Da click en el nombre/evento que desees consultar.
CUMPLEAÑOS:
SHINJI NAKANO (1 de abril de 1971)
Participante en 58 eventos en el automovilismo de monoplazas de Estados Unidos (56 por CART/Champ Car, dos por IRL/IndyCar) de 2000 a 2003 para los equipos Walker Racing, Fernández Racing y Beck Racing.
El ex piloto de Formula 1 intentó hacer una trayectoria en Estados Unidos, pero no tuvo buenos resultados. Su mejor resultado fue 4° en Toronto en 2002, en Champ Car; en ese año finalizó 17° en la puntuación final.
Clasificó 15° y terminó 14° en su única participación en las “500 Millas de Indianapolis”, en 2003; posteriormente, ha corrido en las “24 Horas de Le Mans”.

NICK BUSSELL (1 de abril de 1983)
Participante en 26 competencias de la serie Indy Lights entre 2005 y 2006 para los equipos de Jeff West, Tony George y Eddie Cheever Jr.
Siendo uno de los pocos referentes estadounidenses de la telonera de la IndyCar en la segunda mitad de la década pasada, consiguió seis podiums durante su paso por la misma, incluyendo las segundas posiciones en Pikes Peak 2005 y Homestead 2006; quedó 4° en la puntuación de 2005.

COMPETENCIAS:
CART: TOYOTA GRAND PRIX OF LONG BEACH (1 de abril de 1984)
Mario Andretti dominó la primera competencia que la serie CART organizó en las calles de Long Beach y con la que abrió la temporada 1984.
El estadounidense arrancó desde la pole position y lideró las 112 vueltas pactadas para terminar casi una vuelta por delante del segundo lugar, Geoff Brabham (Kraco Enterprises), dándole así a la escudería Newman-Haas Racing el segundo triunfo de su historia; fue además el 37° éxito del ex Campeón Mundial en Estados Unidos. Tom Sneva (Mayer Motor Racing) completó el podium.

El evento marcó el debut de varios ex Formula 1 que se unieron a la categoría que estaba en pleno ascenso. Tales son los casos de Jim Crawford, Emerson Fittipaldi, Bruno Giacomelli y el colombiano Roberto Guerrero, quien con un March-Cosworth de Bignotti-Cotter Racing clasificó quinto pero abandonó por una rotura de motor.
INDY PRO SERIES: GRAND PRIX OF ST. PETERSBURG RACE 1 (1 de abril de 2006)
Raphael Matos ganó por primera vez en la serie Indy Pro en el marco del fin de semana organizado en las calles de St. Petersburg, Florida.
El brasileño obtuvo la pole y lideró 35 de los 40 giros programados para finalizar medio segundo delante de Jeff Simmons (Hardley), quien había ganado la fecha inaugural de 2006 en Homestead; para Matos fue su presentación en la categoría, en un año en el que sólo participó en cuatro de 12 competencias.

Jay Howard (Schmidt), quien intentó tomar el liderato en el arranque, completó el podium dentro de una parrilla de 16 vehículos.
IRL/INDYCAR SERIES: HONDA GRAND PRIX OF ST. PETERSBURG (1 de abril de 2007)
Por segundo año consecutivo, Helio Castroneves logró la victoria en la segunda fecha de la IndyCar de 2007.
El brasileño dominó todo el fin de semana, al lograr la pole y liderar 95 de las 100 vueltas agendadas, aunque en el final, llegó con ventaja de seis décimas sobre Scott Dixon (Ganassi).

Tony Kanaan (Andretti) completó el podium, en una tarde caracterizada por un accidente que, junto con Dario Franchitti, provocaron en la primera vuelta. Ambos lograron recuperarse en las posiciones, con el escocés llegando en 5° sitio.
Con su 2° posición, Dixon le arrebató el liderato del campeonato a su coequipero en Ganassi, Dan Wheldon, quien terminó en 9°.
INDY PRO SERIES: GRAND PRIX OF ST. PETERSBURG RACE 2 (1 de abril de 2007)
Alex Lloyd continuó con su paso perfecto en la Indy Pro, al “barrer” con el fin de semana de la Indy Pro en St. Petersburg.
El británico de Sam Schmidt Motorsports, quien ganó la primera válida del fin de semana, repitió la dosis en la segunda, aunque en esta ocasión, por la regla de parrilla invertida, remontó desde la 6° colocación. Así, se convirtió en el primer piloto en ganar las primeras tres fechas de un campeonato de la que hoy se conoce como Indy Lights, desde que fue creada por la IRL en 2002.
Wade Cunningham (Andretti) y el poleman Bobby Wilson (Brian Stewart) completaron el podium, mientras Jonathan Klein (Moore), quien pasó de 4° al liderato en el arranque y lideró la mayoría de vueltas, quedó retrasado hasta el 14° sitio.

INDYCAR: HONDA GRAND PRIX OF ALABAMA (1 de abril de 2012)
Will Power venció por segundo año consecutivo en el Barber Motorsports Park, sede de la segunda fecha de la IndyCar en 2012.
El australiano, quien inusualmente largó en la 9° plaza, aprovechó la estrategia para avanzar en el pelotón y quitarle el liderato en el último pit stop a Scott Dixon, quien perdió tiempo con el tráfico. A pesar de generarse un sprint final de 17 vueltas, el piloto de Team Penske logró una diferencia de 3.371 segundos.
Helio Castroneves (Penske), quien se anotó la pole, completó el podium y retuvo el liderato general, en una carrera que vio el único Top 10 del motor Lotus en la campaña, cortesía de Sébastien Bourdais (Dragon), quien llegó 9°. Además, Rubens Barrichello (KV) logró su primer resultado entre los 10 mejores, al concluir en 8° sitio.
En una carrera que vio solo dos banderas amarillas, el venezolano Ernesto Viso terminó en 18°, mientras su coequipero en KV Racing, Tony Kanaan, fue 21°.
INDY LIGHTS: GRAND PRIX OF ALABAMA (1 de abril de 2012)
Sebastián Saavedra regresó a la senda de la victoria en la Indy Lights, al ganar la segunda prueba del calendario, disputada en Alabama.
El colombiano de Andretti Autosport/AFS Racing, quien regresó a la categoría tras un año en la IndyCar, dominó la jornada en el circuito permanente, al clasificar en la pole y liderar las 40 vueltas programadas.
Tristan Vautier y Esteban Guerrieri (Schmidt) lo escoltaron en el podium, en un día en el que un accidente de Carlos Muñoz (Andretti) provocó que el evento finalizara bajo bandera amarilla. Entre los latinoamericanos, se destaca la 4° posición de Gustavo Yacamán, el 5° de Victor Carbone, el 7° de J.V. Horto, el 8° de Juan Pablo García y el 10° de Jorge Goncálvez.
Debe estar conectado para enviar un comentario.