Da click en el nombre/evento que desees consultar.
CUMPLEAÑOS1. Brian Till |
COMPETENCIAS1. USAC: Datsun Twin 200 (1978) 2. CART: Marlboro G.P. of Miami (2000) |
CUMPLEAÑOS:
BRIAN TILL (26 de marzo de 1960)
Participante en 20 competencias de la serie CART de 1992 a 1995, con los equipos de Bob Lieber, Norman Turley, Dale Coyne y AJ Foyt.
El originario de Houston, Texas, se destacó en el Atlantic Championship en 1990, al ser campeón, y en la Indy Lights en 1991, al ganar una carrera (Mid-Ohio), subir al podium en cuatro ocasiones y finalizar en 5° lugar con Cole Performance; sin embargo, nunca logró un asiento permanente en CART, siendo Cleveland en 1993 su mejor resultado (9° posición).
Tras retirarse, se convirtió en analista y reportero de deporte motor, principalmente en competencias de sports cars.

COMPETENCIAS:
USAC CHAMPIONSHIP SERIES: DATSUN TWIN 200 (26 de marzo de 1978)
Danny Ongais celebró por segunda vez en el automovilismo de monoplazas de primer nivel en Estados Unidos al adjudicarse la segunda fecha del Campeonato de USAC, que se celebró en el óvalo de Ontario, California.
Corriendo a bordo del Interscope Parnelli VPJ6C, el estadounidense lideró las últimas 13 vueltas para superar a Tom Sneva (Penske) y Al Unser (Jim Hall), Gordon Johncock (Patrick), quien había ganado la fecha inaugural, tuvo problemas mecánicos y abandonó.
Con su cuarta ubicación, AJ Foyt (Gilmore) tomó el liderato del campeonato con 450 puntos, 35 más que Ongais y 110 por delante de Dick Simon, quien había llegado 4° en Arizona y 6° en Ontario.
CART: MARLBORO GRAND PRIX OF MIAMI (26 de marzo de 2000)
Max Papis finalmente logró su primera victoria en el automovilismo de monoplazas de primer nivel en Estados Unidos.
El piloto de Team Rahal aprovechó el tránsito para arrebatarle el liderato a Paul Tracy (Team Green) con 10 vueltas restantes en la apertura de la serie CART del nuevo milenio y así subir a lo más alto del podium, algo que se le había negado en varias ocasiones en 1999.

Roberto Moreno, en su primera aparición con Patrick Racing, llegó segundo al rebasar a Tracy instantes antes del final, en una carrera caracterizada porque los pilotos y equipos catalogados en el invierno como los más fuertes para luchar por el título abandonaron conforme pasaron las 225 millas de recorrido.
Juan Pablo Montoya, cuyo equipo Ganassi estrenó la combinación Lola/Toyota, se retiró temprano por fallas en el motor japonés; situación similar para Adrián Fernández (Patrick/Reynard/Ford), Kenny Bräck (Rahal/Reynard/Ford) y Michael Andretti (Newman-Haas/Lola/Ford), quienes abandonaron por fugas de aceite.

Helio Castroneves, en su debut con Team Penske, fue el primer retiro a causa de fallas eléctricas; su coequipero Gil de Ferran logró la pole y lideró 41 vueltas en el estreno del paquete Reynard/Honda en la escudería del “Capitán”, pero quedó relegado a la sexta plaza por conservar su auto en aras de tener una falla similar a la de su coequipero.
La batalla entre Papis, Tracy y Moreno ocurrió después de que Alex Tagliani (Forsythe Racing) recibió una penalización por haber rebasado al auto de seguridad bajo bandera amarilla, mientras el canadiense se dirigía a los pits.
Para Tagliani y Bräck fue su debut en la categoría, así como para el argentino Norberto Fontana, quien fue 15° con Della Penna Motorsports; el español Oriol Serviá (abandono con PPI Motorsports) y los japoneses Takuya Kurosawa (abandono con Dale Coyne) y Shinji Nakano (octavo con Derrick Walker).
IRL/INDYCAR SERIES: TOYOTA INDY 300 (26 de marzo de 2006)
Dan Wheldon ganó por segundo año consecutivo en el óvalo de Homestead, sede de una sombría apertura de la serie IndyCar en 2006.
El británico tuvo el impulso suficiente para vencer a Helio Castroneves (Team Penske) por 15 milésimas en la línea de meta, siendo el final más cerrado en la historia del óvalo de 1.5 millas. Para el entonces campeón de la categoría, y nuevo miembro de Chip Ganassi Racing, le bastó con liderar la última vuelta y ocho de los 200 giros en total para triunfar por 10° vez en su trayectoria.
Sam Hornish Jr. (Team Penske) completó el podium tras haber logrado la pole.

La carrera fue una de las más sombrías debido a que Paul Dana falleció a causa de un accidente que tuvo con Ed Carpenter en el calentamiento previo a la competencia; el hombre de Rahal Letterman Racing no pudo esquivar al auto chocado del entonces piloto de Vision Racing e impactó de manera frontal a más de 280 km/h en la salida de la curva 2, partiendo el chassis en dos y sufriendo heridas traumáticas.
Dana, estadounidense de 30 años de edad, subcampeón de Indy Lights y participante en tres eventos con Ron Hemelgarn en 2005, estaba a horas de debutar de tiempo completo con Rahal Letterman; fue la primera muerte en la categoría desde 2003 y la última hasta 2011.

Carpenter sufrió una lesión en un pulmón que lo prevendría de participar en Homestead y St. Petersburg, los coequiperos de Dana, Danica Patrick y Buddy Rice, no corrieron por respeto a su coequipero, por lo que sólo 16 máquinas tomaron la bandera verde; la competencia marcó el debut de Marco Andretti (Andretti) y PJ Chesson (Hemelgarn), pero ambos fueron algunos de los abandonos de la jornada. Sólo 10 coches llegaron al final.
INDY PRO SERIES: MIAMI 100 (26 de marzo de 2006)
Horas antes de la apertura de la IndyCar se llevó a cabo la primera carrera de la rebautizada Indy Pro Series, en la que Jeff Simmons logró la victoria.
El titular de Kenn Hardley Racing superó a Nick Bussell (Cheever Racing) con dos vueltas restantes para subir a lo más alto del podium por séptima y última ocasión en la categoría; el margen de victoria fue de 20 milésimas.
Jay Howard (Schmidt), quien había largado desde la pole, completó el podium; el campeón reinante, Wade Cunningham (Brian Stewart), se conformó con la décima plaza.

Debe estar conectado para enviar un comentario.