Con dos títulos en tres años, Juncos Racing se plantea un reto adicional en 2018: seguir con su éxito en Indy Lights, pero ahora con un incremento en su plantilla.
«Después de tres años exitosos en el campeonato de Indy Lights, estoy listo para inscribir tres autos full-time», expresó en un comunicado.
«Estoy buscando a pilotos que podamos desarrollar durante un tiempo y prepararlos para el siguiente paso, dentro de la Verizon IndyCar Series».
Tras su ascenso al serial, hace dos años, Juncos tuvo éxito inmediato al levantar el trofeo de campeón, de la mano del también estadounidense Spencer Pigot, quien a la postre se convirtió en participante en IndyCar; en 2018,hará su primera temporada completa gracias a Ed Carpenter Racing, equipo con el que ha corrido en casi toda su trayectoria en la categoría.
Pero el caso más destacado entre sus proyectos de mediano plazo es Kyle Kaiser, a quien no solo le tomó tres años convertirse en monarca en Lights, sino también pasar de ser un piloto errático a ser uno de los más rápidos e inteligentes en la pista. Prueba de ello es que fue el único participante en completar todas las carreras del calendario, además de completar todas las vueltas posibles, menos una.
«Kyle es un gran ejemplo del éxito que podemos tener si tomamos el tiempo adecuado para desarrollar pilotos hacia el siguiente nivel de sus carreras. Sus tres años en la Indy Lights le dieron el tiempo de crecer y madurar hasta ser el piloto exitoso que es hoy», comentó Juncos.
«Esto es lo que queremos hacer con otros pilotos, tomar tiempo y enseñarles para que ellos entiendan completamente los lados de la ingeniería y mecánica del auto. De esta forma, están mejor preparados para subir a IndyCar».
Ricardo Juncos con Peter Dempsey, quien fue parte de Juncos Racing hasta este año (FOTO: Chris Jones/IMS Photo)
«Mi éxito en el Mazda Road to Indy estuvo directamente co relacionado con la ética de trabajo de Juncos, su pasión por el deporte motor y su deseo de ganar», afirmó.
«Cada vez que me subí al volante del auto, no tenía duda de que cada persona del equipo dio su mejor esfuerzo. Mi único enfoque estuvo en hacer lo mejor porque ellos me dieron todas las herramientas para dar el máximo. Y más importante fue que manejar para Juncos es como ser parte de una familia. Es un ambiente divertido y de mucha energía, lleno de gente que quiere ganar tanto como cualquiera en el paddock».
«Con toda su experiencia a través de los años y resultados probados, definitivamente ellos han desarrollado una fórmula para ganar. No es error que hayan ganado los dos campeonatos en los que compitieron este año».
Kaiser sumó tres victorias, tres poles y ocho podiums en 2017; es miembro de Juncos desde 2014, cuando pilotó en Pro Mazda (FOTO: Chris Owens/IMS Photo)
A menos de que ocurra una situación extraordinaria, se espera que Nicolás Dapero y Victor Franzoni sean dos de los tres ocupantes de los monoplazas de Juncos en Indy Lights en 2018.
Un comentario en “Juncos tendrá tres autos en Indy Lights”