había pasado algo similar. Clasificó para la carrera pero después le dijeron que no podía correr por falta de patrocinadores y Alex Tagliani lo terminó remplazando.
Junqueira es el segundo brasileño en quedar afuera de esta Indy 500.
Debe estar conectado para enviar un comentario.