King (FOTO: Chris Owens/IMS Photo/INDYCAR)

JORDAN KING

INFORMACIÓN

NOMBREJordan King
LUGAR DE NACIMIENTOWarwick, Warwickshire, Reino Unido
FECHA DE NACIMIENTO26 de febrero de 1994
LUGAR DE RESIDENCIAWarwick, Warwickshire, Reino Unido
SITIO WEBjordanking42.com
TWITTER@42jordanking
FACEBOOK42jordanking
INSTAGRAM42jordanking

NÚMEROS EN INDYCAR

DEBUT11 de marzo de 2018 (St. Petersburg, Florida, Estados Unidos)
COMPETENCIAS DISPUTADAS12
VICTORIASCero
POLE POSITIONSCero
PODIOSCero
TOP 5’sCero
TOP 10’sCero
MEJOR LUGAR DE ARRANQUE4º (St. Petersburg 2018)
MEJOR RESULTADO EN COMPETENCIAS11 (Toronto 2018)
MEJOR RESULTADO EN CAMPEONATOS22º (2018)
MEJOR RESULTADO EN INDY 50024º (2019)
COMPETENCIAS LIDERADASDos
VUELTAS LIDERADAS11
COMPETENCIAS TERMINADAS12
EQUIPOS PREVIOSEd Carpenter Racing y Rahal Letterman Lanigan Racing

TRAYECTORIA

2005-2009: Piloto de karting en diferentes categorías en Europa, ganando en torneos como el Asia-Pacific Championship-KF3 y el British Kartmasters GP (ambos en 2009).

2010: Bajo la tutela de Manor Motorsport, asciende a la especialidad de monoplazas, al participar en el torneo invernal de la en la Fórmula Renault UK; tras seis carreras es 15° general, con un sexto sitio como mejor resultado. Además, en una de sus cuatro participaciones en la Formula Palmer Audi, llega en segunda posición.

2011: Participa en el torneo principal de la Formula Renault de su país con Manor, logrando el octavo sitio general con un segundo lugar. A su vez, firma para correr en seis pruebas de la FIA Formula Two, registrando un Top 5 y cuatro Top 10’s. Además, con cuatro triunfos de ocho posibles, se queda con el título de la MRF Formula 1600 India.

2012: Corre en la Formula Renault 2.0 NEC, con Manor. A pesar de sumar una victoria (Zandvoort), sus nueve podiums y 14 Top 10’s lo llevan al subcampeonato. Alterna su actividad con la Eurocup Formula Renault 2.0 (13° general) y la Toyota Racing Series de Nueva Zelanda (un triunfo y el 4° sitio del ranking).

2013: Campeón de la F3 Británica con Carlin Racing, superando a Antonio Giovinazzi por 41 unidades; fogra tres victorias (una en Spa y dos en Nurbürgring) y ocho podiums en 12 fechas. Además, completa una campaña completa en la F3 Europea de la FIA, también con Carlin, en la que suma dos podiums, lo que lo lleva al 6° puesto general. Inicia 7° y llega en 5° posición en el Macau Grand Prix, estableciendo la vuelta más rápida

2014: A pesar de subir al podium en siete oportunidades (cuatro en segundo lugar y tres en tercero), concluye 7° en su segundo año en la F3 Europea con Carlin. Abandona en el Macau Grand Prix, luego de arrancar octavo.

2015: Debuta en la GP2 Series con el equipo Racing Engineering, culminando en el 12° puesto de la puntuación. Su mejor resultado llega en Bélgica (2°). Firma como piloto de desarrollo de la escudería Manor Marussia de Fórmula 1.

2016: Con dos victorias (Austria y Silverstone), cinco podiums y 122 unidades, termina séptimo en su segundo año en GP2 con Racing Engineering. A su vez, llega a ser tester de Manor en las prácticas de los Grandes Premios de Estados Unidos y Abu Dhabi de Fórmula 1.

2017: Cumple con su tercera campaña de la rebautizada Formula 2, ahora con MP Motorsport. No logra podiums, pero cosecha 13 finales en el Top 10, con lo que termina 11° en el ranking.

2018: Debuta en la IndyCar Series con Ed Carpenter Racing, corriendo en las 11 competencias en circuitos callejeros y permanentes. Lideró cinco vueltas en su presentación en St. Petersburg, donde calificó en cuarta posición, y seis en Toronto, donde logró su mejor resultado (11°). Finalizó todas sus carreras.

2019: Solo participa en la Indy 500, en un tercer auto de Rahal Letterman Lanigan Racing, calificando 26º y terminando 24º.

Regresa a la Fórmula 2, con MP Motorsport, colocándose 9º en el ranking con dos podios (2º en Monza Sprint, 3º en Bahrein Estelar).

Asimismo, firmó con Jackie Chan DC Racing para completar la «Super Temporada» del FIA WEC LMP2. Aunque corrió las «24 Horas de Le Mans», abandonó. Para el Mundial 2019-2020, manejó para Team LNT Ginetta en LMP1 en dos eventos, concluyendo 4º en Shanghai.

Todo lo relacionado con el mundo de la serie IndyCar y la Indy 500 en español: pilotos, calendario, horarios de actividad y mucho más.

A %d blogueros les gusta esto: