Da click en el nombre/evento que desees consultar.
CUMPLEAÑOS1. Pete Halsmer 2. Ed Carpenter |
COMPETENCIAS |
CUMPLEAÑOS:
PETE HALSMER (3 de marzo de 1944):
Participante en 36 competencias en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos (33 en CART y tres en USAC) para los equipos de Herb Wysard, William Alsup, Frank Arciero, Gurney/Curb y el Machinist Union Racing Team.
Es uno de los varios pilotos en correr en las “500 Millas de Indianapolis” después de servir en la Guerra de Vietnam; sin embargo, el originario de Lafayette, Indiana, tuvo mejores números generales. En 1983, finalizó 11° en la puntuación de CART con un segundo lugar como mejor resultado (Cleveland).
Participó en dos ediciones de la Indy 500 (1981 y ’82), mismas en las que abandonó.
Halsmer fue subcampeón de la USAC Mini Indy Series (antecesora de la Indy Lights) en 1980, ganó seis carreras de Trans Am, títulos del IMSA GTO Championship de 1989 y 1991, y las “24 Horas de Daytona” (en clases) en tres ocasiones.

ED CARPENTER (3 de marzo de 1981):
Participante en 176 carreras de la IRL/IndyCar Series desde 2003 con los equipos PDM Racing, Cheever Racing, Vision Racing, Panther Racing, Sarah Fisher Racing y Ed Carpenter Racing (hasta 2018).
Ganador de tres carreras en la categoría; además ha logrado cuatro pole positions, ocho podiums y el 12° lugar en la puntuación de 2009. Actualmente, solo participa en los eventos en óvalos.
En 15 participaciones en las “500 Millas de Indianapolis”, logró dos pole positions de manera consecutiva (2013 y 2014) y una tercera en 2018, edición en la que logró su mejor resultado, 2º lugar, liderando 65 vueltas.
Se inscribió a 20 competencias de la Indy Lights (entonces Infiniti Pro Series) de 2002 a 2005 con Sinden Racing, AJ Foyt Racing y Vision Racing; obtuvo un triunfo (Indianapolis 2003), tres pole positions, siete podiums y la 3° plaza general en 2002 y 2003.

COMPETENCIAS:
USAC: ONTARIO HEATS (3 de marzo de 1974)
AJ Foyt y Johnny Rutherford ganaron las carreras clasificatorias de las “500 Millas de Ontario”, disputadas en el Ontario Motor Speedway.
En parrillas conformadas por 15 autos, el Coyote 74 del texano dominó su sprint de 40 vueltas de longitud, aunque la carrera la definió la estrategia por combustible, ya que terminó casi 18 segundos delante de Bobby Unser; solo cuatro participantes terminaron en la vuelta del líder mientras otros cinco se quedaron sin combustible.
Durante la segunda válida Rutherford, representando a McLaren con el modelo M16C, sólo estuvo al frente en cuatro de los 40 giros al aprovechar que Mario Andretti también se quedó sin combustible, lo que representó su cuarto triunfo en la serie USAC; en un suceso muy similar al primer “heat”, “Lone Star JR” llegó 16 segundos por delante de Jimmy Caruthies, cuatro pilotos terminaron en el giro del líder y otros tres abandonaron al quedarse sin gasolina.
CART/INDYCAR: MARLBORO GRAND PRIX OF MIAMI (3 de marzo de 1996)
En la primera carrera de la serie CART tras la creación de la Indy Racing League, Jimmy Vasser se convirtió en el primer vencedor en la historia del Homestead Motorsports Complex (hoy Homestead-Miami Speedway).
Al aprovechar el abandono de Paul Tracy (Penske), quien arrancó en la pole y fue amplio dominador hasta que tuvo fallas en su caja de cambios, el piloto de Chip Ganassi Racing no tuvo problemas para contener a Gil de Ferran (Hall Racing) para lograr la primera victoria en su trayectoria.
Para Ganassi, fue su tercer éxito en la serie y el primero desde julio de 1994 (Toronto con Michael Andretti); este triunfo es considerado como el inicio de la dinastía que forjó en la segunda mitad de la década de los 90, porque en ese año obtuvo el primero de cuatro títulos consecutivos en CART.
Robby Gordon (Walker Racing) quedó 3°, siendo su último podium en categorías de autos fórmula.

Fue el debut en la serie, y en la especialidad de autos fórmula de Estados Unidos, para Mark Blundell, Jeff Krosnoff, Eddie Lawson, Alex Zanardi y Greg Moore, quien hizo la vuelta más rápida y el mejor ubicado de todos (7°); esta carrera fue la primera en la que David Letterman estuvo asociado con Bobby Rahal en Team Rahal.
Adrián Fernández (11° con Tasman), Carlos Guerrero (20° con Scandia Simon) y Juan Manuel Fangio II (abandono con All American Racers) fueron los latinoamericanos de habla hispana presentes, en una parrilla de de 27 monoplazas y ocho brasileños: De Ferran, Christian y Emerson Fittipaldi, Raul Boesel, André Ribeiro, Marco Greco, Mauricio Gugelmin y Roberto Moreno.
DAYTON INDY LIGHTS: HOMESTEAD (3 de marzo de 1996)
Dave Empiringham (Forsythe Racing) logró su primera victoria en su debut en la Indy Lights Series, que al igual que la serie CART, hizo su primera aparición en el óvalo de Homestead.
El canadiense lideró las 37 vueltas pactadas pero contuvo la presión de Chris Simmons (Team Green), a quien le sacó un margen de victoria de menos de un segundo; Mark Hotchkis (Mark Weida) completó el podium.
De los 24 pilotos en la parrilla, hubo un argentino, José Luis DiPalma, quien arrancó su segundo año en la serie y primero con Tasman Motorsports con un 9° lugar en la carrera.
Homestead marcó el debut del mexicano Rodolfo Lavín (16°) y la última participación tanto del colombiano Diego Guzmán (18°) como del paraguayo Danny Candia (22°).
Los brasileños Gualter Salles, Tony Kanaan, José Córdova, Felipe Giaffone y Helio Castoneves también hicieron su presentación en la categoría, siendo este último el único abandono de todos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.