Pato O'Ward (FOTO: Joe Skibinski/INDYCAR)

PATRICIO O’WARD

Después de ser protagonista en los últimos años, Pato O’Ward inicia su quinto año en la NTT INDYCAR SERIES con la mira puesta en seguir haciendo historia para México.

INFORMACIÓN

NOMBREPatricio O’Ward Junco
EQUIPO ACTUALARROW McLaren
LUGAR DE NACIMIENTOMonterrey, Nuevo León, México
FECHA DE NACIMIENTO6 de mayo de 1999
LUGAR DE RESIDENCIAMonterrey, Nuevo León, México
SITIO WEBpatriciooward.com
TWITTERPatricioOWard
FACEBOOKPatricioOWard
INSTAGRAMPatricioOWard

NÚMEROS EN INDYCAR (Hasta 2022)

DEBUT16 de septiembre de 2018 (Sonoma, California)
COMPETENCIAS DISPUTADAS55
VICTORIAS4
POLE POSITIONS5
PODIOS13
TOP 5’s23
TOP 10’s32
PRIMERA POLE12 de julio de 2020 (Road America 2)
PRIMERA VICTORIA2 de mayo de 2021 (Texas 2)
MEJOR RESULTADO EN CAMPEONATOS3º (2021)
MEJOR RESULTADO EN INDY 5002º (2022)
COMPETENCIAS LIDERADAS20
VUELTAS LIDERADAS487
COMPETENCIAS TERMINADAS51
EQUIPOS PREVIOSHarding Racing y Carlin

TRAYECTORIA

2005-2012: Piloto de kartismo. Logra tres campeonatos en México y cuatro en Estados Unidos, incluyendo el Rotax Max Challenge en 2007 y las Supernacionales en Estados unidos en tres ocasiones. En 2012, se proclama campeón del Stock Moto Junior S5 Class en el Texas Pro Kart Challenge, las SummerNats y las SuperNats SKUSA.

2013: Debuta en monoplazas al competir en la Fórmula LATAM F2000 en Mexico (una pole en seis arranques con Paradise Racing), la Pacific F2000 Series en Estados Unidos (cuatro victorias, cinco podios y el 5º lugar general en cinco arranques con Dave Freitas Racing) y la Fórmula Renault 1.6 NEC Junior en Europa (7º posición general con Provily Racing).

2014: Participa en la Fórmula 4 Francesa de la Auto Sport Academy, logrando una victoria en Paul Ricard y dos podios en 15 arranques; concluye séptimo en el ranking general.

2015: Se inscribe al Road to Indy y disputa su primera temporada en el Pro Mazda Championship con Team Pelfrey. Se anota tres podios, con un 2º puesto en Toronto, y una vuelta rápida, terminando 14 de 16 carreras. Queda 6º en la tabla general.

2016: Subcampeón de la Pro Mazda con Team Pelfrey. Gana seis de las primeras siete fechas, pero en las siguientes nueve carreras solo se anota un triunfo y dos podios, quedando a 28 unidades del campeón, y coequipero, Aaron Telitz.

Se inscribe a 4 de las 7 fechas triples de la FIA F4 NACAM con Martiga EG, consiguiendo seis victorias y subiendo al podio en 11 oportunidades. También corre en la fecha doble del IMSA Prototype Lites en Sebring con Performance Tech Motorsports, llegando 2º y 4º en ambas participaciones.

2017: Campeón del IMSA Sports Car Championship, clase Protoype Challenge, con Performance Tech Motorsports. Suma seis victorias de siete posibles, incluyendo las «24 Horas de Daytona», las «12 Horas de Sebring» y las «6 Horas de Watkins Glen».

Firma con Team Pelfrey para cuatro competencias de la Indy Lights; aunque sube al tercer escalón del podio en St. Petersburg 2, incidentes en Alabama y falta de presupuesto lo obligan a abandonar el torneo.

2018: Se proclama campeón de la Indy Lights con Andretti Autosport, siendo el primero de nacionalidad mexicana en la historia de la categoría. Cosechó nueve victorias, nueve poles y 14 podios (estos dos últimos rubros fueron récords), además de finalizar en 2º posición en la Freedom 100.

Debuta en la IndyCar Series en Sonoma Raceway con Harding Racing, asociado con Andretti Autosport; califica en 5º y finaliza en 9º posición, igualando el mejor debut de un piloto mexicano en la historia de la especialidad (David Martínez en Champ Car 2006).

Califica en 4º lugar en las «24 Horas de Daytona», categoría Prototype, con Performance Tech Motorsports, terminando 8º. Participa en Sebring Raceway, tanto en la serie estelar de IMSA como en el IMSA Prototype Challenge.

2019: Había firmado con Harding Steinbrenner Racing para correr en la IndyCarSeries; sin embargo, falta de un proyecto obligó a que el mexicano solicitara la liberación de su contrato. Encuentra lugar con Carlin a partir de Austin, donde finaliza en 8º sitio. No califica a las «500 Millas de Indianápolis», y termina corriendo en siete fechas.

Participa de tiempo parcial en la Súper Fórmula y tiene una aparición en la Fórmula 2.

2020: Firma con ARROW McLaren SP para disputar su primera temporada de tiempo completo, y tercer año de participación, en la IndyCar Series. Finaliza 4º en la puntuación general con cuatro podios (tres de segundo lugar), una pole y el título de «Novato del Año» en la Indy 500, evento en el que concluye en 6º puesto. Completa todas las carreras.

2021: Continúa con ARROW McLaren SP para su segunda temporada de tiempo completo, y cuarto año, en la IndyCar Series.

Gana la segunda competencia en Texas para su primer triunfo en la categoría, el primero para un mexicano desde 2004 y siendo el noveno más joven en la historia (décimo tras el GP de Indy). También obtiene la pole en Alabama, Detroit 1 y el segundo GP de Indy, junto con una victoria adicional en la segunda fecha en Belle Isle.

Concluye 3º en el campeonato, lo mejor para un mexicano desde Michel Jourdain Jr. en Champ Car en 2003. Finaliza en 4º sitio en la Indy 500, nuevamente lo mejor para un piloto mexicano en la historia del evento. En la final de Long Beach tiene su primer abandono en IndyCar.

2022: Disputa su tercera temporada de tiempo completo en la IndyCar Series y con ARROW McLaren SP. Concluye 7º en la clasificación general con triunfos en Barber y la segunda manga en Iowa, además de tener una pole (Mid-Ohio) y el segundo mejor promedio de calificación.

Segundo lugar, con 26 vueltas lideradas, en la Indy 500, otra vez lo mejor para un mexicano en la historia de la carrera. Es Por segundo año consecutivo, se anota la mayor cantidad de unidades en las fechas ovales.

Co-ganador de las «24 Horas de Daytona» en la clase LMP2 con DragonSpeed USA. Debuta oficialmente en Fórmula 1 al participar en la Práctica Libre 1 del Gran Premio de Abu Dhabi con McLaren.

2023: Participará en su cuarta temporada de tiempo completo en la IndyCar Series (sexta en general) y con ARROW McLaren.

Todo lo relacionado con el mundo de la serie IndyCar y la Indy 500 en español: pilotos, calendario, horarios de actividad y mucho más.

A %d blogueros les gusta esto: