Otra pole para Power; fue 1ro en Toronto

Foto: Chris Jones/INDYCAR Media

Will Power logró la 5ta pole position del año en la IndyCar tras superar a Simon Pagenaud en la clasificación del Honda Indy Toronto, décima fecha de la temporada.

El australiano marcó un tiempo de 59.428 s. en la parte final de la sesión, para lograr así la 41ma posición de privilegio en su carrera, desempatando con Rick Mears para apropiarse del 5to lugar en el ranking de todos los tiempos.

A pesar de que algunos resultados no han sido los mejores, la campaña para el campeón de la serie los días sábados ha sido muy satisfactoria, al clasificarse primero en St. Petersburg, el Grand Prix de Indianapolis, Detroit 1 y Texas, además de las calles canadienses, donde sólo había logrado el lugar de honor en 2011.

Power ganó las ediciones de 2007 (en Champ Car) y 2010 (en IndyCar).

Uno de los grandes perdedores de la sesión fue el colombiano Juan Pablo Montoya, quien fue uno de los mejores en los primeros grupos, quedó tercero en el final, seguido de Scott Dixon y Sébastien Bourdais, consolidado como el mejor «no-Penske, no-Ganassi»; el otro participante en el Fast Six, Luca Filippi, fue sexto a pesar de sólo dar vueltas con los neumáticos rojos.

Pagenaud contribuyó al 1-2-3 de Penske (Foto: Richard Dowdy/INDYCAR)

Helio Castroneves, quien fue el más veloz en la mañana del sábado, no pudo avanzar a la Q3 y largará séptimo, seguido de Takuma Sato, el mejor con motores y aero kits Honda, Tony Kanaan y Graham Rahal.

La clasificación fue en general limpia, exceptuando un incidente del venezolano Rodolfo González, quien durante el Grupo 2 de la Q1, se siguió de frente en la curva 1; aunque su impacto no fue fuerte, la bandera roja salió y quienes buscaban mejorar su tiempo no pudieron, como fueron los casos de Ryan Hunter-Reay, Marco Andretti y Gabby Chaves.

En tanto, Sebastián Saavedra había marcado el tercer mejor registro en el Grupo 1, pero una salida de pista en los últimos segundos hizo que perdiera sus dos vueltas más veloces, lo que lo retrasó al noveno lugar de la tanda y 17mo en la parrilla.

Saavedra recibió una sanción (FOTO: Richard Dowdy/INDYCAR Media)

El otro colombiano, Carlos Muñoz, se vio en complicaciones con su máquina al sufrir con las ondulaciones de la superficie, perdiendo tiempo en la Fase 1 y quedándose a la orilla de la Q2, por lo que arrancará 13ro.

La décima fecha de la IndyCar será mañana domingo, a las 16:30 hrs (Hora Argentina).

PARRILLA DE SALIDA- HONDA INDY TORONTO 2015
P PILOTO EQUIPO TIEMPO/QUALY
1 Will Power Penske/Chevy 59.428 s. (Q3)
2 Simon Pagenaud Penske/Chevy 59.609 s. (Q3)
3 Juan Pablo Montoya Penske/Chevy 59.624 s. (Q3)
4 Scott Dixon Ganassi/Chevy 59.887 s. (Q3)
5 Sébastien Bourdais KV/Chevy 59.901 s. (Q3)
6 Luca Filippi CFH/Chevy 1:00.231 m. (Q3)
7 Helio Castroneves Penske/Chevy 59.894 s. (Q2)
8 Takuma Sato Foyt/Honda 59.950 s. (Q2)
9 Tony Kanaan Ganassi/Chevy 1:00.090 m. (Q2)
10 Graham Rahal Rahal Letterman/Honda 1:00.124 m. (Q2)
11 Josef Newgarden CFH/Chevy 1:00.132 m. (Q2)
12 James Jakes Schmidt/Honda 1:00.457 m. (Q2)
13 Carlos Muñoz Andretti/Honda 1:00.684 m. (Q1, G1)
14 Jack Hawksworth Foyt/Honda 1:01.456 m. (Q1, G2)
15 Charlie Kimball Ganassi/Chevy 1:00.855 m. (Q1, G1)
16 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda 1:01.595 m. (Q1, G2)
17 Sebastián Saavedra Ganassi/Chevy 1:00.992 m. (Q1, G1)
18 Marco Andretti Andretti/Honda 1:01.990 m. (Q1, G2)
19 Conor Daly (N) Schmidt/Honda 1:01.254 m. (Q1, G1)
20 Stefano Coletti (N) KV/Chevy 1:02.400 m. (Q1, G2)
21 Tristan Vautier Coyne/Honda 1:01.506 m. (Q1, G1)
22 Gabby Chaves (N) Herta/Honda 1:02.401 m. (Q1, G2)
23 Rodolfo González (N) Coyne/Honda 1:05.016 m. (Q1, G2)

10 comentarios en “Otra pole para Power; fue 1ro en Toronto”

  1. Es que nadie dice que es el mejor piloto, pero tampoco que Montoya sea el mas completo, que las maniobras que ha hecho Montoya son buenas le han salido y no han acabado mal, pero no solo Montoya ha hecho ese tipo de maniobras, cada uno ha hecho maniobras en otros momentos; Franchitti fue muy buen piloto como de que no, pero el no solo derroto a Power, se nos olvida el gran trabajo que hacen algunos equipos y se ve reflejado en pista capitalizado por el trabajo de pilotos.
    Power disputo varias finales y perdio porque solo nos acordamos de quien gana, las razones pudieran ser muchas que si le gano la presion que si fueron sus propios errores lo que dejo de hacer durante la temporada de esos campeonatos, lo que ustedes gusten y manden, pero perdia el titulo y al año siguiente estaba otra vez y asi hasta que se le dio el campeonato; repito no solo es Power ni Montoya, afortunadamente los pilotos estan dando buenos espectaculos a los seguidores, salvo las transmisiones por tv, pero creo que un buen ajuste, seria muy interesante para todos los que gustamos de indycar. un saludo a todos

    Me gusta

  2. Soy colombiano y he seguido la CART y la Indy desde hace 15 años y no considero que Power sea el mejor piloto, aunque indudablemente es bueno. Montoya tampoco es el más completo pero ha hecho cosas que pocos han sido capaces, un ejemplo reciente fue el sobrepaso a Dixon sobre el césped.
    Probablemente Dixon sea el piloto más completo de la grilla aunque no ha podido mostrarlo este año por el poderío de Penske, o Franchitti era otro que fue mejor que Power y varias veces lo derrotó en contienda.
    Power disputó la final en varias ocasiones pero las perdió en franca lid y muchas veces él mismo fue su principal rival ya que cedió ante la presión y cometió errores que le costaron campeonatos.
    En conclusión Power es un gran piloto a bordo del mejor coche, pero le falta la garra para aprovechar las oportunidades que se le han presentado

    Me gusta

  3. Ignórelos esos son fanáticos de montoya, solo llegaron el año pasado, cuando jm se retire o cambie de categoría esos también se irán.
    Generalmente los reconocen por que se ven en carreras con camisas de selección de fútbol.

    Me gusta

  4. Al parecer hay personas que no les agrada el talento que tiene Power, lamentablemente para ellos lo tiene y mucho, desconozco el porque de la molestia, el tipo tiene talento y mucho ha ido madurando y lo seguirá haciendo; Montoya es un excelente piloto también, pero señores ellos no son la indycar, que me dicen de Dixon, Kanaan, Castroneves, solo por decir algunos, que me dicen de Wilson que en un equipo como Dale Coyne les dio su primer victoria en Watkins Glen o la sangre nueva de indy como Newgarden, no solo es Powe y Montoya. saludos a todos

    Me gusta

  5. Señores lo he dicho en otros blogs, a una vuelta Power es el piloto más rápido de la serie y si sigue así, al cabo de unos años será el mayor Poleman de la historia de la INDY, pero a una carrera completa Montoya es más consistente y por eso es el líder y será el campeón este año. Montoya hace loco lo dijo el cuento no es salir primero o lidera la mayor cantidad de vueltas, lo importante es liderar la más importante o sea la última.

    Me gusta

  6. No entiendo porque el articulo dice que Montoya es el perdedor de la clasificación…. más bien pienso que will power es el gran perdedor porque no ha capitalizado en victorias todas esas poles que ha logrado este año; lo que ha Montoya le importa y lo que está haciendo es terminar adelante de power, que ha la larga es lo más importante así no marque poles, si quiere ganar el titulo al final de agosto

    Me gusta

  7. Y por que lamebotas?, si al le gusta el estilo de ese piloto es gusto de el, Respeto señores, no se comiencen a parecer a los fanáticos maleducados del fútbol.

    Me gusta

Responder a Anónimo Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s