12 DE MARZO

Da click en el nombre/evento que desees consultar.

CUMPLEAÑOS

1. Johnny Rutherford

2. John Andretti

3. Casey Mears

COMPETENCIAS

1. Indy Lights: St. Petersburg 1 (2016)

2. Indy Lights: St. Petersburg 2 (2017)

3. IndyCar: Firestone G.P. of St. Petersburg (2017)


CUMPLEAÑOS:

JOHNNY RUTHERFORD (12 de marzo de 1938)

Participante en 315 competencias en la especialidad de monoplazas estadounidenses, con los equipos Racing Associates, Weinberger & Wilseck, Michner Petroleum, Vollstedt Enterprises, McLaren, Hall Racing, Patrick Racing, AJ Foyt Enterprises, Penske Racing, Alex Morales Racing, King Protofab Racing y Stoops Racing, entre otros.

Ganador de las “500 Millas de Indianapolis” en 1974, 1976 y 1980; es uno de los 10 pilotos en vencer en la carrera en al menos tres oportunidades. Su éxito va a acompañado de los autos que desarrolló, como los McLaren M16D y M16E y el como el Chapparal 2K. En edición de 1974, arrancó en 25°, el sitio más lejano para alguien que haya ganado la competencia.

Rutherford (FOTO: Richard Dowdy/INDYCAR)
Rutherford (FOTO: Richard Dowdy/INDYCAR)

Logró el título de la serie CART de 1980 con cinco victorias, tres pole positions y ocho podiums; además, fue subcampeón de USAC de 1974 a 1976, y terminó 3° en la puntuación de 1977.

Sus 27 triunfos totales lo colocan, hasta el final de 2017, en 13° posición en el ranking de todos los tiempos; logró 23 pole positions, lideró 2703 vueltas y logró 60 Top 3’s. Adicionalmente, logró un triunfo en su debut en la hoy conocida NASCAR Cup.

Desde su retiro, a mediados de los años 90, y hasta 2015, fue el conductor oficial del Auto de Seguridad en las carreras de IndyCar.

FOTO: Indianapolis Motor Speedway
FOTO: Indianapolis Motor Speedway

JOHN ANDRETTI (12 de marzo de 1963)

Participante en 83 competencias en el automovilismo de monoplazas estadounidenses (73 en CART/Champ Car y 10 en IRL/IndyCar) con los equipos Curb Racing, Granatelli Racing, Porsche Motorsports, Hall VDS Racing, AJ Foyt Enterprises, Panther Racing, Roth Racing y Andretti Autosport/Richard Petty Enterprises.

Es hijo de Aldo Andretti, sobrino de Mario, primo de Michael y Jeff Andretti, y hermano de Adam.

John Andretti (FOTO: Chris Jones/INDYCAR)
John Andretti (FOTO: Chris Jones/INDYCAR)

Solo completó tres temporadas al 100%, cuando fue miembro del programa de Porsche y después pasó a la operación de Jim Hall; fue con este último con el que logró su única victoria (Australia en 1991) y dos podiums, además de quedar en octavo puesto en ’91 y ’92.

A pesar de solo correr en 11 eventos, fue “Novato del Año” en CART en 1988; lideró siete vueltas en toda su trayectoria. En 2008, corrió en cinco pruebas con el conjunto de Marty Roth, con el fin de desarrollar el equipo. No volvió a correr después de mayo de 2011.

Participó en las “500 Millas de Indianapolis” en 12 ocasiones, siendo el 5° sitio de 1991 (con un Lola-Chevrolet de Hall/DVS) su mejor resultado.

FOTO: Indianapolis Motor Speedway
FOTO: Indianapolis Motor Speedway

En el registro, el originario de Bethlehem, Pennsylvannia pasó a la historia como el primer hombre en correr la Indy 500 y las “600 Millas de Charlotte” de NASCAR en el mismo día; ocurrió en 1994. En los autos stock, ganó en dos ocasiones.

Durante gran parte de 2017, enfermó de cáncer de colon, aunque en noviembre reportó que su quimoterapia había terminado.


CASEY MEARS (12 de marzo de 1978)

Participante en cinco competencias de CART/Champ Car y tres en la Indy Racing League entre 2000 y 2001, con los equipos de Bobby Rahal, Morris Nunn y Rick Galles.

El sobrino de Rick Mears, e hijo del veterano del off-road, Roger Mears, completó cinco temporadas en la Indy Lights, acumulando una victoria, 10 podiums, dos pole positions y el subcampeonato de 1999, perdiendo contra Oriol Serviá por 14 puntos.

FOTO: Dana Garrett/IMS Photo
FOTO: Dana Garrett/IMS Photo

Debutó en CART en la última fecha de 2000, en Fontana, California, con Team Rahal; aprovechando todos los abandonos de la prueba de 500 millas, finalizó en 4° puesto con 10 vueltas lideradas.  En 2001, firmó con Galles Racing en la IRL, pero al no clasificar a las “500 Millas de Indianapolis”, se quedó sin butaca.

A final de año, sustituyó a Alex Zanardi para las últimas cuatro fechas de CART con MoNunn Racing, concluyendo 8° en Fontana. Después, emigró a NASCAR.


COMPETENCIAS

INDY LIGHTS: ST. PETERSBURG 1 (12 de marzo de 2016)

Felix Serrallés inauguró la temporada de la Indy Lights con triunfo en la primera de dos carreras en las calles de St. Petersburg.

El puertorriqueño aprovechó un error de Zach Veach para tomar el liderato con 13 vueltas restantes, llegando más de 5 segundos por delante del sorprendente Scott Hargrove: Kyle Kaiser completó el podium, en una tarde en la que Santiago Urrutia debutó con una sexta colocación.

Te compartimos la crónica original de la competencia en este enlace.


INDY LIGHTS: ST. PETERSBURG 2 (12 de marzo de 2017)

Colton Herta (Andretti-Steinbrenner) dominó “de punta a punta” la segunda fecha de la Indy Lights, mientras se completó la fecha doble en las calles de St. Petersburg.

El novato estadounidense sobrevivió a las tres banderas amarillas del evento para llegar con 1.780 s. de diferencia sobre Santiago Urrutia; Patricio O’Ward (Pelfrey) subió a su primer podium con su tercera colocación, en tanto que Nicolás Dapero (Juncos) fue octavo.

Puedes consultar la crónica original de la carrera en este enlace.


INDYCAR: FIRESTONE G.P. OF ST. PETERSBURG (12 de marzo de 2017)

Sébastien Bourdais logró una de las remontadas más memorables en la historia de la IndyCar, al ganar la primera fecha de la temporada 2017.

El francés, en su regreso a Dale Coyne Racing, largó en 21° sitio, pero una gran estrategia lo colocó en el liderato, mismo que retuvo ante el ataque de Simon Pagenaud (Team Penske), quien junto con Scott Dixon (Chip Ganassi Racing), completaron el podium.

De igual forma, tras tomar la bandera verde en 21°, Sébastien Bourdais se benefició de las banderas amarillas para dominar el G.P. de St. Petersburg de 2017 (FOTO: Chris Jones/INDYCAR)
Tras tomar la bandera verde en 21°, Sébastien Bourdais se benefició de las banderas amarillas para dominar el G.P. de St. Petersburg de 2017 (FOTO: Chris Jones/INDYCAR)

La carrera vio el debut de Ed Jones (10° con Coyne) y el regreso de JR Hildebrand como piloto de tiempo completo (13° con Carpenter); Carlos Muñoz (Foyt) abandonó por un incidente.

Puedes ver la crónica original de la carrera en este enlace.

https://www.youtube.com/watch?v=r1pV-pnXTMw

A %d blogueros les gusta esto: