6 DE MARZO

Da click en el nombre/evento que desees consultar.

CUMPLEAÑOS

1. Bill Schindler

2. Smokey Snellbaker

3. R.C. Enerson

COMPETENCIAS

1. USAC: Datsun Twin 200’s (1977)

2. IRL/IndyCar: Toyota Indy 300 (2005)

3. Infiniti Pro Series: Homestead (2005)


CUMPLEAÑOS:

BILL SCHINDLER (6 de marzo de 1909)

Participante en 29 eventos sancionados por el AAA Championship entre 1935 y 1952, con los equipos de H.A. Chapman, Granatelli-Sabourin, Lou Rassey, Fred Johnstone y los Hermanos Bromme.

William Lawrence Schindler fue uno de los pilotos más talentosos en la especialidad de midgets, al ganar cuatro campeonatos en el American Racing Drivers Club durante los años 40, mismo que llegó a dirigir; sin embargo, el mérito es mayor, porque manejó con una prótesis.

FOTO: Indianapolis Motor Speedway
FOTO: Indianapolis Motor Speedway

El originario de Middletown, Nueva York, perdió su pierna izquierda tras un accidente en una carrera del AAA Champ Car en Mineola, en 1936, pero eso no detuvo su trayectoria. De hecho, logró una victoria en Springfield, en 1952, dos pole positions y finalizó 10° en el campeonato de 1950.

“Bronco Bill” Schindler es uno de los tres pilotos en participar en las “500 Millas de Indianapolis” con pierna prostética; en tres arranques, clasificó 15° y llegó 14° en 1952. Un año antes abandonó, pero quedó 13° en el resultado final.

Murió el 12 de septiembre de 1952, en un evento de sprint cars en Pennsylvania.

FOTO: Indianapolis Motor Speedway
FOTO: Indianapolis Motor Speedway

LARRY “SMOKEY” SNELLBAKER (6 de marzo de 1938)

Legendario piloto de sprint cars en Estados Unidos, que se anotó más de 150 victorias en diferentes seriales desde los años 60.

Además, se inscribió a tres carreras del serial USAC en 1981 y 1982 con Lloyd Racing Enterprises, incluyendo las “500 Millas de Indianapolis” del ’81, que no pudo terminar.

Falleció el 5 de octubre de 2011.


RICHARD CLAYTON “R.C.” ENERSON (6 de marzo de 1997)

Participante en 24 eventos de la Indy Lights en 2015 y 2016 con Schmidt Peterson Motorsports.

Solo completó una temporada al 100% de la mencionada categoría, en la cual ganó una carrera (Mid-Ohio), logró una pole positions sumó cinco podiums, para así finalizar en 4° lugar general.

Al año siguiente, dejó Schmidt tras la Freedom 100 en Indianapolis, con el fin de intentar asegurar una butaca en la IndyCar; eventualmente, participó en tres competencias con Dale Coyne Racing, siendo Watkins Glen su mejor actuación (clasificó 11° y finalizó 9°). Desde entonces, ha buscado un asiento en la categoría.

El originario de New Port Richey, Florida, logró el subcampeonato en la USF2000 en 2014; en dicho serial, acumuló cinco triunfos y 11 podiums a lo largo de dos temporadas.

FOTO: Chris Owens/IMS Photo
FOTO: Chris Owens/IMS Photo

COMPETENCIAS:

USAC: DATSUN TWIN 200’s (6 de marzo de 1977)

AJ Foyt (Coyote/Ford) ganó la primera carrera del USAC National Championship, llevada a cabo en el Ontario Motor Speedway.

El texano lideró la mayor parte del recorrido de 200 millas (80 vueltas), al grado de dejar a su escudero, Al Unser (Parnelli/Cosworth), como el único en el giro del líder. Pancho Carter (Eagle/Offy) completó el podium.

Un total de 26 autos arrancaron la temporada, aunque solo 12 llegaron al final; se destaca Danny Ongais, quien en apenas su segundo arranque en la categoría, terminó en 7° lugar con un Eagle propiedad de Ted Field.

La particularidad de esta carrera es que fue parte de un “doubleheader” que USAC organizó, en ese mismo día, a lado de la serie de stock cars del ente sancionador, en el que Foyt y Bobby Unser quedaron cerca de ganar. Jimmy Insolo fue el eventual vencedor.

FOTO: Bench Racing
FOTO: Bench Racing

IRL/INDYCAR SERIES: TOYOTA INDY 300 (6 de marzo de 2005)

Dan Wheldon (Andretti Green Racing) comenzó su camino al título en la IndyCar Series al ganar la primera fecha del campeonato de 2005, celebrada en el Homestead-Miami Speedway.

El británico dominó la jornada al liderar 158 de las 200 vueltas recorridas, para lograr así su cuarta victoria en la categoría y la primera de tres visitas consecutivas que haría al Círculo de Ganadores en el óvalo de 1.5 millas.

FOTO: Archivo
FOTO: Archivo

El margen de victoria sobre su más cercano perseguidor, Sam Hornish Jr. (Penske), fue de 3.8 segundos. El estadounidense venció a Tony Kanaan (Andretti Green) y a Vitor Meira (Rahal Letterman) por una milésima de separación.

Homestead marcó el debut en la categoría para Danica Patrick (Rahal Letterman), Ryan Briscoe (Ganassi), Paul Dana (Hemelgarn) y Patrick Carpentier; el canadiense dejó Champ Car para unirse a Cheever Racing.

FOTO: Shawn Payne/IMS Photo
FOTO: Shawn Payne/IMS Photo

Patrick, sensación de la IndyCar al ser la primera mujer de tiempo completo desde 2003, se involucró en un accidente múltiple causado por Kosuke Matsuura (Aguri Fernández) y que dejó en total a ocho vehículos fuera de acción, entre ellos al poleman Tomas Scheckter (Panther); sólo 10 de los 22 participantes vieron la bandera a cuadros.

Fue la primera vez que Andrés Agulla y Alex Pombo trabajaron juntos en una transmisión para la cadena ESPN.


INFINITI PRO SERIES: HOMESTEAD-MIAMI 100 (6 de marzo de 2005)

Travis Gregg venció en un “mano y mano” a su coequipero en Sam Schmidt Motorsports, Jaime Camara, para obtener su primera victoria en la serie telonera de la IndyCar Series.

A pesar de liderar las 67 vueltas pactadas, el estadounidense contuvo la presión del brasileño y cruzó la meta por sólo 71 milésimas de diferencia, en el marco de la primera fecha del campeonato; Jon Herb (Matt Young) completó el podium.

FOTO: Ron McQueeney/IMS Photo
FOTO: Ron McQueeney/IMS Photo

Sólo hubo 12 participantes en la grilla, entre los que se encontraban el campeón de ese año, Wade Cunningham (4° en la carrera), Marty Roth (quien quedó 7°), Jeff Simmons (9°) y Al Unser III (abandono por falla mecánica).

Esta carrera marcó el debut de la estadounidense Mishael Abbott, quien con Hemelgarn-Johnson Motorsports arrancó en cuarto sitio y finalizó 8°; es la primera mujer en arrancar un evento de la Indy Lights/Infiniti Pro desde que fue sancionada por la Indy Racing League en 2002 y la primera desde Desiré Wilson en 1991, cuando el serial era parte de CART.

FOTO: Steve Snoddy/IMS Photo
FOTO: Steve Snoddy/IMS Photo
A %d blogueros les gusta esto: