El domingo en St. Petersburg también reflejó dos escenarios distintos en las primeras dos categorías del Mazda Road to Indy.
En Pro Mazda, Juncos Racing será el equipo a vencer, hecho que se demostró con las dos victorias de Reenus VeeKay, en tanto que en la USF2000, quien cometa la menor cantidad de errores, saldrá avante, dada la competitivdad que los debutantes exhibieron en un circuito tan difícil como el de la Florida.
Repasamos lo que dejaron las competencias celebradas el domingo.
DOS DE DOS PARA JUNCOS
El holandés VeeKay no tuvo problemas para dominar la Carrera 2 de Pro Mazda, que tuvo una interrupción de varios minutos, debido a una falla de comunicación que provocó un desorden total en la arrancada.
VER: Resultados Pro Mazda, Carrera 2
Y es que, en el segundo intento para largar la competencia, el pelotón salió de la última curva de una manera tan irregular que Harrison Scott, quien había clasificado en séptimo, había tomado el liderato, en tanto que VeeKay cayó fuera del Top 10.
Después de varios minutos bajo bandera roja, se reinició la prueba con el orden original, lo que le permitió al graduado de la USF2000 dominar las 25 vueltas que se completaron.

David Malukas y Carlos Cunha, otro de los pilotos del equipo de Ricardo Juncos, completaron el podium; el tercer coche del conjunto argentino, manejado por Robert Megennis, fue el gran perdedor de la jornada, ya que después de subir al podium en la válida del sábado, abandonó en la cuarta vuelta por una falla mecánica.
VER: Estado del Campeonato de Pro Mazda
El mexicano Andrés Gutiérrez salvó el fin de semana, al cruzar la meta en 8°, recuperando la mayor cantidad de lugares en pista.
Con los resultados del fin de semana, VeeKay llegará a Barber, Alabama, el 21 y 22 de abril, con 19 puntos de ventaja sobre Parker Thompson, quien apenas se quedó con el 5° sitio.
REAPARECE BARON
Los aficionados colombianos seguramente recordarán a Alexandre Baron, quien fue coequipero de Gabby Chaves cuando se proclamó campeón de la Indy Lights en 2014, ganando un par de carreras.
Pues bien, el francés ha sido un trotamundos en la especialidad de monoplazas, al participar en la Fórmula 4 Francesa y la Formula Renault 2.0 NEC previamente e, incluso, competir en algunos eventos de la USF2000, tanto en 2013 como el año pasado.
VER: Resultados USF2000, Carrera 2
El domingo, con el equipo Swan-RJB Motorsports, pero aún con el uniforme de Belardi del pasado, dominó la Carrera 2 en esta categoría desde la pole, siendo además su cuarto triunfo en la misma. En el anecdotario, queda que esta organización tiene como asesor a Alex Barron, ex piloto de CART e IndyCar.

En una carrera que tuvo dos encadenamientos, una de ellas obligando a los comisarios a dar por terminada la competencia bajo bandera amarilla, Baron contuvo la presión de Igor Fraga, quien en su segunda participación, salvó un fin de semana de contratiempos para Exclusive Autosport. Con su tercer puesto, Lucas Kohl también rescató un podium para Pabst Racing.
Los protagonistas del sábado, Kyle Kirkwood y José Sierra, consiguieron el 5° y 6° lugar, respectivamente, actuación inteligente para escaparse en la cima del campeonato, con el estadounidense liderando por siete unidades sobre el mexicano (48 vs 41). Fraga es tercero con 38.
VER: Estado del Campeonato de la USF2000
«Terminamos el fin de semana segundos en el campeonato, al final aprendimos mucho, tanto el equipo como yo. Seguramente vamos a andar más rápido para la siguiente carrera”, expresó Sierra, cuyo equipo, DEForce Racing, encabeza la tabla de equipos.

Bruna Tomaselli cruzó la meta en la 14° casilla, a pesar de mantenerse en el Top 10 en la primera parte del recorrido, en tanto que Mathias Soler-Obel fue 16°. En contraste, Manuel Cabrera fue uno de los varios participantes en accidentarse en la parte final.
La USF2000 también irá a Barber, el 21 y 22 de abril, para cumplir con otra fecha doble.