15 DE MARZO

Da click en el nombre/evento que desees consultar.

CUMPLEAÑOS

1. Josele Garza

COMPETENCIAS

1. CART: Marlboro Grand Prix of Miami (1998)

2. Indy Lights: Homestead 100 (1998)

CUMPLEAÑOS:

JOSELE GARZA (15 de marzo de 1962)

Participante en 90 eventos en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos (88 sancionadas por CART/Champ Car, dos por USAC) de 1981 a 1987 con los equipos Garza Racing/Psachie Garza Racing (de su propiedad) y Machinists Union Racing.

Corrió cuatro temporadas completas en la categoría; su mejor resultado fue un 2° lugar en las “500 Millas de Michigan” de 1986, quedando a 1.8 segundos del ganador Johnny Rutherford. Quedó 11° en el campeonato de 1987, su último antes de intentar hacer una trayectoria en Fórmula 1.

En siete participaciones en las “500 Millas de Indianapolis”, su mejor arranque fue 6° en 1981, el primer año en el que calificó para la carrera. En esa ocasión, lideró 13 vueltas con un Penske/Cosworth hasta que se accidentó en la vuelta 139; su esfuerzo le otorgó el premio al “Novato del Año”. Su mejor producción fue 10° en 1984, con un March/Cosworth.

Con 19 años y siete días (Phoenix en 1981), es el sexto piloto más joven en arrancar un evento de monoplazas en Estados Unidos; con 19 años, dos meses y nueve días, también en ’81, es el segundo con menor edad en participar en la Indy 500, récord que ostentó hasta 2003, cuando AJ Foyt IV tomó la bandera verde con 19 años exactos. De calificar a la edición de 2019, Colton Herta (con 19 años, un mes y 23 días) le quitará el segundo sitio de este ranking.

FOTO: Indianapolis Motor Speedway
FOTO: Indianapolis Motor Speedway

COMPETENCIAS:

CART: MARLBORO GRAND PRIX OF MIAMI PRESENTED BY TOYOTA (15 de marzo de 1998)

Por segundo año consecutivo, Michael Andretti ganó la apertura de año de la Serie CART, aunque para el arranque de 1998, rompió una racha de un año entero sin victorias.

El piloto de Newman-Haas Racing lideró las últimas 42 vueltas y contuvo la presión de Greg Moore (Forsythe Racing) para lograr el 37° triunfo de su trayectoria y el segundo en el renovado Homestead Motorsports Complex; el margen de victoria fue de 75 milésimas.

FOTO: Archivo
FOTO: Archivo

Moore, quien logró su primera pole en CART, tuvo problemas en la primera mitad del recorrido, pasando a las últimas posiciones; sin embargo, las cinco banderas amarillas de la jornada le ayudaron a regresar al frente.

El campeón defensor Alex Zanardi (Ganassi) completó el podium en una prueba que vio a 29 pilotos de 10 nacionalidades diferentes y 18 equipos tomar la bandera verde, representando a cuatro marcas de motor (Honda, Toyota, Ford y Mercedes-Benz), tres de chassis (Swift, Reynard y Lola) y dos de neumáticos (Goodyear y Firestone).

FOTO: Archivo
FOTO: Archivo

Homestead vio el debut en la especialidad de autos Indy de Alex Barron (All-American Racers), Helio Castroneves (Bettenhausen), Tony Kanaan (Tasman) y J.J. Lehto (Hogan).

El mejor latinoamericano fue Christian Fittipaldi (Newman-Haas), quien cruzó la meta en 4°, mientras Adrián Fernández quedó 6° en su primer arranque con Patrick Racing. Michel Jourdain Jr. (Payton-Coyne) abandonó.


DAYTON INDY LIGHTS: HOMESTEAD 100 (15 de marzo de 1998)

Shigeaki Hattori se convirtió en el primer japonés en ganar un evento en óvalos en la serie Indy Lights.

El integrante de Indy Regency Racing lideró 64 vueltas y soportó el ataque final de Cristiano Da Matta (Tasman) para ser el segundo hombre originario de Japón en ganar en la serie de soporte de la CART/IndyCar, Guy Smith (Johansson) completó el podium.

24 pilotos arrancaron el evento, incluyendo a los mexicanos Rodolfo Lavín y Jorge Goeters, el español Oriol Serviá y los brasileños Da Matta, Airton Daré, Felipe Giaffone, Sergio Paese y Luiz García Jr.; sin embargo, la carrera se caracterizó por un accidente de cinco autos que chocaron, de manera simultánea, a la mitad de la misma.

https://www.youtube.com/watch?v=wnkJruvml2c

A %d blogueros les gusta esto: