SIMONA DE SILVESTRO

INFORMACIÓN

NOMBRESimona de Silvestro
EQUIPO ACTUALParetta Autosport
LUGAR DE NACIMIENTOThun, Suiza
FECHA DE NACIMIENTO1 de septiembre de 1988
LUGAR DE RESIDENCIASuiza
SITIO WEBsimonadesilvestro.com
TWITTER@simdesilvestro
FACEBOOKsimdesilvestro
INSTAGRAMsimonadesilvestro

NÚMEROS EN INDYCAR (Hasta 2022)

DEBUT14 de marzo de 2010 (Sao Paulo, Brasil)
COMPETENCIAS DISPUTADAS73
VICTORIASCero
POLE POSITIONSCero
PODIOSUno
TOP 5’s4
TOP 10’s15
MEJOR LUGAR DE ARRANQUE3º (St. Petersburg 2013)
MEJOR RESULTADO EN COMPETENCIAS2º (Houston 1 2013)
MEJOR LUGAR EN CAMPEONATOS13º (2013)
MEJOR RESULTADO EN INDY 50014º (2010)
COMPETENCIAS LIDERADASDos
VUELTAS LIDERADAS5
COMPETENCIAS TERMINADAS50
EQUIPOS PREVIOSHVM Racing, KV Racing y Andretti Autosport

TRAYECTORIA

1999-2003: Piloto de karting en Europa. Subcampeona del 33º Torneo Industrie, división ICA, en 2003.

2005: Asciende a los monoplazas para correr en la FRenault 2.0 Italia con Cram Competition, finalizando 20º en la puntuación con un Top 5 (quinta en Monza 2).

2006: Se va para Estados Unidos y compite en la Fórmula BMW con EuroInternational. Sube a cinco podios (dos de segunda y tres de tercera), elabora dos vueltas rápidas y queda cuarta en la clasificación final, a 36 unidades del campeón Robert Wickens.

2007: Primera temporada en la Champ Car Atlantic con Walker Racing. Concluye 19º en el ranking, con mejor resultado de séptima (Mont-Tremblant).

2008: Pasa al equipo Newman Wachs Racing para su segundo año en el Atlantic Championship. Queda octava en los puntos, obteniendo su primera victoria en Long Beach, siendo la segunda mujer en subir a lo más alto del podio y logrando tres Top 5’s adicionales.

2009: Finaliza 3º en el Atlantic Championship, ahora con Team Stargate Worlds. Suma cuatro victorias, cuatro poles y nueve podios de 12 posibles, aunque queda a seis puntos del campeón John Edwards, en parte tras un abandono en la ronda final.

2010: Asciende a la IndyCar Series con HVM Racing. Concluye 19º en el campeonato; en su debut, en Sao Paulo, lidera cuatro vueltas, antes de llegar 16º. En Alabama, pudo dirigirse al podio de no ser por su estrategia, por lo que se conforma con la 21º plaza. Califica 22º y termina 14º en su primera aparición en las «500 Millas de Indianápolis», lo que le vale el título de «Novata del Año». En Texas, sufre una quemadura por un incendio que su auto sufrió, aunque se anotó dos Top 10’s, incluyendo un octavo puesto en Mid-Ohio.

2011: Segundo año en la IndyCar Series y con HVM Racing. Queda 20º en la puntuación. con un cuarto puesto (St. Petersburg, tras ser superada por Tony Kanaan en el final) como mejor producción. Pese a que un accidente durante las prácticas la deja con quemaduras en sus manos, califica 24º para la Indy 500. No compite en Milwaukee ni en Iowa por síntomas de conmoción, además de perderse la ronda en Sonoma por problemas de ingreso a Estados Unidos.

2012: Finaliza en 24º posición general en su tercer año en la IndyCar Series, con HVM Racing. Lo inferior de los motores Lotus la obligan a parar en diversas competencias; por ello es que arranca y queda clasificada 32º en la Indy 500, tras completar 10 giros. Sólo finalizó seis rondas, con mejor resultado de 14º en Iowa.

2013: Finaliza 13º en su cuarto año de tiempo completo en la IndyCar Series, ahora con KV Racing Technology. Obtiene su primer podio (Houston 1), su mejor posición de salida (3º en St. Petersburg) y la 14º ubicación en la Indy 500.

2014: Se va a la Fórmula 1 como pilota afiliada al equipo Sauber, probando en pista en una oportunidad, pero deja la escuadra en octubre.

2015: Tiene una aparición en la Indy 500 con Andretti Autosport. Inicia y termina en 19º sitio. Firma con Andretti Autosport para competir en dos fechas finales de la temporada inaugural de Fórmula E (la fecha doble en Londres), quedando 11º y 12º. Esto le vale un asiento de tiempo completo para 2015-’16, torneo en el que se anota cuatro puntos (un par de novenos puestos) y queda 18º en la tabla general.

Participa en la Bathurst 1000 con Prodrive Racing Ford, a lado de Renee Gracie, finalizando en 21º sitio tras un accidente.

2016: Vuelve a disputar la Bathurst 1000 a lado de Gracie, pero con Nissan Motorsport, cruzando la meta en 14º plaza.

2017: Primera temporada completa en el Supercars Championship con Nissan. Se ubica 24º en el puntaje, con mejor resultado de 13º (las dos citas en Phillip Island). Abandona la Bathurst 1000.

2018: Queda 23º en su segundo año completo en el Supercars Championship con Nissan. En la final en Newcastle se anota su primer Top 10 (décima), mientras que en la Bathurst 1000 culmina 14º.

2019: Es 19º en su último año en el Supercars Championship con Nissan. En Auckland consigue su mejor resultado (séptima), y en Bathurst logra la 13º casilla. Debuta en las «24 Horas de Daytona», clase GTD, con Heinricher Racing w/Meyer Shank, obteniendo la 12º posición.

2020: Se convierte en piloto de desarrollo de Porsche, por lo cual es probadora en Fórmula E y participa en el ADAC GT Masters. En los deportivos, queda 23º en el ranking, tras llegar cuarta en Nürburgring 1 y Hockenheim 1. También disputa las «6 Horas de Nürburgring», clase Pro Cup, con Rowe Racing, siendo octava a lado de Timo Bernhard y Jeroen Bleekemolen.

2021: Participa en la Indy 500 con Paretta Autosport, calificando en 33º posición, pero abandonando por incidente en pits en la vuelta 170. También disputa un segundo año en el GT Masters, al mantener su afiliación con Porsche.

2022: Continúa como piloto de reserva de Porsche en Fórmula E, pero regresa con Paretta Autosport para correr en cuatro fechas de la IndyCar Series, todas en circuitos permanentes. Su mejor calificación es 21º en Nashville (donde abandona), mientras que su mejor producción en carrera es un 18º en Mid-Ohio. Se le acredita la 32º ubicación en el campeonato.

Todo lo relacionado con el mundo de la serie IndyCar y la Indy 500 en español: pilotos, calendario, horarios de actividad y mucho más.

A %d blogueros les gusta esto: